Censura
Milers de persones es manifesten a Borriana contra la censura a les revistes en valencià

Plataforma per la Llengua lidera la concentració contra la decisió del PP i Vox de retirar la subscripció a revistes com El Temps, Camacuc o Enderrock.
CEnsuraBorriana
Una multitudinària manifestació ha mostrat el seu rebuig a la censura de revistes publicades en valencià
18 jul 2023 10:26

El Temps, Camacuc, Sàpiens, Enderrock, Llengua Nacional i Cavall Fort són les revistes que, la setmana passada, el regidor de Vox a l'ajuntament de Borriana Jesús Albiol (Vox), va retirar de la biblioteca Municipal. Albiol va anunciar el passat 8 de juliol en Twitter que l'Ajuntament de Borriana “no continuarà promovent el separatisme català amb els diners dels burrianenses” i comunicava així la fi de la subscripció de la biblioteca a aquestes publicacions.

El nou Conseller de Cultura, l'ex torero Vicente Barrera, també ultradretà, va aplaudir la decisió en Twitter. Barrera, suposat amant del castellà, va cometre diverses faltes d'ortografia i puntuació en el seu missatge de suport a la decisió de censurar aquestes revistes.

La Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC), membres de la Federació d'Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC) i la Agrupació Borrianenca de Cultura, Escola Valenciana i Acció Cultural del País Valencià així com representants de Compromís, PSPV-PSOE, Esquerra Unida i Podemos, han secundat la concentració convocada per la Plataforma per la Llengua.

El delegat d'aquesta, Antoni Royo, ha manifestat que cal “tornar a la normalitat dels últims 10 anys, on els veïns de Borriana han pogut triar llegir aquestes revistes sense cap mena de problema” . Royo ha afirmat que “l'única cosa comuna entre les revistes, que són infantils, d'història i d'actualitat, és que estan escrites en valencià”. El representant de Plataforma per la Llengua ha dit que “el valencià és oficial al País Valencià, juntament amb el castellà, i això no depén d'un regidor o d'un Conseller sinó de l'Estatut de tots els valencians”.

censuraBorriana2
A la manifestació han assistit representants polítics, com Joan Baldoví, síndic de Compromís

“No és només que no siga just”, ha assenyalat Royo, “sinó que no és admissible” i “encara que acceptem el fet que la ciutadania de Borriana haja votat aqueixa combinació de forces polítiques, una cosa diferent és el que facen”. La Plataforma, a més de la protesta d'aquest dilluns, també busca “un altre espai” a Borriana per a “poder esquivar la censura oferint gratuïtament la lectura de les revistes censurades”. Plataforma per la Llengua considera que la decisió del govern municipal de PP i Vox a Borriana és un atac injustificable. Cal recordar que les revistes censurades per l'Ajuntament de Borriana ja s'adquirien des de l'any 2010, durant el govern del PP anterior al pacte de PSPV i Compromís.

Per a l'ONG en defensa del valencià, el PP i Vox només són la punta de llança d'unes polítiques públiques estatals que són estructuralment discriminatòries amb els valencianoparlants i que s'expressen amb dades clares: en els últims cinc anys, per exemple, només el 11,2% dels llibres enviats pel Ministeri de Cultura espanyol a les biblioteques del País Valencià eren en valencià, mentre que el 85,2% eren en castellà.

CensuraBorriana3
Vista aèria de la multitudinària concentració de repulsa contra la censura

Amb la mateixa voluntat d'eliminar qualsevol rastre de la llengua pròpia del territori, l'alcalde Jorge Monferrer, del PP, també ha ordenat eliminar de totes les comunicacions institucionals el topònim Borriana, el topònim recomanat per l'Acadèmia Valenciana de la Llengua, i substituir-lo pertot arreu per Borriana.

