Coronavirus
Todo el territorio estará a partir del lunes al menos en la fase 1

Madrid, Barcelona y toda Castilla y León pasará el lunes 25 de mayo a la fase 1. Mientras algunas provincias de Castilla La Mancha, el País Valencià, partes de Catalunya, Granada, Málaga y Totana (Murcia) permanecerán más tiempo en la fase 1, el resto avanzan a la 2.

22 may 2020 15:40

Algunas peticiones se han cumplido, otras no. La Comunidad de Madrid pasará finalmente a la fase 1, donde al menos un tiempo estará acompañada por València, Castelló y Alacant, entre otras. Sin embargo, mientras la Consellera de Sanitat valenciana no había pedido el cambio de fase a la dos, la Junta de Andalucía sí lo había solicitado para todo el territorio, pero Granada y Málaga se quedan donde están. 

Coronavirus
El Gobierno confirma que Madrid pasa de fase el próximo lunes 25 de mayo
El Gobierno ha aceptado la tercera solicitud para el avance en la desescalada de la Comunidad de Madrid. Tras el cambio de tono que siguió a la reunión de ayer noche entre los responsables del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud se esperaba una resolución favorable en esta ocasión.

El mapa de cambio de fases queda, por tanto, de la siguiente forma: en las Islas Canarias, el resto del archipiélago se suman a La Gomera, el Hierro y La Graciosa a la fase 2. También en Baleares todas las islas quedan en esta nueva fase. Otros territorios avanzan a la fase dos en su totalidad: Aragón, Asturias, Cantabria, CAV, Extremadura, Galiza, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

Murcia también avanza de fase con excepción del municipio de Totana, donde se había localizado un nuevo brote. En País Valencià, tras la polémica sobre el no avance inicial a la fase 1, se permanece en esta a voluntad del propio territorio, que no ha pedido cambio de fase de momento.

En Castilla La Mancha, solo Guadalajara y Cuenca avanzan en la desescalada, mientras que en Catalunya progresan las zonas sanitarias del Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Alt Pirineu y Aran. En Andalucía, Málaga y Granada acompañan de momento a la Comunidad de Madrid en la fase 1, en contra de la petición de la Junta, que solicitó el cambio en todo el territorio. Castilla y León avanzan de la fase 0 a la fase 1, a la que también se incorporan las áreas sanitarias de Barcelona ciudad, Metropolitana Sud y Metropolitana Nord.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.