Violencia policial
La utópica policía negra en EE.UU. a través de ‘New Girl’

Las series contemporáneas de Estados Unidos siempre guardan capítulos para hablar de la policía en sus ciudades.

Winston, protagonista de New Girl
Fotograma del 20x04 de New Girl. Fuente: Netflix

Las series contemporáneas de Estados Unidos siempre guardan capítulos para hablar de la policía en sus ciudades; bromear sobre el asunto, idealizarla, criticarla… Destacamos la historia que recoge la serie New Girl. Pese a ser una comedia muy suave e inocente, durante el episodio veinte de la cuarta temporada uno de los protagonistas empieza a trabajar como policía.

Winston, de piel negra, ya como cadete de policía conoce a una chica en un bar a la que intenta ligarse. Durante esa primera conversación, ella, también negra, le pide que le acompañe a una manifestación contra el cuerpo de policía. La razón, quejarse de una detención de un chico afroamericano sin pruebas de por medio.

Winston se ve apurado por la conversación y acaba cambiando de tema. Pero es interesante como una persona afroamericana se muestre avergonzada de ser policía. De hecho, el personaje se lo niega a la chica durante todo el capítulo.

Durante el resto del episodio, la vergüenza del personaje se mantiene hasta que su mejor amigo, Nick, le dice que no lo entiende. Se han criado juntos en el mismo barrio y no entiende la vergüenza de ser policía. Nick, por el contrario, es blanco. Es entonces cuando llega la gran lección de New Girl:Si se dice que “perro muerde a hombre” no es noticia porque cabe dentro de lo esperable, por lo que en EE.UU. no es noticia “policía pega a hombre negro” porque pasa demasiado a menudo. En 2015, 1.146 personas murieron a manos de la policía.

Al año siguiente, más de 120 de las víctimas eran negras. Es un dato que hay que medir con la cantidad de población negra en el país, infinitamente inferior a la blanca, por lo que el dato de muertos es desproporcionado.

El mensaje final de Winston y de la serie, a fin de cuentas, es que la policía estadounidense ya no es lo que era. Han cambiado y son mejores. Los negros ya no son perseguidos, ni más débiles ante la ley. El personaje femenino al que se acercó acaba con una media sonrisa y aceptando que los policías en el s.XXI pueden ser también negros. El fuck the police que cantaba N.W.A ya queda anticuado para New Girl, que pretende dar un mensaje de avance social.

Pero los datos demuestran la verdadera crueldad del asunto. Los negros mueren ante la policía en mayor proporción que los blancos. Las series ayudan a enculturizar elementos. Nos hacen creer que es lo normal pero la vida real es diferente. En todas las series de TV algún policía es latino o negro, o hay uno de cada. Pero no es tan alto el porcentaje.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Emboscada de Pasaia Una ejecución silenciada y 40 años de impunidad: el Gobierno Vasco reconoce a las víctimas de Pasaia
Un informe oficial confirma que la emboscada de Pasaia fue una ejecución extrajudicial, mientras cientos de casos de violencia policial siguen sin resolverse.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Opinión Vitoria 3 de marzo. El memorial que soñamos
Cuando se cumplen 49 años de una de las masacres que marcaron el periodo postfranquista, se ha avanzado poco en la creación de un Memorial que establezca el relato preciso de lo que sucedió en Vitoria y por qué luchaban quienes estuvieron allí.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.