Elecciones 10N
Unidas Podemos pierde el escaño de Huelva por 218 votos

La derecha del “trifachito” se desgaja en Andalucía a favor del PP y de Vox. Ciudadanos, partido de Gobierno en la Junta de Andalucía acusa el golpe, como en toda España, y pierde ocho diputados.

11 nov 2019 00:37

La noche electoral andaluza ha tenido un protagonista negativo: Ciudadanos. La subida de Vox y el PP anulan al partido de Albert Rivera que, no obstante, obtiene tres de sus diez diputados en el territorio andaluz. El PSOE es el único partido que pasa del millón de diputados. Los de Sánchez superan los 1.400.000 votos.

Unidas Podemos cae tres diputados en el territorio andaluz: pierde un diputado en Cádiz, donde Más País le ha arañado 10.000 votos que, junto con la abstención, ha empeorado el rendimiento de la coalición de Iglesias. Pierde también la formación morada el escaño de Eva García Sempere en Málaga. La peor noticia llega en Huelva, donde la coalición se ha quedado a 218 votos de obtener un escaño.

Si el electorado se habría comportado de forma distinta en caso de que el andalucismo hubiera sido un elemento diferenciador es un misterio. Cuando se conoció la repetición de elecciones, las exdirigentes del Partido Andalucista reclamaron que Adelante Andalucía concurriera con sus propias siglas para integrarse posteriormente en el grupo confederal de Unidas Podemos. Pero no hubo acuerdo, y Teresa Rodríguez renunció a una candidatura propia fuera de Podemos. Por su parte, Más País, con candidatura en algunas circunscripciones, no alcanza ningún escaño, obteniendo sólo un 1,31% de los votos.

Andalucismo
Los andalucistas se plantan: quieren papeleta de Adelante Andalucía en la repetición electoral

Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista exigen a los socios mayoritarios de la confluencia andaluza, IU y Podemos, presentar la marca Adelante a las elecciones generales y aseguran que ya “no caben excusas”. IU se muestra reacia y en Podemos se abre el debate interno.

En cuanto al bloque de la derecha, el PP se presenta como el gran triunfador del bipartidismo en Andalucía. Consigue cuatro diputados más respecto a las elecciones de abril. Los votos a Ciudadanos descienden en casi 10 puntos porcentuales, pasando de 11 a 3 escaños.

Vox es la formación que más sube y doblan en número de escaños los resultados del 28A. Los de Abascal se quedan, con el 20,39%, a las puertas de ser la segunda fuerza política andaluza. Es el segundo partido más votado en Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla y tercera en Granada, Córdoba, Málaga y Jaén. En El Ejido, la ciudad almeriense que saltó a la fama por ser la más poblada en la que ganó las elecciones generales la formación de ultraderecha, no sólo repite el primer puesto, sino que aumenta en un 5% de los votos (más de 1.000) el apoyo a Vox.

Archivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.