El Salto
Si eres socia/o ya puedes navegar sin anuncios en la web y guardar artículos para leer después

Traemos novedades en la web para las personas socias: a partir de hoy podéis navegar por la web de El Salto sin ningún tipo de anuncios y podéis guardar, etiquetar y gestionar en vuestra propia cuenta las lecturas pendientes de El Salto.
Lecturas pendientes portada
26 oct 2022 06:00

Ya estás suscrita a El Salto y no deja de saltarte un banner que te dice que te suscribas. Hay un banner que no deja de moverse y te distrae. O simplemente te molesta la publicidad en nuestra web, aunque todas las empresas que se anuncian hayan pasado las más rigurosas pruebas de admisión del mundo mediático. 

A partir de hoy puedes desactivar la publicidad en la web en menos de un minuto. Solo tienes que loguearte (si no te acuerdas de tus claves o tienes problemas con tu cuenta pincha aquí) y entrar en tu Área Personal de la web.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 2
Para desactivar la publicidad solo tienes que loguearte y entrar en los datos de cuenta.

Una vez dentro de “Datos Cuenta” de tu Área Personal, solo tienes que darle al botón “No mostrar publicidad en la web” y guardar los cambios. En esta Área Personal también puedes gestionar los boletines que recibes, cambiar tu contraseña o utilizar la nueva herramienta para gestionar tus lecturas pendientes de El Salto.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 3
Una vez dentro de tu Área Personal, solo tienes que elegir la opción de no mostrar publicidad y guardar.

Una ‘app’ para organizar tus lecturas pendientes

No es una app, pero lo parece. Hemos desarrollado en nuestra web una herramienta que permite a las socias organizar los artículos de El Salto para leerlos después y marcarlos como favoritos. Y todo sin necesidad de descargarse ninguna aplicación. Todo está integrado en nuestra web. Lo único que debes hacer es loguearte y entrar en tu Área Personal. Aquí te explicamos cómo funciona. 

Cuando navegas logueado/a, al pasar el ratón o el dedo por encima de la foto verás una serie de nuevos iconos. El primero de ellos te permite sumar artículos a tu propio gestor de Lecturas Pendientes. 

Instrucciones web pendientes y publicidad - 1
Si aprietas este botón, seleccionas este artículo para poder leerlo después.

Una vez que has incluido un artículo en tu listado de Lecturas Pendientes, puedes decidir desde la misma home qué quieres hacer con él: marcarlo como leído o quitar de Lecturas Pendientes. También puedes ir en todo momento a la página central de Lecturas Pendientes donde se puedes ver y gestionar los artículos que ha marcado para leer después.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 4
Una vez que añades un artículo a Lecturas Pendientes, puede gestionarlo desde la home o desde la página central de Lecturas Pendientes.

Una vez que haz marcado como leído un artículo, puedes marcarlo y guardarlo entre tus artículos favoritos. 

Instrucciones web pendientes y publicidad - 5
Puedes marcar los artículos de El Salto como favoritos.

En la home de Lecturas Pendientes puedes gestionar todos tus artículos de forma más sencilla y encontrar aquellos temas que has marcado para leer después.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 6
En la página central de Lecturas Pendientes encuentras todos los artículos que has marcado para leer después. Allí puedes gestionarlos.
Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
jose lorente
27/10/2022 14:13

Hola, no sé si será mi navegador o que no esta implantado todavía pero yo no puedo guardar articulos para leer mas tarde. ¿Qué motivo podría ser?

0
0
Martín Cúneo
28/10/2022 12:10

Ahora sí se puede, era un error. Ya está corregido. Gracias por comentar.

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.