Educación pública
Una croqueta menos para las niñas en comedores externalizados de Andalucía

La empresa de catering del comedor escolar del cole de mis hijos, en Sevilla, ha mandado indicaciones a las cocinas para que se sirva menos comida a las niñas que a los niños.

Comedor escolar
Comedor escolar de un centro público

La empresa de catering del comedor escolar del cole de mis hijos, en Sevilla, ha mandado indicaciones a las cocinas para que se sirva menos comida a las niñas que a los niños. Sí, con la misma cara de incredulidad me quedé yo. Primero pensé que era un bulo. Llamé a la escuela para que me confirmaran si el cartelito de los gramajes existía en el comedor. Y me confirman que sí que existe. Y no solo en este cole, sino en varias escuelas con la misma empresa de catering: Aramark.

Tabla discriminación raciones comedores escolares Andalucía
Tabla de Aramark donde se especifican las raciones correspondientes para los niños y para las niñas

Varias madres (porque reconozcámoslo, son las madres las que se suelen estar detrás de estos temas) nos empezamos a organizar. A pensar qué vamos a hacer. Iluso de mí, pensé que cuando esto saliese a la luz, el PSOE de la Junta no lo permitiría y rescindiría el contrato... y más en campaña electoral.

Pero me equivoqué. No solo no rescinde el contrato, sino que justifica esas diferencias de cantidades para niñas de a partir tres años diciendo que necesitan menos calorías que los niños, que es una diferencia biológica. Así, como lo lees. Dadas esas diferencias, supongo que para la salud de todas las andaluzas, empezarán los bares y restaurantes a preguntar si la ración de boquerones es para hombre o mujer, para así servir más o menos cantidad.

De ahí nos ponemos a investigar, y nos encontramos con el Plan EvaCole de la Junta de Andalucía que usan las empresas de catering para elaborar los menús y nos encontramos que recomiendan diferentes aportaciones calóricas por sexo. Incluso, muestra una preocupación por el físico de las niñas a partir de 5 años.

Mientras, ante el aluvión de mensajes por redes sociales y la prensa sacando la noticia, la Junta empieza a soltar videos en Twitter de expertos en obesidad infantil, donde justifican de refilón esa discriminación. Y ante las preguntas de madres y padres, oídos sordos. Esos expertos coinciden en que hay diferencias biológicas a partir de la pubertad y que en niñas y niños de tres años son tan insignificantes que no justifican dicha discriminación en los gramajes. Incluso algunos nutricionistas ven más inteligente discriminar por el peso del niño o la niña, más que por el sexo. Pero claro, es más difícil poner una báscula en la entrada del comedor y más fácil separar niños y niñas, porque claro, todas sabemos jugar al fútbol gasta más energía que jugar a las muñecas. Y así seguimos.

Mientras tanto, Aramark, si puede ahorrarse dos kilos de macarrones o 50 croquetas por escuela, no dudes en que lo hará. Y además con el visto bueno del feminista partido socialista andaluz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Ruso 33
7/2/2019 11:07

Es súper injusto

0
0
Marisa
23/11/2018 22:14

Que fuerte me parece!! Alucino pepinillos!! Asi nos va todo!!

7
0
#26349
18/11/2018 19:49

A cuadros me he quedado

3
0
Mamen
10/11/2018 22:05

Yo trabajo como cocinera en un colegio concomedor de produccion propia y a nuestr@s niñ@s se les sirve por igual. Acabáramos vamos por muchas indicaciones q nos exigieran, su salud no tiene precio y estan creciendo, sin distincion de ningun tipo. .....INDIGNANTE OIR ESTE TIPO DE NOTICIAS.

13
0
#25718
8/11/2018 21:52

El caso es que la comida de estos catering es tan mala que hijos se alegran de que haya poca, triste.

8
1
#25699
8/11/2018 14:58

Es lo que tiene discriminar por sexos, rara vez tiene un fundamento real

16
1
#26314
17/11/2018 22:36

Entonces que cobren menos a las niñas por menos comida

7
1
JASB
8/11/2018 14:43

Pero cobrar seguro que cobran lo mismo por niño que por niña... ¡Es tan ridículo como indignante! ¡Los de Aramark y los del PSOE andaluz se merecen un croquetazo en toda la cara!

17
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.