Congreso de los Diputados
Soporífera moción de censura en la que solo falta por saber el voto del Partido Popular

El debate sobre la moción de censura transcurre sin brillo a la espera de que el PP de Pablo Casado defina si votará 'no' a sus socios o si optará por la abstención. Pedro Sánchez no será destituido por el conjunto de grupos del Congreso.

21 oct 2020 14:02

Poco brillo en la tribuna, poco interés en la calle. La moción de censura de Vox ha tenido efecto en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde la mañana ha transcurrido en la disputa por colocar “trending topic” en la lista de tendencias. No falta demasiado por ver tras las intervenciones de Ignacio Garriga, como diputado que presentaba la moción, Santiago Abascal, como presidenciable y en la réplica de Pedro Sánchez. Falta, si acaso, la comparecencia de Pablo Casado, que aún no ha aclarado si su partido votará 'no' a sus socios en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León o si se abstendrá, como le piden los sectores más radicales de su partido.

Congreso de los Diputados
Vox reta al Partido Popular en una moción de censura contra Pedro Sánchez destinada al fracaso

La formación ultra no logra concitar más apoyos que el de sus 52 diputados pero utilizará la tribuna del Congreso como escaparate de su enfrentamiento con el Partido Popular. El grupo de Pablo Casado apura hasta el final el signo de su voto.


Hasta ahora hay pocas pistas. Si acaso, la coincidencia de Teodoro García Egea, secretario general del PP, con el resto de grupos y con la mayoría de espectadores en que la moción es “una pérdida de tiempo”. En la propuesta política, el PP se ha quejado del ataque que ha realizado Santiago Abascal a las instituciones europeas. El candidato ultra ha salpicado de referencias internacionales su crítica al Gobierno: el filántropo George Soros, el virus “fabricado artificialmente” por China, y la denuncia de los “estercoleros multiculturales” en los que se han convertido, según el líder ultra, algunos barrios españoles.

La memoria democrática y la revisión histórica del Golpe de Estado militar-fascista de 1936 ha sido otro ariete por parte de Abascal, que ha acusado a Sánchez de elegir (por Unidas Podemos) a quienes “provocaron y, además, perdieron” la Guerra Civil.

En su réplica a Abascal, Pedro Sánchez se ha dirigido a Pablo Casado para que no se deje “arrastrar por la violencia autoritaria”. Para el presidente del Gobierno, Vox es una amenaza para el PP en cuanto va a presionar al partido de Casado para llegar a posiciones extremas. “Le pido que proclame que la ultraderecha española no tiene nada que ver con la derecha española”, ha reclamado Sánchez.

La moción de censura, que se produce en plena emergencia por la segunda ola del coronavirus, no conseguirá suficientes apoyos parlamentarios y, de hecho, será la menos apoyada de la historia. Salvo los 52 diputados de Vox nadie votará a favor de la destitución de Pedro Sánchez en la votación que tendrá lugar, previsiblemente, mañana jueves, 22 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
#72395
21/10/2020 23:57

Ellos saben quemar y aporrear monumentos...Argumentar.... ¿Qué es eso?...

1
0
#72393
21/10/2020 23:55

No es nuevo. Jamás debaten. Van, vomitan se sientan, cobran ...

1
0
#72365
21/10/2020 18:41

Que podemos esperar de una extrema derecha, que como todas ellas, su unico afan es el de crispar, dividir y atacar sin ideas ni moldes, con el objetivo (cada vez menos oculto) de defender a los mimos poderes económicos que tanto lograron gracias a la dictadura que añoran.
Buen discurso de réplica de Sánchez. Por lo demás, la cultura y educación deben ser reforzados en cuando a valores democráticos y antifascistas (muy positivo en ello el currículo de Memoria Historia de la nueva Ley de Memoria Democratica), para que el pueblo conozca las luchas de clase y, también, los crímenes y saqueos del fascismo y sus aliados capitalistas

1
0
#72354
21/10/2020 14:19

Además de fascistas, aburridos. Es el principio del fin. Sin programa; sólo violencia, odio, ruido y banderas, muchas banderas.

6
0
#72366
21/10/2020 18:42

Así es, su único programa es el de la defensa del libre mercado, y para ello, utilizan, como buenos fascistas, el odio y la violencia

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.