Economía social y solidaria
¿Es posible encontrar empleo y con valores?

La economía tradicional está generando vacíos problemáticos que no es capaz de solventar, como el desempleo, la desigualdad extrema, la acumulación de la riqueza y la crisis climática, ¿pero cuáles son los valores de la economía social y solidaria y por qué son tan necesarios para dirigirnos hacia un modelo económico más sostenible? ¿por qué apostar por este modelo y cómo se puede ser parte y contribuir a ella?
Jornada de presentación de Up me Up en la Nau Bostik de Barcelona (Autoría FACTO Coop)
Jornada de presentación de Up me Up en la Nau Bostik de Barcelona (Autoría FACTO Coop)
Dpto de Economía Social y Solidaria de Ecooo
30 oct 2023 19:16

Muchos de los problemas que sufrimos actualmente se deben al actual concepción de economía capitalista, a los valores de las empresas y al modelo organizativo jerárquico éstas en que unas cuantas personas controlan, gestionan y deciden sobre los recursos, el patrimonio, la información y el futuro de la mayoría, muy a favor sus intereses económicos personales Necesitamos poner las empresas en manos de la ciudadanía; no seguir acumulando la riqueza en manos de pocas personas; tal y como hace la economía social y solidaria (ESS), que introduce la democracia real en la economía y en la empresa.

La economía social y solidaria trata, en efecto, de recuperar la función originaria de la economía, poniéndola al servicio de las personas para gestionar los recursos equitativamente y de forma sostenible, así como crear un modelo de producción que convierte el trabajo en un instrumento de satisfacción de las necesidades humanas, respetando los límites del planeta.

Desde este paradigma, contribuye a mejorar la sociedad mediante la creación de empleo, la prestación de servicios, la vinculación al territorio, el apoyo a causas sociales, la financiación de iniciativas de solidaridad con los países empobrecidos y la colaboración con movimientos sociales transformadores. Además ha demostrado una mayor resiliencia frente a las crisis como se reconoció en la ONU recientemente.

Su fuerte arraigo en las comunidades locales y el fomento de la participación activa de los miembros de la comunidad en la toma de decisiones económicas busca, además, la implementación de iniciativas que reduzcan la contaminación y promuevan la conservación de los recursos naturales y del medio en el que realizan la actividad económica. Tomar decisiones económicas que tienen en cuenta los impactos ambientales a largo plazo, permite, en definitiva, reducir la huella de carbono y otros efectos negativos sobre el medio ambiente como el cambio climático.

Las organizaciones de ESS tienen, en definitiva, un compromiso más fuerte con prácticas comerciales sostenibles; priorizando el uso de fuentes de energía renovable, buscando minimizar los residuos y adoptando tecnologías limpias con mayor facilidad que las empresas tradicionales, al no poner el beneficio a cualquier precio como su core empresarial.

Hay alternativas, y tú puedes ser parte de ellas

Vivimos con la sensación de no tener una alternativa real y funcional al sistema económico actual, que nos exprime y explota al igual que al planeta, pero en realidad, la economía social y solidaria es una herramienta real y funcional y está al alcance de la mano. Todos estos valores de la ESS se encuentran en el corazón de Up me Up, la aplicación para búsqueda de empleo en la economía social y solidaria, tanto que al registrarse, usuarios y empresas deben seleccionar los seis valores que más les representen, ofreciendo así una experiencia diseñada para seguir avanzando hacia empleos más justos y sostenibles. El algoritmo de la App también utiliza estos valores para determinar los proyectos profesionales más adecuados para cada perfil.

Up me Up, que estará disponible en castellano, inglés, vasco y en catalán en Play Store, y ya puedes accederse desde upmeup.io. Podrá utilizarse cualquier dispositivo y — aseguran sus promotores— será fácil de compartir.  ¿Cómo funciona la aplicación? Para comenzar, la persona usuaria deberá rellenar un perfil con su currículum. Una vez registrada, tendrá acceso a ofertas seleccionadas por el algoritmo de Up me Up con criterios de proximidad geográfica, formación académica, experiencia laboral y valores compartidos con la empresa en cuestión. Una serie de palabras clave ayudarán a la aplicación, mediante inteligencia artificial, a hacer el match.

En resumen, la economía social es una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático debido a su enfoque en la sostenibilidad, la promoción de prácticas comerciales responsables y sostenibles, la participación comunitaria y la capacidad de fomentar la innovación en este campo, por ello, es el momento de impulsar la economía social y que tome la delantera a otros modelos de negocio. Creemos que Up me Up, el primer portal de empleo de la economía social y solidaria, se puede situar como un elemento determinante para el crecimiento exponencial de esta alternativa económica tan necesaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.