Violencia policial
‘Detroit’, la película sobre los disturbios raciales de 1967

Tras La noche más oscura (2012), Katheryn Bigelow vuelve para rememorar los disturbios en la ciudad del automóvil durante la madrugada del 23 de junio de 1967, en la que hubo 43 muertos y casi 2.000 heridos.

Detroit película

Parece Berlín en 1945”. Esa frase se atribuyó al alcalde de Detroit, Jerome Cavanagh, un hombre que llegó con mucha popularidad al poder y que, sin embargo, acabó condenando su mandato al permitir que el presidente Lyndon B. Johnson y George Romney, Gobernador de Michigan en aquella época, diesen entrada a dos divisiones de infantería para 'pacificar' la zona a al más puro estilo estadounidense. 

Estos disturbios se produjeron en el punto de ebullición más agudo de las tensiones raciales en EE.UU. Un año después Martin Luther King sería asesinado en Memphis y se produciría la famosa fotografía de los JJ.OO. de México con los dos afroamericanos haciendo el saludo del Black Power.

Las exigencias de igualdad empezaban a generar bilis entre los reaccionarios y continuistas del status quo segregacionista, especialmente en zonas como Detroit, que en los años 20 fue un bastión clave del Ku Klux Klan.Dirigida por la directora más exitosa de Hollywood, Katheryn Bigelow acerca esta vez una historia en la que las fuerzas del orden no salen bien paradas. Su éxito comercial vino de la mano de cintas lejanas a posturas políticas (Le llaman Bodhi) pero su consagración llegó con películas que ensalzaban la labor del ejército o reconstruían la intrusión secreta en Pakistán de las fuerzas especiales para asesinar a Osama Bin Laden, tratando a estos soldados como mártires y héroes anónimos al más puro estilo de Rambo.

La cinta cuenta con John Boyega, famoso por interpretar a Finn en la nueva trilogía de Star Wars, pero que empieza a acumular interpretaciones dentro de proyectos que denuncian la situación de los afroamericanos en el país. Se puede degustar en Netflix su sensible y afilada Imperial Dreams.

Cámara de guerra

Detroit está grabada con la calidad que se espera de Bigelow y en un ritmo y personalidad que recuerda por momentos a otras cintas como 71’ o Tras la línea enemiga. Querer meterse entre los tiroteos con la técnica del metraje encontrado, pero saliéndose de ahí en el momento adecuado con planos estáticos y tradicionales.

Con dicha estrategia se deja espacio a la reflexión del espectador y se evita además que se convierta en una historia de acción sin contenido. Será una de las producciones más caras de su carrera, con un coste estimado de 34 millones de dólares. Otro episodio traumático en EE.UU. llevado al cine, algo tan propio de Hollywood y tan natural en su cine que su prensa patria no ha tardado en alabar, así como rasgarse las vestiduras a la vez por lo que ocurrió hace medio siglo. La industria del cine continúa así su incesante campaña para pasar página; admirable, pero engañosa.

Pasar página para llegar a la moraleja de que los negros siempre han estado integrados, ya que John Boyega es policía en la película (en 1985 solo el 2% de los policías de EE.UU. eran negros y la cinta se ambienta 18 años antes, así que el protagonismo de un afroamericano policía no es casualidad).

Pasar página porque, mostrando un panorama tan crudo, hacen creer que las cosas están ahora prácticamente solucionadas. Pasar página cambiando la historia y deformando el presente es una práctica que por desgracia, no deja de repetirse.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.