Energía nuclear
El 2019 en EEUU: la nuclear como falsa “solución” para la crisis climática

El activismo antinuclear mostró una buena solicitud en 2019, fuera por su estrecha colaboración con el activismo climático como por las respuesta frente a la desinformación en las primarias del Partido Demócrata estadounidense.
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019
Efectos de la radiación en el cuerpo de una mujer embarazada. Foro Social Mundial Antinuclear Madrid 2019 José Carlos García García
www.beyondnuclear.org
7 sep 2020 05:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear. Por desgracia, varios políticos no han prestado atención a esta realidad, como Andrew Yang. En algunos debates de las primarias demócratas, defendió al torio, pero debido al riesgo de proliferación de armas nucleares, esta posición es inasumible. El Boletín de científicos atómicos ya desmontó la fraudulenta posición de Yang. Sin embargo, ciertos momentos merecen especial atención:

En agosto, el encuentro entre la centenaria Frances Crowe y Greta Thunberg, toda una cesión de testigo, fue transmitido por Democracy Now!

A principio de septiembre, Mustafa Ali criticó la posición pro-nuclear de Cory Booker; algo que, de nuevo, se pudo ver en Democracy Now!

A finales de septiembre, Greta Thunberg cuestionó la energía nuclear como solución climática.

Dadas las manifestaciones lideradas por la juventud, y las protestas de Extinction Rebellion tanto en Estados Unidos como a lo largo del mundo, el 2019 marcó una gran época para el activismo antinuclear.

Más centrales son muy caras y requieren demasiado tiempo de construcción. Y las centrales que ya tenemos también resultan caras, a la vez que peligrosas de operar en un contexto de caos climático. Ni siquiera Elizabeth Warren entendió esto, cuando defendió que mantendría el funcionamiento de varias centrales.

La energía nuclear también presenta sus propios “riesgos inasumibles“: proliferación de armas nucleares; los casos de Three Mile Island, Chernóbil, Fukushima; el problema con la gestión de los residuos de alta actividad; la emisión rutinaria de toxinas químicas, contaminación radioactiva, etc., inextricablemente ligadas con los ciclos tanto del uranio como del torio.

A mediados de diciembre se publicó el ”10 Point Plan“, sobre la emergencia climática durante los primeros 10 días del próximo presidente. Titulado ”El plan de acción del #ClimatePresident: 10 pasos para los primeros 10 días de la próxima administración. Cómo la acción presidencial debe afrontar la emergencia climática“ (The #ClimatePresident Action Plan: 10 Steps for the Next Administration's First 10 Days, How Presidential Action Must Address the Climate Emergency), este es un apartado interesante por contener un comentario antinuclear: “Comprometerse a rechazar y vetar todas las demás falsas soluciones propuestas por los principales contaminadores que han creado y perpetuado la crisis climática, incluyendo: [...] la energía nuclear, que genera problemas de seguridad, salud, proliferación y gestión de residuos, y que es más cara que la nueva energía renovable. Estas propuestas corporativas comparten la misma característica: priorizan los beneficios por encima del bienestar de las personas, además de perpetuar muchas injusticias sistemáticas que han conducido a la emergencia climática”. (“Commit to reject and to veto all other false solutions proposed by the polluters that have created and perpetuated the climate crisis including:
...nuclear power, which creates severe safety, health, proliferation, and waste disposal issues and is far more expen-sive than new clean and renewable energy. These corporate schemes all share the common characteristic that they place corporate profits over com-munity well-being and perpetuate the many systemic injustices that have led to the climate emergency.”)

Beyond Nuclear y otros 499 grupos, incluyendo 350.org, han apoyado esto, lo que demuestra una fuerte unión entre el activismo climático y el antinuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.