Crisis económica
La inflación aumentará un 1,3% el porcentaje de población española en riesgo de pobreza

El Banco Europeo de Inversiones radiografía el futuro a corto plazo de España: aumentarán las empresas en situación de impago, el coste de la cesta de la compra y el presupuesto militar.
14 jun 2022 10:02

España es el cuatro país de la UE con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza y la guerra de Ucrania —y cómo está empujando los precios al alza— van a hacer que las previsiones empeoren. El dictamen del Banco Europeo de Inversiones (BEI) deja mal parado al conjunto de la Unión, que afronta la posibilidad de una recesión, nuevas interrupciones de las cadenas globales de comercio y el riesgo derivado del aumento de las sanciones económicas ejercidas sobre Rusia como castigo a la invasión de Ucrania.

El informe del BEI, titulado ¿Cómo de mala es la guerra de Ucrania para la recuperación europea? resalta la fragilidad de las empresas españolas de cara a la nueva ronda de crisis. “Nuestros modelos muestran que, en un año, la proporción de empresas en riesgo de impago aumenta del 10% al 17%”, señala la economista jefe del BEI, que calcula que entre ocho y quince de cada cien empresas perderán dinero el año que viene.

El tejido empresarial español es el cuarto más vulnerable, en una debilidad provocada por el encarecimiento de la energía, la reducción prevista de las exportaciones y la dificultad para encontrar financiación, ya que los bancos evitan el riesgo. Según el BEI, España ha sido el sexto país europeo en el que más se ha encarecido la energía respecto a los índices de 2019.

Los hogares, por su parte, verán afectados su consumo privado real, según el informe del BEI, órgano financiero comunitario de la Unión Europea. El impacto será mayor en los países más sensibles al alza de precios de la energía y los alimentos, aquellos en los que, según detalla el informe, las tasas de ahorro y los ingresos en general son más bajos.

España es el país de su entorno en el que más ha subido la cesta de la compra básica y, señala el informe, es probable que la inflación en Europa se mantenga entre el 2% y el 3% por encima de la media anterior a la crisis durante el próximo año. Esto, y la dificultad para el ahorro existente en el país, hace que España sea el cuarto país en porcentaje de población en riesgo de pobreza, tras Rumanía, Bulgaria y Grecia. El aumento será de un 1,3% respecto a la cifra recogida por el INE, que en 2021 ya estaba en el 26,4%.

Según el BEI, la recuperación estará también mediada por el incremento del gasto militar que debe imponer España en sus próximos Presupuestos Generales del Estado si quiere cumplir con el compromiso adquirido con Estados Unidos de subir al 2% el monto destinado a Defensa.

Inflación
Inflación Los salarios menguan, la cesta de la compra encoge, las calles no arden
Es quien menos tiene quien primero percibe las crisis. María Luisa Venancio forma parte del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia. No le gusta decir la cuantía de su pensión, pero a través de su relato se entrevé que la coyuntura económica incluso ha cambiado su nutrición: “Ahora como menos”, reconoce.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.