Cine
Caras conocidas del cine y del teatro piden en los Premios Forqué un alto el fuego en Gaza

Varios actores y actrices han pedido en la gala de los Premios Forqué el cese de los ataques de Israel en Palestina. En sus solapas lucieron una chapa con una sandía, símbolo de resistencia del pueblo palestino.
Protesta Premios Forqué
Actores y actrices lucieron en las solapas de sus chaquetas chapas en apoyo a Palestina.
17 dic 2023 10:15

La exigencia de que el Estado de Israel detenga sus ataques contra la población de Gaza —con cifras cercanas a los 20.000 muertos desde el 7 de octubre— llegó en la noche del sábado 16 de diciembre a la ceremonia de entrega de los Premios Forqué en Madrid, donde distintas personalidades del mundo del cine aprovecharon la gala para recordar la necesidad urgente de un alto el fuego en Gaza. Muchas lucieron en sus solapas un mensaje de paz para la región.

Malena Alterio, premiada como mejor interpretación femenina, recordó los valores que le enseñaron sus padres, por los que pidió que cese el bombardeo de Israel sobre Gaza. 

Estibaliz Urresola, al recoger el premio por la categoría “Cine y educación en valores”, por su película 20.000 especies de abejas, defendió la diferencia como un valor que “nos nutre y nos enriquece”, y aprovechó el momento para “pedir desde el fondo de mi corazón que hagamos algo para detener esta masacre de la vida que está ocurriendo en Gaza”. 

El premio del público recayó en la película Campeonex. Su director, Javier Fesser, concluyó su intervención diciendo: “Creemos profundamente en el cine como un arma de construcción masiva, de empatía brutal, como una herramienta fundamental para construir lo que otros pocos se empeñan en destruir. Declaramos que nos parece insoportable que hoy haya gente que no tenga nada que celebrar, ojalá que esta cosa terrible de la guerra, la violencia y la injusticia acabe prontísimo”. 

También se han sumado a esta iniciativa Ana Echevarría, David Verdaguer, María Vázquez, Manolo Solo, Alejandro Rojas, Susana Abaitua, Raúl Cimas, Alberto Amman o Álvaro Cerván, entre otros.

La protesta en los Premios Forqué se une a otras muchas que, en todo el mundo, exigen un alto el fuego inmediato y permanente. Busca llamar la atención sobre la crítica situación que viven más de dos millones de personas en la franja de Gaza. Llama a la responsabilidad de la comunidad internacional en la defensa de los derechos humanos y en la urgente necesidad de garantizar un alto el fuego permanente.

La sandía ha sido elegida como emblema debido a su conexión simbólica con Palestina. Desde finales de los años 60, este se utiliza en diferentes países como un recordatorio visual de la resistencia palestina. Comenzó a usarse cuando Israel prohibió el uso de la bandera palestina tras la guerra del 67. Sus colores coinciden con los de la bandera palestina, y además, es una fruta típica del territorio palestino ocupado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.