Culturas
El encuentro Arte Muhé trae hasta Valencia toda la energía de sus artistas

Aprovechando su paso por Valencia, artistas locales colaboraron en este festival multidisciplinar.

María Ruiz y La Mare en el festival Arte Muhé
María Ruiz y La Mare en el festival Arte Muhé. Nuria Torralba
21 nov 2017 12:32

Hace algunas semanas se celebró en la sala Agora Live la tercera edición de este evento artístico y festivo que, desde su nacimiento, ha crecido exponencialmente con cada ocasión. Lo que surgió como un encuentro de amigas artistas para tomar un café, ha cristalizado en un colectivo de más de veinte mujeres creadoras.

Nace así a principios de este año el festival Arte Muhé que, como cuenta en Radio Malva una de sus organizadoras, dicha con acento andaluz esta expresión bien podría significar “hazte mujer”. Esto explica rápidamente el espíritu de este espectáculo multidisciplinar: el empoderamiento de la mujer, entendiendo como mujer a toda persona oprimida por su género (todas aquellas que no son hombres cisheterosexuales) unido a la sororidad como arma, ambos envueltos en la alegría de la creatividad artística.

En esta ocasión decidieron reivindicar a las artistas conocidas ahora como las Sinsombrero, las intelectuales de los años 20 y 30 que tuvieron que conformarse con observar “entre visillos” el triunfo de Dalí, Lorca o Buñuel, sus compañeros en el día a día del Madrid de la época. Mujeres invisibilizadas cuyo trabajo estaba al mismo nivel que el de sus compañeros de fama internacional. Sus voces fueron recordadas junto a las de estas nuevas generaciones que se encuentran hoy, mostrando una parte de su obra y de sus vivencias.

Noelia Morgana recitando en Arte Muhé, Valencia.

La Compañía Caí abrió la noche narrando de forma amena el recuerdo de aquellas compañeras que osaron quitarse el sombrero en la calle y las apedrearon. La batukada Mujeres de Tabarilea hizo su primera intervención antes de que el grupo de danza Ayden del Mediterráneo colaborara con una muestra de danza tribal fusión. Noelia Morgana nos recitó algunos de sus poemas, como el “Ni eres mala, ni eres puta. Escríbelo cien veces”, que podías escuchar mientras contemplabas la exposición de fotografía de inquietantes cuerpos incómodos My body: sweet home, de Nuria Torralba.Nuria Torralba y su exposición en Arte Muhé.

La Mare y Cristina Indira compartieron escenario uniendo sus disciplinas, música y poesía. Kancaneo Teatre se encargó de las risas de la noche y entre todas ellas fue desfilando la potente música de artistas tan dispares como Alicia Ramos, La Otra, Eva Sierra o la que se hizo esperar hasta bien entrada la noche, Jhana y su impresionante Beat Box, para más tarde dar paso al broche final que ya no puede faltar por las fiestas de estas tierras: Las Hijas de la Cumbia.

En la parte privada, los camerinos guardaban prisas y risas, seguramente debidas a la horizontalidad del trabajo colectivo que llevaron a cabo. En la sala, un público animado y agradecido revelaba el éxito de la III edición de Arte Muhé, un evento que se ha acogido a la diversidad desde las prácticas feministas. 

Archivado en: Arte Feminismos Culturas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.