El Salto Twitch
Menuda Papeleta x3: Concejales narco, ayusadas y los medios amiguis del PP

Tercera entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M o, como lo han llamado en el chat, “La Hora Chanante de la Campaña”.
Menuda Papeleta 3

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 may 2023 14:18

Presentado por Yago Álvarez Barba, con Kike Castro a los mandos. En esta tercera entrega, hacemos un repaso de la precampaña con Aurora Baez de El Salto Andalucía, Xabi Lombardero de O Salto Galiza, Tomás Muñoz de El Salto País Valencià y Sara Plaza de El Salto Madrid y redactora de Sanidad.

Puedes ver el programa en Youtube.


Hoy es 15 de mayo, San Isidro, 15M. Se cumplen 12 años de aquel día en el que miles de personas montaban tiendas de campaña en las plazas de todo el país y se gritaba aquello de “PSOE, PP, la misma mierda es” y “somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Más de una década después seguimos en las manos de los mismos banqueros, algunos de los que gritaban aquellas proclamas en las plazas se han vuelto políticos y se están pegando entre ellos para ver quién es el que acaba pactando con el PSOE. Y el PP se ha escorado tanto hacia la extrema derecha que el PSOE lo contabilizamos en “el bloque de izquierdas”, nos parece el menor de los males y nos preocupamos porque saque buenos resultados que den suficiente para los pactos con ese cosmos de partidos de izquierda arrebaten algún ayuntamiento que otro… madre mía, estamos en la mierda.

Hablando de esa atomización del millón de candidaturas y alianzas de la izquierda, el jueves tuvimos la pegada de carteles y vimos las clásicas estampas pero lo que no vimos fue a Yolanda Díaz pegando ningún cartel… si la ministra de Empleo está haciendo ese papel de madre que hace competir a sus hijos por ser el más querido, el jueves les dio 5 pavos a cada uno y les dijo “iros al McDonalds que yo hoy me quedo en casa con una botella de albariño y viendo Netflix”.

Siguiendo en la izquierda, las encuestas que conocemos hasta el momento nos están dejando algunas paradojas de lo más curiosas. Resulta que, según dicen dichas encuestas y las matemáticas electorales, que Unidas Podemos llegue al 5% en la ciudad y la Comunidad de Madrid daría la posibilidad de que Ayuso no consiguiera la mayoría absoluta y de arrebatarle la alcaldía a Almeida. Además, el PSOE tendría que pactar con su izquierda para gobernar País Valencià, Extremadura, La Rioja y Asturias, así como las ciudades de Barcelona, Sevilla y Valladolid. Joder, quién nos iba a decir que Podemos iba a acabar siendo el voto útil. Bueno… hay que reconocer que hubo algunos que sí que lo vieron… o más bien vieron el sorpasso, querían que Podemos no fuera más que el voto útil, buscaron algo burdo y fueron con ello.

En el PSOE Sánchez ha decidido seguir haciendo electoralismo de lo más populista desde la Moncloa con esos anuncios a lo loco que por lo visto no había tenido posibilidad de hacer en 4 años. La nueva ha sido una nueva medida discrecional y que no tiene nada que ver con la renta, entradas en cines a 2 euros para mayores de 65 años. A ver, Pedro, tienes a toda la clase trabajadora perdiendo poder adquisitivo, los precios del alquiler y la subida del Euribor comiéndose nuestras nóminas y la inflación de la alimentación haciendo que se nos salten la lágrimas cada vez que vamos al súper, y a los pensionistas ya les has subido la pensión con la inflación… yo qué sé, tío, si vas a tirarte toda la campaña comprando votos, por lo menos reparte un poco.

En el Partido Popular han decidido dar u giro discursivo tremendo en esta campaña y experimentar una nueva estrategia política mordaz y muy inteligente que no habían usado nunca: pasarse el día hablando de ETA. Había pensado hacer un análisis de su utilización, de cómo lo han dicho y cuáles son sus intenciones, pero si lo hiciera me sentiría como si os cuento la sinopsis de la serie Verano Azul.

Y, como no, nuestra noticia en este programa para que la extrema derecha no nos acuse de dejarla fuera: Una candidata de Vox en Parla detenida en una operación antidroga. La Policía también detuvo a su marido. Se han incautado casi dos kilos de cocaína y armas de fuego. La policía ha acusado a la pareja de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Esta noticia nos deja además una maravilla de documento gráfico que ha sido rescatado en redes en la que Ana González Martínez, la de la farlopa, con la candidata a la Comunidad de Madrid por Vox Rocío Monasterio paseando por Parla y hablando de los okupas y la delincuencia de los inmigrantes en la ciudad. Mirándolo en retrospectiva me da la impresión de lo que le molestaba a la concejala no era la delincuencia, sino la competencia. De hecho no descartamos que Vox en Parla cambie su eslogan electoral por algo más sugerente como “Vótame o Plomo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.