Ley de Amnistía
No, a Feijóo tampoco le habrían convocado una huelga general por su investidura, porque es ilegal hacerlo

El Tribunal Constitucional dijo hace años que la huelga política solo es legítima si hay intereses laborales de por medio. La huelga convocada por el sindicato de Vox parece ignorar esto
Concentración contra amnistia Ferráz
Concentración contra la Ley de Amnistía en Ferraz Alberto Astudillo
Abogado laboralista del despacho cooperativo Red Jurídica
13 nov 2023 15:30

Feijoó, imaginando lo que a él le hubieran hecho si fuera él quien hubiera pactado con Junts, llora sin motivo.

Últimamente le doy muchas vueltas al victimismo como lugar desde donde se lanzan los relatos, y no solo desde la política representativa.

Generalmente creo que se confunde la censura con la crítica. Humoristas que no aguantan que se les critique un chiste racista; negacionistas que no toleran que les llamen conspiranoicos, personajes que desafían la corrección política cuando su opinión coincide con la que manifiesta la gran generalidad de las personas…. pero realmente, en la inmensa mayoría de las ocasiones lo único que hay es un uso de la libertad de expresión por parte de dos personas (criticante y criticado). Decir que no me gusta un chiste porque es racista es solo una expresión del mismo derecho del que se ha servido el humorista para contarlo. En los menos de los casos, cuando se insulta, lo que hay es un delito contra el honor, pero no censura.

Y es así cómo personas con una posición y altavoz privilegiado denuncian ser silenciados y, paradójicamente, logran millones de visitas y/o visionados.

Creo que también lo hace la derecha con el tema de las protestas. Después de décadas saliendo a la calle en no pequeñas movilizaciones (contra las medidas del 2007, contra la reforma del aborto, contra el matrimonio gay, la ley antitabaco, la foto de Colón…) sigue habiendo un relato de que las protestas son siempre contra ellos.

De hecho, sienten que con la movilización actual contra la Ley de Amnistía están protagonizando la toma de un derecho negado a la protesta; un derecho que siempre han tenido y han usado.

La última manifestación de este discurso lo ha protagonizado Feijóo diciendo que a él le hubieran montado una huelga general si llega a intentar un pacto similar. Dicha afirmación se hace dentro del relato de que la calle (como si la calle fuera un sujeto en sí mismo) solo les golpea a ellos.

Si tiramos de memoria, o de internet para los que no tengamos mucha, encontramos que en el último periodo democrático, en España se han celebrado cinco huelgas generales por motivos laborales contra el PSOE y tres contra el PP.

Señalar el carácter laboral de las huelgas no es gratuito porque, si ahora de lo que tiramos es de BOE, vemos que uno de los aspectos más sorprendentes del RD-L 17/1977, que regula el derecho a la huelga, es el de las causas de ilegalidad de la huelga; pues en su artículo 11 prevé que sea ilícita cuando “cuando se inicie o se sostenga por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados”.

Si nos fijamos en la fecha de la ley vemos que es preconstitucional por lo que entró en juego el Tribunal Constitucional para decidir si dicha norma era conforme con nuestra norma superior. El órgano intérprete de la Carta Magna dictó sentencia (la STC 11/1981) declarándolo constitucional, aunque matizó que era lícita la huelga mixta, aquella que aúna los intereses laborales con los políticos.

Es por eso que la huelga general contra la guerra de Irak se tuvo que encauzar (o forzar) a través de vincularla con las repercusiones que tenía en los derechos de los trabajadores.

Esta mañana le comentaba a compañeros que, de convocarse una huelga general por el pacto de investidura, se tendría que forzar mucho su verdadera intención para vincularla con los derechos laborales. Probablemente, cualquier intento de sacarlo adelante sería claramente en fraude de ley, explicaba.

Y, en las últimas horas, parece que se ha hecho realidad: Solidaridad, el sindicato de Vox (sin apenas implantación en el mundo laboral), ha convocado una huelga general el próximo 24 de noviembre, en pleno Black Friday (uno de los días más importantes para el comercio), “ante la nueva traición del Gobierno de España, con la connivencia de la mayor parte de los medios de comunicación, los sindicatos corruptos, la patronal y el resto de los actores”.

Todo apunta a que la convocatoria de huelga no tiene nada que ver con los derechos de los trabajadores, sino con el desacuerdo con la Proposición de Ley de Amnistía que se ha registrado hoy. De ser así, sería ilegal. De hecho, medios como La Sexta ya se encuentran informando de su ilegalidad.

En mi opinión, y sin estar de acuerdo con la convocatoria que ha lanzado el pseudosindicato Solidaridad, no tiene razón de ser esta prohibición de las huelgas políticas, pues deberían ser una manifestación más de los derechos a la libertad de expresión y a la participación política consagra la Constitución.

Se puede pensar que el Constitucional fue bastante cicatero con un derecho fundamental como es el de huelga, pero hay que tener en cuenta que cuando se redactó la norma y cuando se produjo la sentencia se temía desde distintos lugares una insurrección (incluso armada) que usara la huelga general como instrumento de alzamiento. Creo que hoy, a pesar del ascenso de la extrema derecha y el léxico guerrracivilista irresponsable de algunos dirigentes, no existe riesgo que ampare semejante limitación de los derechos políticos. Una reforma de la ley sería buena noticia.

Así que para terminar, decirle al señor Núñez Feijóo que puede estar tranquilo, que a él tampoco le hubieran convocado una huelga general. Eso sí, si lo que quiere es tener mucha más repercusión, puede seguir con el papel de víctima; da buenos resultados.

Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Justicia
Justicia Vidas cruzadas de la presidenta del CGPJ y el fiscal general del Estado en la apertura del curso judicial
Isabel Perelló ha llegado inesperadamente al cargo más importante en la justicia española, Álvaro García Ortiz espera una inminente decisión sobre su imputación.
Opinión
Opinión “El partido soy yo”
Quizá sea tarde para recordar que el problema con la judicatura española es el principal problema de la democracia en el Reino de España. Ahora la pregunta es si eso tiene alguna solución.
Javier Gallardo Vía
16/11/2023 10:16

Argumentación retorcida: el mensaje básico afirma la ilegalidad de la huelga (será un leguleyo el autor). Pero se disfraza de grito de libertad, ¡escribiendo que hay que cambiar la ley!
Uf, ¡qué malabarismo ideológico! (Muy feo, torticero y chusco, me parece).

0
0
Javier Gallardo Vía
16/11/2023 10:09

...Pero... ¡los políticos son trabajadores! (Ya: en teoría y sueldo). Además, todos los diputados trabajan en la misma empresa: Administración del Estado.
Yo flipo, porque siendo El Salto el epítome de la libertad, ahora hay artículos argumentando límites al derecho de huelga. Es el mundo al revés.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/11/2023 13:18

Pues bueno; el concepto de LIBERTAD, en sus múltiples ámbitos, está comprendido en una serie de normas, costumbres, usos, normativas de todo tipo, etc., dependiendo de qué clase de LIBERTAD estemos hablando.
Por ejemplo, en su LIBERTAD de circular con un determinado automóvil, dicha LIBERTAD está comprendida a las normas de circulación. No tienes LIBERTAD de conducir una automóvil como te dé la gana.
En cuanto a, por ejemplo, la LIBERTAD POLÍTICA COLECTIVA..., mejor ni me pongo a explicarlo.

0
0
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.