Desastres naturales
Cientos de personas salen a la calle tras los terremotos en Granada

Varios temblores por encima de los 4 grados en la escala de Richter se han sentido en la ciudad ya pasadas las diez de la noche.
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos Jaime Cinca
27 ene 2021 07:18

Lo de que Granada es una ciudad con una energía telúrica invisible que a tantos románticos (en sentido decimonónico) deja huella, en parte es cierto. Eran alrededor de las diez y media de la noche, y los habitantes de la ciudad estaban en su gran mayoría al abrigo de los braseros, cuando la tierra empezó a temblar de una manera reconocible para los granadinos: era un terremoto que sobrepasaba los cuatro grados de magnitud.

Lo que no se podían imaginar los habitantes de la capital nazarí es que el mismo fenómeno se repetiría unas cuantas veces más a lo largo de la noche. A consecuencia de ello, cientos de personas buscaron cobijo en las plazas y descampados, al aire libre y lejos de un techo, incluso a pesar del toque de queda.

Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 14
Ampliar
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Una chica en pijama pasada la media noche espera para volver a casa después de los terremotos en La Plaza de Gran Capitán
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 13
Ampliar
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Grupos de personas se reunieron en las plazas céntricas de la ciudad de Granada tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 12
Ampliar
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Grupos de personas en una rotonda de Méndez Núñez, una de las arterias principales de la ciudad (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 11
Ampliar
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Grupos de personas se aglutinaron en las plazas a pesar del toque de queda (Granada)
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 10
Ampliar
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Bien pasada la media noche aún había personas de todas las edades en las plazas céntricas de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 9
Ampliar
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Una familia al completo en pijama por Camino de Ronda tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 8
Ampliar
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Un chico en pijama consulta su teléfono móvil tras salir a la calle a causa de los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 7
Ampliar
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Un grupo de chicas en pijama en la calle tras los seísmo registrados esta noche
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 6
Ampliar
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
A pesar del toque de queda cientos de personas se agolparon en los espacios al aire libre de la ciudad
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 5
Ampliar
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Personas de todas las edades se congregaban en las plazas a la espera de volver a sus casas
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 4
Ampliar
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Vista de Camino de ronda por la noche tras los terremotos
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 3
Ampliar
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Decenas de personas al raso esperan a volver a sus casas tras los temblores
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 2
Ampliar
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Personas en la céntrica Plaza de Gracia de la capital granadina
Cientos de granadinos salen a la calle a causa de los terremotos de esta noche - 1
Ampliar
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Personas se amontonan en las aceras de Camino de Ronda tras los temblores
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
#81155
27/1/2021 12:15

¿la noticia es que salen a la calle o los terremotos? no me acaba de quedar claro

1
0
#81188
27/1/2021 17:58

Claro. Es que lo de que "la gente salió a la calle a causa de los terremotos" es un mensaje complicadísimo y apto solo para intelectuales multititulados.

0
0
#81132
27/1/2021 9:25

Algunos habrán aprovechado para hacer botellón , hasta incluso. Qué irresponsables.

1
1
#81189
27/1/2021 18:01

Desde luego, qué mala gente. Mira que ponernos a todos en peligro solo por si sus casas se les caían encima. ¡Desaprensivos!

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.