Catalunya
Ciudadanos aprueba con el PSC y PP un plan municipal contra la ocupación en L'Hospitalet

Ciudadanos, PSC y PP han votado en bloque a dos mociones contradictorias: a favor de crear un plan contra la ocupación, en contra de activar la ley de regulación de precios del alquiler aprobada recientemente.
pah alicante
Carteles por el derecho a la vivienda en una de las concentraciones de la PAH El Salto País Valencià

Después de la intensa campaña mediática veraniega, Ciudadanos ha conseguido recoger un poco de la fruta sembrada: el pleno del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado esta mañana la elaboración de un plan municipal contra la ocupación ilegal en el municipio. Para ello ha contado con los votos favorables de las autodenominadas fuerzas constitucionalistas: el Partido Socialista Catalán —que ostenta la alcaldía— y el Partido Popular. 

Asimismo, en el pleno también se ha debatido la moción de ERC para poner en marcha la ley de regulación de los precios de los alquileres, aprobada recientemente en el Parlament de Catalunya con los votos de los Comunes, ERC, CUP y, finalmente, JxCat. Esta moción ha sido tumbada por los constitucionalistas

La propuesta contra la ocupación consiste básicamente en un censo de las viviendas ocupadas, más presencia policial en las calles, una llamada a desocupar en 12 horas —si es que esto fuera posible— y un plan municipal de actuación. 

La oposición le ha recordado a Ciudadanos que la semana pasada ya intentó aprobar este plan en Teruel, ciudad donde no hay una sola vivienda ocupada registrada

El Partido Socialista Catalán, que pierde escaños en el Parlament desde 2010, sigue buscando su nicho electoral. Y ese se lo disputa con los “constitucionalistas” y, sobre todo, con el populismo de Ciudadanos.

En el debate, la oposición le ha recordado al partido naranja que este plan ya lo habían intentado aprobar la pasada semana en la ciudad de Teruel, donde no hay una sola vivienda ocupada registrada. 

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Problema real

Sin embargo, L’Hospitalet sí tiene una grave crisis de vivienda: entre 2013 y 2019, según los datos del portal Idealista, el precio del alquiler de los pisos ha aumentado un 34%, mientras que los salarios solo han subido un 6%, según el INE. 

Los partidos constitucionalistas y los de izquierda se han enzarzado a lo largo de la mañana en acusaciones en las que ha destacado la del portavoz de Ciudadanos, que ha instado a Pablo Iglesias a ceder su jardín “a familias okupas”. Por su parte, mucho más diplomático, el portavoz de L’Hospitalet en Comú le ha instado a que se fije en la derecha liberal europea, que ha accedido a regular los precios del alquiler para intentar solucionar la carestía de la vivienda generada por los procesos de gentrificación.

La portavoz del PP ha sido quien ha nombrado a Nadia Calviño al considerar que la ley de regulación de alquileres será derogada. Aunque la alcaldesa (PSC) ni ninguno de sus regidores han dado pistas sobre si participarán en la petición de inconstitucionalidad, PP y Ciudadanos no han dudado en repetir que así lo harán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
#70682
24/9/2020 10:48

Fuera ocupas!!!!

0
3
#70656
23/9/2020 22:15

PXXE-PSC, Cs y PP, lo normal.

Cs, ese partido a desaparecer por indigencia política.

Que el PSC no apoye la ley que regula los precios de los alquileres es un varapalo para sus propios votantes. Y si la lleva al TC, apaga y vámonos.

2
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.