Censura
Miles de personas se manifiestan en Borriana contra la censura a las revistas en valenciano

Plataforma per la Llengua lidera la concentración contra la decisión del PP y Vox de retirar la suscripción a revistas como El Temps, Camacuc o Enderrock.
CEnsuraBorriana
Una multitudinaria manifestación ha mostrado su rechazo a la censura de revistas publicadas en valenciano
18 jul 2023 09:30

El Temps, Camacuc, Sàpiens, Enderrock, Llengua Nacional y Cavall Fort son las revistas que, la semana pasada, el concejal de Vox en el ayuntamiento de Borriana Jesús Albiol (Vox), retiró de la biblioteca Municipal. Albiol anunció el pasado 8 de julio en Twitter que el Ayuntamiento de Borriana “no seguirá promoviendo al separatismo catalán con el dinero de los burrianenses” y comunicaba así el fin de la suscripción de la biblioteca a estas publicaciones.

El nuevo Conseller de Cultura, el ex torero Vicente Barrera, también ultraderechista, aplaudió la decisión en Twitter. Barrera, supuesto amante del castellano, cometió varias faltas de ortografía y puntuación en su mensaje de apoyo a la decisión de censurar estas revistas.

La Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC), miembros de la Federació d'Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC) y la Agrupació Borrianenca de Cultura, Escola Valenciana y Acció Cultural del País Valencià así como representantes de Compromís, PSPV-PSOE, Esquerra Unida y Podemos, han secundado la concentración convocada por la Plataforma per la Llengua.

El delegado de la misma, Antoni Royo, ha manifestado que hay que “volver a la normalidad de los últimos 10 años, donde los vecinos de Burriana han podido elegir leer estas revistas sin ningún tipo de problema” . Royo ha afirmado que “lo único común entre las revistas, que son infantiles, de historia y de actualidad, es que están escritas en valenciano”. El representante de Plataforma por la Lengua ha dicho que “el valenciano es oficial en el País Valenciano, junto con el castellano, y esto no depende de un concejal o de un Conseller sino del Estatuto de todos los valencianos”.

censuraBorriana2
A la manifestación han asistido representantes políticos, como Joan Baldoví, síndic de Compromís

“No es solo que no sea justo”, ha señalado Royo, “sino que no es admisible” y “aunque aceptamos el hecho de que la ciudadanía de Borriana haya votado esa combinación de fuerzas políticas, una cosa diferente es lo que hagan”. La Plataforma, además de la protesta de este lunes, también busca “otro espacio” en Borriana para “poder esquivar la censura ofreciendo gratuitamente la lectura de las revistas censuradas”.

Plataforma per la Llengua considera que la decisión del gobierno municipal de PP y Vox en Burriana es un ataque injustificable. Hay que recordar que las revistas censuradas por el Ayuntamiento de Burriana ya se adquirían desde el año 2010, durante el gobierno del PP anterior al pacto de PSPV y Compromís. 
En los últimos cinco años, por ejemplo, solo el 11,2% de los libros enviados por el Ministerio de Cultura español a las bibliotecas del País Valenciano eran en valenciano, mientras que el 85,2% eran en castellano

Para la ONG en defensa del valenciano, el PP y Vox solo son la punta de lanza de unas políticas públicas estatales que son estructuralmente discriminatorias con los valencianohablantes y que se expresan con datos claros: en los últimos cinco años, por ejemplo, solo el 11,2% de los libros enviados por el Ministerio de Cultura español a las bibliotecas del País Valenciano eran en valenciano, mientras que el 85,2% eran en castellano.

CensuraBorriana3
Vista aérea de la multitudinaria concentración de repulsa contra la censura

Con la misma voluntad de eliminar cualquier rastro de la lengua propia del territorio, el alcalde Jorge Monferrer, del PP, también ha ordenado eliminar de todas las comunicaciones institucionales el topónimo Borriana, el topónimo recomendado por la Acadèmia Valenciana de la Llengua, y sustituirlo por todas partes por Burriana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
dana La ciudadanía crea comités populares de reconstrucción y emergencia tras la dana
Estos espacios autoorganizados tienen un objetivo: coordinar la reconstrucción desde la sociedad civil y solicitar a las administraciones participación en el proceso.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Opinión
Opinión Un monstruo camina sobre suelo urbanizable
El cojín socioeconómico y cultural que sostiene los sucesivos desfalcos del PP valenciano solo se entiende desglosando un ecosistema alimentado por la catalanofobia y las fiestas con toros.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.