We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Filosofía
El rumor de las multitudes cumple dos años
Hemos querido levantar una barricada con el fuego siempre encendido; abrir un espacio compartido desde el que ensayar otras formas de ver y de enunciar nuestra(s) realidad(es).

Ayer, 19 de enero, El rumor de las multitudes cumplió dos años. Articulando voces diversas, desde abajo y a la izquierda, hemos tratado de contribuir a la construcción, en común, de una caja de herramientas que permita cartografiar el presente y, sobre todo, imaginar bifurcaciones, rupturas, transformaciones, acontecimientos que lleven nuestros discursos y nuestras prácticas más allá de los límites del sistema; hemos tratado de apuntar y combatir, desde la producción conceptual, la dominación heteropatriarcal y colonial, la represión y la explotación en todas sus formas, nuevas y no tanto, la expropiación de la riqueza colectiva y la opresión de las diferencias; y hemos pensado sobre las nuevas formas de articulación en común, las formas de organización de los últimos ciclos de luchas, las expresiones antagonistas y transformadoras de la subjetividad, la producción de afectos y las acumulaciones de fuerzas necesarias para poner en cuestión las exigencias del capitalismo y el modelo neoliberal. Hemos querido, así, levantar una barricada con el fuego siempre encendido; abrir un espacio compartido desde el que ensayar otras formas de ver y de enunciar nuestra(s) realidad(es).
Gracias a todas las compañeras y compañeros que se han sumado en este camino. A las que habéis leído, compartido, dialogado… Seguimos difundiendo el Rumor.
En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Relacionadas
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.