Cine
Caras conocidas del cine y del teatro piden en los Premios Forqué un alto el fuego en Gaza

Varios actores y actrices han pedido en la gala de los Premios Forqué el cese de los ataques de Israel en Palestina. En sus solapas lucieron una chapa con una sandía, símbolo de resistencia del pueblo palestino.
Protesta Premios Forqué
Actores y actrices lucieron en las solapas de sus chaquetas chapas en apoyo a Palestina.
17 dic 2023 10:15

La exigencia de que el Estado de Israel detenga sus ataques contra la población de Gaza —con cifras cercanas a los 20.000 muertos desde el 7 de octubre— llegó en la noche del sábado 16 de diciembre a la ceremonia de entrega de los Premios Forqué en Madrid, donde distintas personalidades del mundo del cine aprovecharon la gala para recordar la necesidad urgente de un alto el fuego en Gaza. Muchas lucieron en sus solapas un mensaje de paz para la región.

Malena Alterio, premiada como mejor interpretación femenina, recordó los valores que le enseñaron sus padres, por los que pidió que cese el bombardeo de Israel sobre Gaza. 

Estibaliz Urresola, al recoger el premio por la categoría “Cine y educación en valores”, por su película 20.000 especies de abejas, defendió la diferencia como un valor que “nos nutre y nos enriquece”, y aprovechó el momento para “pedir desde el fondo de mi corazón que hagamos algo para detener esta masacre de la vida que está ocurriendo en Gaza”. 

El premio del público recayó en la película Campeonex. Su director, Javier Fesser, concluyó su intervención diciendo: “Creemos profundamente en el cine como un arma de construcción masiva, de empatía brutal, como una herramienta fundamental para construir lo que otros pocos se empeñan en destruir. Declaramos que nos parece insoportable que hoy haya gente que no tenga nada que celebrar, ojalá que esta cosa terrible de la guerra, la violencia y la injusticia acabe prontísimo”. 

También se han sumado a esta iniciativa Ana Echevarría, David Verdaguer, María Vázquez, Manolo Solo, Alejandro Rojas, Susana Abaitua, Raúl Cimas, Alberto Amman o Álvaro Cerván, entre otros.

La protesta en los Premios Forqué se une a otras muchas que, en todo el mundo, exigen un alto el fuego inmediato y permanente. Busca llamar la atención sobre la crítica situación que viven más de dos millones de personas en la franja de Gaza. Llama a la responsabilidad de la comunidad internacional en la defensa de los derechos humanos y en la urgente necesidad de garantizar un alto el fuego permanente.

La sandía ha sido elegida como emblema debido a su conexión simbólica con Palestina. Desde finales de los años 60, este se utiliza en diferentes países como un recordatorio visual de la resistencia palestina. Comenzó a usarse cuando Israel prohibió el uso de la bandera palestina tras la guerra del 67. Sus colores coinciden con los de la bandera palestina, y además, es una fruta típica del territorio palestino ocupado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.