Coronavirus
Glovo reduce la tarifa de los riders a la mitad en al menos tres ciudades

En Sevilla y Valencia la tarifa base por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida. Ante esta reducción tarifaria, circula entre los grupos de riders una convocatoria de huelga de dos jornadas para este fin de semana.

Madrid Centro Coronavirus 200405 - 18
Un rider de Glovo surcando la silenciosa Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell

Glovo ha reducido a la mitad la tarifa por pedido que perciben sus trabajadores en al menos dos ciudades: Sevilla y Valencia. En estas ciudades, la tarifa por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida, denuncia el sindicato Free Riders. 

Tras recabar información de trabajadores de todo el Estado en las últimas jornadas, Free Riders considera que esta reducción de tarifa “se está produciendo escalonadamente por las ciudades donde Glovo opera”, explica el abogado del colectivo, Robert Castro. 

Ante esta situación, esta mañana ha empezado a difundirse entre los grupos de riders un mensaje en el que se incita a realizar una huelga durante este fin de semana: “Nuestro tiempo y esfuerzo no lo vamos a regalar de esta manera. Mucho tenemos con exponernos en las calles. Nuestra protesta será no trabajar los días 18 y 19 de abril. ¿Glovo quiere jugar con nuestros bolsillos? Nosotros le vamos a devolver el golpe multiplicado por todos los Riders que apoyen esta iniciativa. Sabemos que habrá una minoría que no hará caso a esta cadena y verá en esos días una oportunidad. Pero no permitan que les jodan por unos euros más. Es hora de decir basta. Recordemos que Glovo es quien es gracias a nosotros”.

suplementos

El descenso tarifario viene acompañado de un incremento salarial en concepto de “promociones económicas” y “promo temporal de Covid-19”, tal y como se aprecia en el tarifario de la app de Glovo para los riders. 

Pantallazo
Captura del nuevo tarifario de Glovo en la app con la que se comunica con sus trabajadores.


El sindicato no espera que estas promociones repercutan en el salario de los
riders del mismo modo en que lo haría el incremento de las salidas que pueda darse durante el confinamiento. “Los riders pagan, una vez más, el pato. La variable de te lo compenso con promociones implica meritajes, por lo que al final sale ganando Glovo y perdiendo el rider, como siempre”, sostiene Castro.

El abogado recuerda que, aunque los riders tienen derecho a negarse a esta nueva tarifa, es poco probable que esto ocurra, ya que para muchos trabajadores esta es su única fuente de ingresos. 

“Al descenso de la tarifa, se añade la presión psicológica a la exposición al virus y la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”

Por otra parte, Castro destaca la “presión psicológica” en la que están trabajando los riders durante la pandemia. “A la exposición al virus se añade el estrés de la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”, alerta el abogado.

Glovo
Tres meses infiltrado en Glovo

Paul Iano, estadounidense, trabajó durante tres meses para Glovo en País Vasco. Lo hizo para conocer desde dentro las condiciones laborales de un tipo de empresa con una forma de funcionamiento ya habitual en Estados Unidos, en el que se externalizan los costes y se quedan solo con el beneficio.

Reducción inhumana

El portavoz del colectivo Riders x Derechos, Felipe Corredor, valora la reciente reducción de las tarifas como algo “inhumano”. “La empresa se está aprovechando de la situación para bajar aún más los precios. Cuando la empresa decide cambiar las tarifas unilateralmente, aunque parezca que vayan a compensarlas, no es para pagar más a los trabajadores, de eso estoy convencido”,  sostiene. Él mismo fue despedido meses atrás por no aceptar otro cambio tarifario. 

“Es ruin realizar estos cambios de estrategia en trabajadores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”, concluye Corredor. Desde su colectivo también están tratando de averiguar en qué ciudades se está implementando el nuevo tarifario y si este es “homogéneo”. Es decir, si se aplica por ciudades o por grupos de trabajadores.

Durante esta crisis sanitaria, Glovo se ha situado como una de las empresas al alza, multiplicando sus repartos de compras en los supermercados Carrefour y La Sirena

Pantallazo glovo

Por su parte, desde Glovo indican que “los cambios en la estructura de pago se están implementando tras haber sido validados con los repartidores, después de recoger todas sus peticiones y consideraciones”. Sostienen que estaban trabajando en esta medida “desde hace meses” y que ha sido implementada “en la mayoría de países”. Valoran que con ella están obteniendo un “buen resultado” y que está vigente en 23 ciudades del Estado. 

En cuanto a los efectos en el salario de los riders, la empresa asegura que “las ganancias se mantienen gracias a la eficacia y a las mejoras operativas de la plataforma, que garantiza que los ingresos por hora serán iguales a través del bonus añadido en la estructura de pago, tanto durante la crisis sanitaria como posteriormente”.

Archivado en: Glovo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
#57414
17/4/2020 22:13

Mira puro cuento y cuando no haya promos que pasa venga ya

0
0
#57241
16/4/2020 21:35

hipocritas comentando pero luego llamando cada dia a glovo

3
2
#57221
16/4/2020 17:42

Hay que boicotear todas estas empresas y apoyar una huelga indefinida por su parte. Que les hagan contrato ya.

3
0
#57219
16/4/2020 17:35

Esto es alucinante, de unos niveles de inhumanismo altísimos. Además de las innumerables ilegalidades que siguen sufriendo estos trabajadores, se le añade el tener que jugarse su salud por la mitad del dinero.
Dónde está la democracia para juzgar a Glovo y demás corporaciones explotadoras?? Secuestradas por su poder económico...

8
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.