Centros sociales
Desokupa tapia las ventanas del centro social La Yaya

La propiedad ha intentado forzar el desalojo afirmando que el espacio estaba en peligro de derrumbe, lo que ha sido descartado por los bomberos que han visitado hoy el centro social.

CSO La Yaya tapiada
Cerrajeros, acompañados por personal de Desokupa, tapian la única ventana de La Yaya.
24 oct 2017 14:25

Esta mañana, varios operarios de Cerrajeros Express, acompañados por la empresa de desalojos Desokupa, han llegado al centro social La Yaya, en Argüelles, para tapiar las ventanas del inmueble, “la única vía de comunicación con el exterior”, explica el colectivo en redes sociales, que señala que, de esta manera “impiden la entrada de comida y bebida” en el centro social “ante la pasividad de la policía”. 

El tapiado de las ventanas se ha realizado después de que la propiedad del inmueble, una empresa administrada por el sobrino de Julio Iglesias, intentara forzar su desalojo alegando que estaba en peligro de derrumbe. Según explican desde el centro social, durante la instalación de las placas en la ventana, los cerrajeros y Desokupa han agredido a uno de los jóvenes del centro social.

“Es un intento a la desesperada para intentar desalojar el inmueble sin que haya un procedimiento judicial”, explica a El Salto Diego Redondo abogado del centro social, quien señala que los bomberos, que han entrado para inspeccionar el local, han constatado que no existe peligro de derrrumbe. “Los bomberos han dicho que está en perfectas condiciones y [la policía] no va a desalojar a nadie”.

El centro social La Yaya abrió sus puertas a finales de septiembre en un local que, según confirman asociaciones como Somos Barrio, llevaba más de 20 años sin uso.

El pasado 11 de octubre, la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa visitó el espacio, dando un ultimátum para que los jóvenes que lo ocupan lo abandonaran antes de las 12h del día siguiente o lo desalojarían “a su manera”.

Finalmente no se presentaron hasta el 17 de octubre, acompañados de dos vigilantes de seguridad privada que continúan allí desde entonces, a pesar de que en el inmueble tiene su residencia uno de los jóvenes que participan en el colectivo del centro social.

El pasado viernes, desde La Yaya convocaron una manifestación que terminó en el centro social, consiguiendo hacer un relevo a las personas que, desde el 17 de octubre, permanecían allí.

Según confirma Redondo, desde el centro social han presentado una querella en el Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid por coacciones contra Desokupa por mantener el control de accesos en el edificio a la que ahora añadirán la agresión sufrida durante el tapiado de la ventana. En concreto, han denunciado a Daniel Esteve, administrador de Desokupa y quie esrá coordinando la actuación de esta empresa de desalojos extrajudiciales en La Yaya, y al administrador único de la sociedad propietaria del inmueble,  Jorge Iglesias Domínguez-Macaya. También han solicitado la identificación del resto de participantes de Desokupa y de los guardias de seguridad privada para que sean también llamados a proceso como querellados.

“La policía parecía entender hoy que teníamos derecho a entrar en el edificio, pero de repente ha cambiado de opinión y han dicho que, hasta que no decida un juez, los vigilantes de seguridad privada tienen derecho a estar ahí”.

Por el momento, el abogado afirma que no tienen constancia de que la propiedad haya presentado denuncia por usurpación del inmueble. “Quieren conseguir sus fines por la vía de los hechos”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Música
Música Réquiem por Las Víctimas Civiles, el grupo que mejor cantó a la socialdemocracia (y a la tibieza)
Las Víctimas Civiles, el singular proyecto musical encabezado por Héctor Arnau, se resiste a sacar la bandera blanca en su lucha contra el miedo ensordecedor y el aburrimiento. Pero parece que el final de la batalla se acerca.
#19383
25/6/2018 19:46

Alucinante, son un Principio de violencia que si no se para terminará muy mal. paso algo así en los años treinta con el sindicato libre de la patronal. Son un grupo de matones que lo único que harán es generar violencia, y como antes, tarde o temprano llegará Durruti y Ascaso y Garcia Oliver, y si no otros. LA HISTORIA SIEMPRE SE REPITE Y MÁS AÚN CUANDO NO SE CONOCE

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista