Criptomonedas
Las 15 mayores criptomonedas pierden más de un 15% de media en 24 horas en un “criptocrash”

El Bitcoin y Ethereum, las dos mayores, sufren una dura caída tras el informe del Banco Central Ruso y los nuevos anuncios de la FED.
22 ene 2022 13:31

Dura semana para las criptomonedas. Los principales criptoactivos del mercado están sufriendo caídas desde que el jueves se anunciaran dos eventos que han sacudido los mercados, pero con especial hincapié en los criptoactivos.

Lo que en redes sociales ya se ha bautizado como un #Criptocrash ha provocado que se esfumen en menos de un día más de 250.000 millones de dólares de capitalización del conjunto de ellas, bajando de los 2 billones de capitalización total. Actualmente el valor de estos activos digitales se encuentra en mínimos de seis meses.

La más famosa y valorada, el Bitcoin, se deja en la última jornada cerca de un 10%, acumulando cerca de un 20% de caída en la última semana. La segunda, Ethereum, pierde un 15% en un día y acumula un 28% en los últimos cinco días. Otras como Solana, séptima en capitalización, cae un 20%, acumulando un 34% en la última semana. BNB y Cardano, cuarta y sexta respectivamente, se dejan en un día alrededor del 15%. 

Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas

Las stablecoins, aquellas criptomonedas que están referenciadas a otra moneda y por lo tanto no son tan volátiles, son las que se salvan. Entre las 15 primeras se encuentran tres monedas referenciadas al dólar que se mantienen estables. Si quitamos las tres criptomonedas referenciadas al dólar, el resto del ránking cae más de un 20% de media en 24 horas.

Criptoactivos ranking
15 primeras criptomonedas por capitalización a las 13 horas del 22 de enero. Fuente: Investing.com

Banco Central Ruso

Las caídas llegan después de que este jueves el Banco Central Ruso emitiera un informe al Gobierno ruso aconsejando que el país prohíba su comercio porque ven en el negocio de las criptomonedas muchas similitudes con “un sistema financiero piramidal”, que pone en riesgo “la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y la soberanía en materia de política monetaria”. El informe también avisa que el rápido crecimiento de su precio en los últimos años se debe a la demanda especulativa de nuevas personas que entran en el mercado atraído por la rentabilidad, lo que podría ser una señal clave de burbuja en los mercados.

El Banco Central Ruso ha aconsejado al gobierno prohibir el comercio y minado de criptomonedas por tener similitudes con “un sistema financiero piramidal”

Pero además el organismo ruso señala al alto consumo del minado de criptomonedas, aconsejando al Gobierno que prohíba el minado si pretende alcanzar sus compromisos de descarbonización de su economía.

Tras la prohibición de China en septiembre del año pasado, Rusia se ha colocado como el tercer país del mundo en minado de criptoactivos, solo superado por Estados Unidos y Kazajistán. Antes del éxodo de mineros chinos a países vecinos, Rusia tenía un 6,8% del hashrate (poder de computarización usada en el minado global de criptoactivos). Ahora ese porcentaje del minado global ha subido al 11%. Otros países más pequeños como el Kósovo han prohibido también el minado de criptos para atajar la crisis energética por la que pasan.

La FED acelera la bajada de estímulos

Otras fuentes expertas también señalan al reciente anuncio de la Reserva Federal Estadounidense. El organismo ha anunciado que es posible que acelere la retirada de estímulos económicos y que las subidas de tipos de interés sean antes de lo esperado. Este anuncio también ha afectado a los mercados bursátiles internacionales, pero ha tenido especial impacto en las criptomonedas, que registran unas caídas mayores que los principales índices bursátiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.