Coronavirus
CGT denuncia que Intelcia-Unísono despide trabajadores por contraer coronavirus

El sindicato denuncia que esta multinacional de atención al cliente, que sirve de contrata para Carrefour y otras grandes empresas españolas, está despidiendo a trabajadores temporales que dan positivo en covid-19.
El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.
El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.
3 ene 2022 14:09

Contagiarse de coronavirus en esta sexta ola de covid-19 está siendo utilizado por diversas empresas para despedir trabajadores temporales, según denuncia el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT). 

Es el caso de Intelcia —grupo con presencia en 16 países y 35.000 empleados que compró Unísono este septiembre— donde varias personas recibieron cartas que indicaban que no habían superado el periodo de prueba. Todos estos trabajadores habían comunicado a la dirección que debían permanecer en aislamiento por contacto estrecho con personas que habían dado positivo o porque habían contraído la enfermedad. 

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él”

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él o ella aduciendo no superación de un período de prueba cuando todas las valoraciones de esa persona hasta el momento han sido positivas”.

Los despidos afectan a varias empresas que utilizan los servicios de call-center de Intelcia, Carrefour entre ellos. Tal como explican desde CGT, esta multinacional francesa prescindió de los servicios de Sitel hace apenas unas semanas y trasladó su servicio de atención al cliente a Intelcia, grupo multinacional propiedad del magnate marroquí Karim Benoussi. Según denuncia este sindicato, la empresa “no ha cumplido con sus obligaciones legales” de incorporar el personal que realizaba estas labores a la plantilla de la nueva empresa para Carrefour. Además, señalan, Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”.

Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”

Según CGT, no es el único caso aplicable a esta empresa, “donde la precariedad laboral tiene una estrecha relación con los contagios de coronavirus”, indican. Ante el aumento de la incidencia en la segunda mitad de diciembre, los delegados de prevención de Intelcia solicitaron que se aplicara el teletrabajo a toda la plantilla. La respuesta de Intelcia fue que excluía a las personas contratadas por ETT, “ya que no les iban a facilitar a las personas con menos de tres meses de antigüedad los equipos de trabajo para que pudieran realizar sus labores desde sus hogares”, señalan desde CGT. 

Intelcia es una de las mayores empresas de atención al cliente. Solo en la Comunidad de Madrid, la contratación mensual de personal ETT en Intelcia supera las 600 personas, apuntan desde CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Holliday
6/1/2022 13:09

Despidos legitimados por el "imaginario colectivo covid", digitalización laboral forzosa y mucho más, más adelante. Por fin le vemos la patita a esta crisis inducida. Dejad de legitimarla desde aquí y cuestionadla desde explicaciones puramente médicas y científicas, por favor. Detrás de todo esto, solo hay más explotación, opresión y aceleración de las demás dinámicas capitalistas.

0
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.