Política
No todos son iguales

Ningún político nos va a traer la solución a nuestros problemas, pero el “todos son iguales” solo beneficia a aquellos que tienen la intención de empeorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.
José Mujica
Pepe Mujica, en un mitin en septiembre de 1985.
14 abr 2021 12:39

Pepe Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, vive en una casa humilde a las afueras de Montevideo. Durante su mandato no quiso mudarse. Su coche tampoco es gran cosa. Ni su sueldo. Si no hubiese sido presidente, sería uno más de los que tienen para comer y apenas le sobra para nada más. Su discurso y su ejemplo son de sobra conocidos, en contra de lo material y a favor de la austeridad.

Julio Anguita falleció en 2020. Alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986 y candidato a presidente del gobierno de España en los años 90, era y sigue siendo un político con una gran valoración por parte de la ciudadanía. De sobra conocido por todos, fue fiel a sus principios y tuvo una ética ejemplar que, según él, no debería ser nada extraordinario. Respetado, escuchado y hasta admirado por muchos, no le votaron quienes tuvieron la oportunidad.

Gerardo Iglesias, candidato a presidente del gobierno de España en los años 80, fue un político asturiano que regresó a su trabajo en la mina tras dejar el congreso de los diputados. Encarcelado varias veces durante la dictadura de Franco, siguió exigiendo justicia para las víctimas del franquismo durante toda su vida y a día de hoy vive en un humilde piso en Oviedo, como un ciudadano anónimo más.

Tres buenos ejemplos, españoles o de descendencia española, que desmienten claramente el mito según el cual los políticos “son todos iguales” o “en España todos son vagos y ladrones”. También ponen en duda el dicho que afirma rotundamente que los políticos no están a la altura de la ciudadanía. En más de una ocasión, Julio Anguita afirmó que el pueblo también era culpable, dado que se empeñaba en seguir entregándoles el gobierno con su voto a ladrones. ¿De qué tiene derecho a quejarse el pueblo que escucha, aplaude y luego hace caso omiso? Hoy igual que ayer el pueblo escuchó y aplaudió, esta vez no a un político sino a los sanitarios durante la primera ola de la pandemia, para luego hacer caso omiso a sus recomendaciones y reivindicaciones. ¿Merece realmente el pueblo unos políticos mejores de los que tenemos?

Hoy igual que ayer, habrá sentados en el congreso políticos de buenas intenciones que tal vez deseen e incluso intenten escapar del ritmo que marcan las encuestas electorales y los medios de comunicación. Tal vez nunca lleguen al gobierno. O puede que ya lo estén. Recordando otra vez a Anguita; este decía que el gobierno solo era el lacayo del auténtico poder, lo que limitaría en buena medida las posibilidades de un cambio real desde las instituciones. Mientras tanto, se siguen sentando en el congreso los mismos que saquearon al país, que gobiernan para facilitarle la vida a los dueños del mundo, que viven ajenos a los problemas de la gente corriente o que no pretenden poner ningún remedio a estos problemas. “Es el mercado, amigo”. “La vivienda es un derecho pero también un bien de mercado”. “Bajar los impuestos a los empresarios creará empleo”. “Hay que mirar por la salud pero también salvar la economía”. Falacias y excusas para todos los públicos.

Escribió Rousseau aquello de “Siendo ciudadano de un estado libre y miembro del poder soberano, por débil que sea la influencia que mi voz ejerza en los negocios públicos, el derecho de emitir mi voto me es suficiente para imponerme el deber de ilustrarme acerca de ellos”. Cuantas veces habrá el pueblo alabado a su opresor y culpado a aquel que intentase ayudarlo a salir de su ignorancia u opresión. Ningún político nos va a traer la solución a nuestros problemas. Lo más probable es que no pueda hacerlo aunque tenga esa intención. Es nuestro deber poner a aquellos que tengan buenas intenciones en el gobierno, para luego presionar con nuestra acción directa y conseguir las cosas nosotros mismos. Delegar en un político no nos servirá para avanzar, pero resignarse y decir que todos son iguales es hacerle un flaco favor a las próximas generaciones.

Archivado en: Política
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
#87339
15/4/2021 18:13

Que mala eleccion la foto de Mujica para ilustrar el articulo
Mujica la gran mentira del capitalismo https://www.youtube.com/watch?v=geUWjMh9tKA

0
3
#87434
16/4/2021 19:15

Tan mentira como decir que tú eres un buen tipo.

0
0
#87338
15/4/2021 18:13

Así es, no todxs lxs políticxs son iguales. Los hay que trabajan para transformar la sociedad y proteger a la gente, y los hay que “trabajan” para las élites económicas y para “dopar” al partido.

1
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.