Educación
Andrea Verdú: “Creo que se pode traballar máis dentro dos cárceres”

Andrea Verdú está detrás do proxecto Armonía 2 , un ciclo de concertos polos cárceres galegos que iniciou no 2017 e retomou este ano.

7 nov 2018 07:02

Andrea Verdú (Alacante, 1988) chegou a Galicia hai dez anos para rematar a carreira de Educación Social. En 2013 fundaba, xunto a tres compañeiros, Andhrea & The Black Cats. No 2016 impartiu un obradoiro de canto no Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo), da man da ONG Aliad-Ultreia. Con ela puxo en marcha Armonía 2 no 2017, un ciclo de concertos polos cárceres galegos, que retomou no 2018.

Impartiches un obradoiro en Monterroso, onde se levou a cabo un Plan de Animación Sociocultural entre a Universidades de Santiago de Compostela e a ONG Aliad-Ultreia. Xa o coñecías?
Non coñecía o programa, pero unha das miñas profesoras da facultade, Carmen Morán, traballou nel. O obradoiro durou catro meses, un día por semana. Eu traballei moito tempo como monitora de tempo libre. Para min o principal é buscar a cohesión grupal. Traballei moito iso, incluso fixemos xogos e actividades que levaba a cabo cos nenos. O grupo era moi variado, había un camerunés, persoas de etnia xitana… pero conseguín crear esa cohesión. Era a primeira vez que entraba nun centro, non sabía como ía funcionar, pero era un grupo moi respectuoso, tratábanme xenial. Eu intentaba facer actividades para que se desinhibisen un pouco. Nunha ocasión, para soltar os nervios, rematamos berrando. De repente apareceu a subdirectora cun funcionario! Non pensara que puidese facer algunha alarma. Nós estabamos rindo, saltando. Ao remate fixemos unha audición co Coro do cárcere, como lle chamaban, e a miña banda. Expliqueilles que era algo voluntario; aceptaron e quedaron encantados.

Desta experiencia xorde Armonía 2?
A miña banda e os internos gozaron moito co concerto e pensei que outros tamén o poderían facer. Falei coa ONG e pareceulles moi boa idea. Valémonos dunha subvención para pagar as viaxes dos músicos. Na segunda edición pedinlles aos centros que custeasen polo menos ese desprazamento e os dous máis grandes dixeron que non. Agardo que para o ano se impliquen máis. Creo que pode ser un ciclo para demostrar que se poden facer máis cousas nos cárceres, para facelos máis visibles. A xente sempre o recibe dunha forma moi positiva. Ao final son persoas que cometeron un erro, pero a quen atopas dentro pódelo atopar fóra! Sempre quedan moi contentos, falan cos músicos e agradécenlles a súa presenza. Os músicos ao principio están un pouco á expectativa, a medida que o público se vai soltando eles anímanse. Eu anímoos a interatuar, que non haxa soamente música. E a gozar.

Ao longo do proceso como muda a túa percepción dos centros penitenciarios?
Eu vexo que se intenta a integración dos internos, pero ao final trátase doutro mundo. Teñen uns horarios moi pautados. Pregúntaste ata que punto serven para a reinserción. Evidentemente é un castigo por algo que cometeron! Eu non quería saber que delitos cometeran. Pensei que me podía influír e preferín non saber por que estaban alí. Moitos casos son por tráfico de drogas. Si que te formulas moitas cousas. Creo que se pode traballar máis dentro dos cárceres, e que se están abrindo máis á posibilidade de facer actividades. Contan con poucos cartos, pero cada vez abren máis as portas.

Ves continuidade ao proxecto?
A nivel persoal gustaríame continuar. Os músicos acaban encantados e nunca se sabe, talvez un interno ve unha saída nese escenario. É un xeito de tender pontes, de visualizar que se pode traballar nos centros. Tamén pensei en levar este ciclo a outros espazos, como os hospitais ou os centros de menores. Por que non? Son ideas que teño enriba, pero pouco a pouco!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
#25646
7/11/2018 13:08

Carceleiras de cara amable

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.