Elecciones 10N
Errejón ignora el cordón sanitario a Podemos y ve posible un Gobierno de izquierdas

Más País consigue tres diputados, dos en Madrid y uno gracias a Compromís en el País Valencià. La suma de votos de Unidas Podemos y Más País supera los 3.632.410 votos de Vox.

Íñigo Errejón Elecciones 10N
Errejón minutos antes de la comparecencia para valorar los resultados. David Arenal

Íñigo Errejón ha echado balones fuera cuando le han preguntado —dos veces— si había hecho autocrítica después de pronosticar 15 diputados y obtener tres. Ha dicho muchas veces —muchas— “demócratas” y “transformación verde”,  y ha insistido en una idea: la de que los números hacen posible un gobierno “progresista” y es responsabilidad de éstas fuerzas llegar a un acuerdo tras las elecciones de este domingo

La vida no suele dar segundas oportunidades, ha dicho, pero estas elecciones, según Errejón, son una segunda oportunidad para las fuerzas progresistas. Según el líder de Más País, “los números dan”, como ha declarado en la comparecencia tras conocer los resultados, como si hasta Más País no hubieran llegado noticias sobre el cordón sanitario que el PSOE ha puesto a Unidas Podemos en repetidas ocasiones y que ha reforzado en los debates electorales.

El líder de Más País ha tenido que pronunciarse sobre Pablo Iglesias cuando le han informado de que este le había mandado un abrazo en su comparecencia. “Yo también envío abrazos pero hay algo más importante que nosotros”, ha asegurado antes de soltar otra vez que “esta repetición fue una irresponsabilidad de dimensiones históricas”. 

Sobre el “paso atrás” que prometió dar si no hubiera acuerdo para un Gobierno progresista, ni mu. Todo lo contrario: Errejón ha mostrado su intención de dar continuidad al proyecto de Más País pese a sus malos resultados: “Hemos sido una opción necesaria y hemos abierto un camino que queremos recorrer con muchos más”.

Elecciones 10N
Més Compromís no cumple las expectativas y la ultraderecha también se dispara en el País Valencià

Los socialistas continúan como fuerza más votada en el País Valencià consiguiendo el mismo número de escaños que en abril; el PP (8 escaños) incrementa en uno los suyos y los de Vox aumentan de 3 a 7. Caen Ciudadanos (de 6 a 2 escaños) y Podemos-EUPV (de 5 a 4). Lo más relevante en clave territorial: la promesa de Més Compromís no cumple las expectativas.

Los resultados son estos: Más País tendrá tres diputados en el Congreso de los Diputados, dos de ellos en la Comunidad de Madrid, su lugar de nacimiento. En esta comunidad, Más País consigue 198.666 votos, de los que 110.445 han sido votos de la capital. El tercer diputado se lo debe Más País a su alianza con Compromís en el País Valencià. 

Y, pese a que Más País ha dicho sin despeinarse que no se presentaba para rascar votos a Unidad Podemos, los números son claros: la suma de Unidas Podemos —3.090.540— y Más País —553.009— superan a la suma de votos de Vox, 3.632.410, que tras estas elecciones es la tercera fuerza en el Congreso.

Archivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Marian
12/11/2019 11:27

UP ha prdido votos en todas las provincias donde no se presentaba Más País. En la Comunidad de Madrid sí se ha sumado al bloque progresista. En abril: PSOE+UP=43,5%. En noviembre PSOE+UP+MP= 45, 56%.

0
1
Asanuma
11/11/2019 22:36

Los resultados señalan que Más País ha servido de muletilla para que Vox tenga más diputados, Los medios vendieron este producto como un soufflé al que atribuían más de diez escaños y grupo parlamentario propio. Para Errejón, como para los del PSOE, la autocrítica no existe. El ya está en el Parlamento, que es lo único que le importa.

4
0
#42837
11/11/2019 13:15

¿De dónde sacan ustedes la conclusión de que los votos de Más País se hubieran ido para UP? Yo he salido de la abstención gracias a Más País y, mal que les pese a ustedes, yo no doy mi voto a UP. Si Más País no se hubiera presentado, probablemente todos esos votos se hubieran ido a la abstención que alimentó UP con su actitud en la negociación. Son conclusiones bastante simplistas las suyas.

3
3
#42853
11/11/2019 14:24

Yo vengo de votar el PP, y voto UP estás elecciones. Pero dejando los casos aislados a parte, los números están ahí. MP no ha servido y sirve para nada, ni para la formación de gobierno.

2
0
Freddye
11/11/2019 11:27

Ha conseguido lo que quería desfrenestrar a la izquierda. El mismo se ha desfrenestrado es lo que tiene el ansia de poder.

7
0
#42819
11/11/2019 10:38

Más País ha conseguido su objetivo: dividir a la izquierda y que Vox sean terceros

8
2
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.