Desahucios
La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank

Pasadas las 20 horas de este miércoles la policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 1
La policía ha acordonado la calles aledañas a la vivienda de Pilar desde las 20 horas de este miércoles 30 de octubre, el jueves está previsto su desahucio. Alberto Astudillo

En la experiencia de cientos de desahucios nunca había ocurrido, al menos desde el testimonio de PAH Vallekas. Este miércoles hacia las 20 horas integrantes del movimiento de vivienda se preparaban para pasar una noche en vela en la víspera del nuevo intento de desahucio de Pilar y sus hijas. Sin embargo se sorprendieron al ver la zona ya acordonada y con presencia de varios policías, a lo que PAH Vallekas considera como controles ilegales. “No solo dejan a una mujer afectada por violencia de género y a sus dos hijas en la calle sino que el despliegue policial empieza la noche anterior para que sus vecinas acudan a apoyarla”, ha denunciado PAH Vallekas, esta pasada noche.

Inmediatamente han improvisado un piquete con decenas de personas que se había concentrado donde empieza el cordón, para luego marchar en protesta por avenida Albufera hasta concentrarse frente a la Junta de Distrito. Posteriormente han desconvocado pero no sin antes llamar a acompañar a su vecina Pilar el jueves desde las 7 de la mañana para defender, hasta sus últimas consecuencias, el desalojo. Un desahucio que, en caso de consumarse, sumará a los miles que ya ha ejecutados por CaixaBank desde la crisis de vivienda de 2008. 

“Aunque no nos dejen entrar en la casa, nos acercaremos todo lo posible para que Pilar sepa que no está sola, y para que CaixaBank y el gobierno que no puedan mirar para otro lado”, advierten los integrantes de movimiento de vivienda que han venido señalando al banco catalán desde hace tiempo por negar a sentarse y negociar alquileres sociales con familias vulnerables. Consideran que CaixaBank mantiene un discurso social en sus múltiples eventos y actividades que luego no corresponde con sus políticas como entidad bancaria comprometida con los derechos de las familia y la infancia, aunque también señalan al Gobierno español y a su Ley de Vivienda como insuficiente ante los casos más flagrantes como el de Pilar.

Ante la presencia de la policía municipal cortando las calles una noche antes de un desahucio PAH Vallekas ha querido referirse: “Destacamos el ya evidente reparto de papeles entre la policía nacional y la policía municipal en Madrid y pedimos a la delegación del Gobierno de Francisco Martín Aguirre y a la concejala de seguridad, María inmaculada Sanz, explicaciones sobre estos controles de acceso y el protocolo de actuación ante desahucios en Madrid”, ya que nunca antes había pasado con todos los desahucios que llevan ya en su larga trayectoria de defensa por el derecho a la vivienda. 

Afortunadamente Pilar se encontraba en compañía de algunos familiares y una amiga antes de que se acordonara la zona. Se mantiene sin embargo la convocatoria para este jueves. La misma Pilar ha hecho el llamamiento “...es para dar un poquito de ruido, para que se nos escuche que tenemos derecho a que nos hagan un alquiler social, que basta ya con los de la Caixa”, ha zanjado Pilar, desde el sillón de lo que mañana puede dejar de ser su casa.

Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 2
Vecinas de Pilar se concentraron en el punto acordonado más cercano a la casa de Pilar para "decirle que no está sola". Alberto Astudillo
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 3
Desahucio Pilar PAH Vallecas tercer intento 4
Integrantes de PAH Vallecas y vecinas improvisaron un piquete en protesta por el cierre de calles una noche antes del desahucio de Pilar, marchando hasta la Junta de Distrito de Vallecas. Alberto Astudillo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.