Catalunya
ACPV convoca actes en València, Castellò i Alacant a favor del dret a decidir

L'esquerra nacionalista valenciana, altres organitzacions i particulars a favor del dret a decidir es concentraran aquest dimecres davant la Delegació del Govern de les tres províncies per a donar suport a l'autodeterminació de Catalunya i denunciar la intervenció de les institucions catalanes per part del Govern espanyol

acto anna gabriel UV
Acte organitzat pel sindicat Acontracorrent a la UV Gabriel Rodríguez
20 sep 2017 13:55

L'esquerra nacionalista valenciana, altres col·lectius socials i persones a favor del dret a decidir mostraran el seu suport al referèndum d'autodeterminació de Catalunya en una concentració convocada per Acció Cultural del País Valencià (ACPV), aquest dimecres 20 de setembre, a les 20.00, davant la Delegació del Govern en València. La convocatòria ha sigut secundada per l'organització socialista d'alliberament nacional Endavant i altres col·lectius, com Intersindical Valenciana, CCOO, Bloc, o Escola Valenciana. A més a més, ACPV també ha convocat a Castelló i Alacant altres actes, a les 20.00 hores, davant les Subdelegacions del Govern, en Elx, a la mateixa hora, en la Plaça de Baix i en Pedreguer i Alcoi, en la porta dels seus respectius Ajuntaments.

Amb la protesta, des d'ACPV volen denunciar "la intervenció de les institucions catalanes per part del Govern espanyol", perquè observen "amb creixent alarma l'autoritarisme creixent" de l'Estat. Per això, entenen com una "obligació denunciar una deriva que pot acabar significant una gravíssima erosió de la democràcia". A més, ACPV ha convocat una roda de premsa aquest dijous 21 de setembre a les 12.30, a l'Octubre Centre de Cultura Contemporània, per traslladar el parer de l'entitat davant aquesta situació.

Així mateix, l'esquerra valenciana s'ha mobilitzat per donar suport al referèndum d'autodeterminació de l'1 d'Octubre. Desenes de polítics, intel·lectuals i diversos representants de la societat civil valenciana han signat el manifest Va de democràcia, en el que denuncien la "deriva autoritària i centralista de l'Estat espanyol" amb el procés català, i que afirmen és "la mateixa deriva que obvia i ridiculitza les nostres demandes com a poble".

"Si no defensem el dret dels catalans i les catalanes a votar el seu futur com a poble, amb quina legitimitat defensarem front un Estat espanyol recentralitzador i hostil als nostres interessos, el dret a disposar dels recursos que generem, a emprar la nostra llengua, a vertebrar el nostre país, a augmentar, en definitiva, el nostre benestar?", puntualitzen els signants del manifest Va de democràcia, que fan "una crida a la participació" i donen suport "al referèndum del proper dia 1 d'Octubre".

A més, diferents col·lectius i persones de l'espectre de l'esquerra nacionalista valenciana s'han organitzat al voltant de la Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià per reivindicar "la democràcia i les llibertats democràtiques" i denunciar "la repressió i l'autoritarisme de l'estat espanyol contra entitats, persones, mitjans de comunicació i institucions que defensen els drets humans, les llibertats democràtiques i l'exercici del dret a l'autodeterminació de Catalunya" i per això animen "a la societat catalana a continuar amb pas ferm en l'exercici del seu dret a decidir", i als valencians "a participar en els actes que es faran arreu del País Valencià en els dies vinents", com la concentració d'aquest dimecres o l'acte convocat per al 28 de setembre al Teatre Micalet de València.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.