Elecciones autonómicas
Vox orienta la campaña catalana a la confrontación con el antifascismo

Partidarios del grupo ultra dieron una paliza a un joven antifascista que protestaba por la presencia de Vox en un parque de Sabadell.
Agresiones Vox Sabadell
Agresión de partidarios de Vox a antifascistas en Sabadell, durante la campaña electoral de las autonómicas de 2021. Foto de Marc Asensio.
1 feb 2021 16:22

La campaña de Vox en Catalunya para las próximas elecciones del 14 de febrero está marcada por las protestas de grupos antifascistas en sus mítines. Aunque los dirigentes del partido de extrema derecha han denunciado los “intentos de agresión” a Santiago Abascal el pasado sábado en Girona y a Javier Ortega Smith el domingo 31 de enero en Reus (Tarragona), el hecho más reseñable del fin de semana son los golpes que partidarios de la formación ultra propinaron a tres personas en un acto en Sabadell (Barcelona).

Según los testigos presentes en Sabadell, la tensión estaba en todo lo alto desde temprano en el Parque Central Vallès, donde Vox tenía una carpa para el acto. Un grupo de antifascistas protestaba en el enclave y, en un momento dado, uno de ellos arrojó agua sobre un equipo de sonido del partido ultra. Ese fue el detonante para que partidarios de Vox se lanzaran contra manifestantes a golpes y puñetazos. Un vídeo de David Melero registra los momentos más tensos de la reacción de los militantes de extrema derecha: tres jóvenes han presentado un parte de lesiones por los golpes recibidos en ese momento y tras la intervención en forma de carga de los Mossos d'Esquadra.


En el acto participaban dos candidatos de Vox por Barcelona en el próximo 14 de febrero, Antonio Gallego y Juan Garriga, primo del candidato a president de la Generalitat, Ignacio Garriga. Según publicó el diario Critic, Juan Garriga, ex dirigente de Plataforma per Catalunya ─partido de extrema derecha que se disolvió en enero de 2019 invitando a sus militantes a desembarcar en Vox─ está imputado por distintos delitos en dos causas judiciales. En Reus, Garriga está investigado en un juicio por presuntos delitos de discriminación y provocación al odio. En Vic (Barcelona), por revelación de secretos.

Los Mossos d'Esquadra, según la agencia Efe, investigan a una persona por daños a objetos a raíz de los incidentes. No hay detenidos ni denuncias. La respuesta antifascista a la campaña de Vox es una constante desde que ha dado comienzo la campaña electoral en Catalunya. Solo el domingo se organizaron piquetes a las paradas y mítines del partido ultra en Badalona, Terrasa, Reus, Lleida además de la protesta de Sabadell.

En la actualidad, Vox es el partido con menor intención de voto directa entre los que, a buen seguro, van a entrar en la composición del próximo Parlament. La formación de Abascal aspira a entrar con cinco o seis diputados en el próximo ciclo, aprovechándose de la caída de Ciudadanos como primera fuerza política y limando la posible recuperación del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#81966
5/2/2021 22:17

Otro más a chupar del bote

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.