Centros sociales
Un incendio en el Eko de Carabanchel paraliza durante unos días la actividad del centro social

La asamblea del espacio autogestionado está ya realizando las tareas de limpieza y rehabilitación del edificio.
Eko incendio
Los bomberos intervienen en un incendio en el Espacio Sociocultural Liberado y Autogestionado Eko, en el barrio de Carabanchel, Madrid.
15 ene 2024 14:53

Varias dotaciones de bomberos acudieron la pasada noche hasta el Espacio Sociocultural Liberado y Autogestionado (ESLA) Eko, en Carabanchel, para apagar un incendio originado en el sótano del edificio. Según confirman a El Salto desde la asamblea, “fueron los propios vecinos los que se pusieron en contacto con la asamblea que gestiona el espacio para alertar de la presencia de humo y llamar a los servicios de emergencia”.

El incendio, que se declaró en el sótano, solo afectó a una pequeña zona del centro social y fue sofocado rápidamente por los servicios de emergencia, que descartaron cualquier tipo de daño estructural. Desde la asamblea del ESLA Eko confirman que en el momento en que se originó el incendio, el edificio se encontraba vacío y sin electricidad, ya que este edificio funciona únicamente con energía solar y cada noche se comprueba que todo queda apagado antes de su cierre. 

La asamblea general del centro social está en contacto desde la pasada noche con Bomberos y Policía Municipal, a la espera del informe oficial. Tras la extinción del incendio, la Policía Municipal y el jefe de Bomberos descartaron cualquier tipo de daño estructural y recomendaron mantener abiertas puertas y ventanas durante las siguientes 12 horas para facilitar la ventilación y evitar riesgos de intoxicación por inhalación de gases y humos. Desde las 3:00 horas la asamblea del espacio ha mantenido un dispositivo de vigilancia para evitar el acceso al espacio, que permanecerá cerrado durante los próximos días. 

Desde la asamblea del ESLA EKO Carabanchel han destacado su sorpresa al ver cómo medios como Telemadrid han informado del incendio describiendo el centro social como un “edificio de viviendas”

Por su parte, la asamblea del ESLA Eko Carabanchel ha destacado su sorpresa al ver cómo medios como Telemadrid han informado del incendio describiendo el centro social como un “edificio de viviendas”. “Es la televisión pública de Madrid y no se han molestado ni en buscar en internet”, critica una de las militantes de este espacio. El ESLA Eko Carabanchel lleva abierto en el barrio desde 2011, dando espacio a decenas de colectivos y actividades socioculturales. 

Desde primera hora de la mañana el espacio ha recibido diversas muestras de apoyo por parte de los vecinos y ya se han iniciado las tareas de limpieza y rehabilitación del edificio. Desde la asamblea del centro social señalan que están a la espera del informe oficial del servicio de bomberos, y emitirán un comunicado público sobre lo sucedido en las próximas horas.

Archivado en: Centros sociales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.