El Salto Radio
El veto a cinco revistas en catalán en una biblioteca, el último caso de la censura cultural de PP y Vox

El sector de la cultura se moviliza y crea la Organización para la Libertad Artística después de tres obras de teatro canceladas
"Orlando", de Teatro Defondo
Escena de la obra “Orlando”, vetada por el ayuntamieto de Valdemorillo. Autoría: Teatro Defondo

En menos de veinte días, tres espectáculos teatrales, un film de animación y cinco revistas en catalán han sido barridas de la oferta cultural de las localidades en la que estaban o tenían que estar en un futuro próximo. Es el balance de la censura en la cultura que ha tenido lugar desde el 28 de junio en algunos ayuntamientos en los que gobierna la coalición PP-Vox o solamente el Partido Popular, concretamente, los de Borriana (Castelló), Bivriesca (Burgos), Palma (Baleares), Santa Cruz de Bezana (Cantabria) y Valdemorillo (Madrid). En otro, Getafe, la formación de ultraderecha pide que se vete un espectáculo que ya se ha representado. Las causas son siempre ideológicas. La memoria histórica, las lenguas minoritarias oficiales en el Estado, el colectivo LGTBI y el empoderamiento de la mujer son temas que ninguna de las dos formaciones parece querer ver en los escenarios, los cines de verano o las bibliotecas. En este pódcast repasamos la cronología de los hechos, escuchamos algunas voces protagonistas y nos adentramos en los espectáculos censurados, que nada tienen de extraño o desagradable.

El último capítulo del triste culebrón ha tenido lugar en Borriana, Castelló. Allí el ayuntamiento ha decidido que cerrará en una caja los ejemplares de cinco revistas escritas en catalán que han estado en la biblioteca municipal desde hace más de una década y a las que la institución está suscrita hasta diciembre, entre ellas la infantil Cavall Fort, porque “incitan al separatismo”. Para personas como el regidor de Compromís, Vicent Granel, un acto feo y difícil de entender: “Nos sorprende que ahora haya un odio hacia estas revistas escritas en catalán, a las que el ayuntamiento se suscribió en tiempos del PP”. Como respuesta, la Plataforma per la Llengua ha convocado una manifestación delante del consistorio el lunes a las 19h.

También la obra de teatro Orlando, basada en una novela de Virginia Wolf, y el espectáculo Nua, que gira en torno los trastornos alimenticios y la presión estética que sufren muchas mujeres, han sido retirados de los programas ya cerrados de los consistorios de Valdemorillo y Palma. Una pesadilla que ha causado la creación del movimiento StopCensura y el nacimiento de la Organización para la Libertad en las Artes, OLA, de la que oiremos a hablar mucho en los próximos días.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
15/7/2023 12:25

Hoy precisamente un medio digital conservador y neoliberal titulaba una noticia que dice asi:
"Vox pedirá el Ministerio de Cultura a Feijóo si logra firmar una coalición con el PP". continua.."Abascal sitúa la cultura como prioridad política para combatir lo "woke" desde las instituciones. La exaltación de la identidad nacional, las ayudas a la tauromaquia..." Avisadxs estamos. Buen dia y Salud2

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.