Casas de apuestas
Los españoles apuestan cuatro veces más que en 2015

Las cifras del sector de las apuestas no paran de crecer mientras algunos gobiernos regionales intentar regular su publicidad o la cercanía de los salones a los colegios.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 mar 2019 07:00

El Informe anual de mercado de Juego Online Estatal de 2018, realizado por La Dirección General de Ordenación del Juego, publicado recientemente, muestra el imparable crecimiento del sector de las apuestas. Dicho documento, realizado con los datos suministrados por los propios operadores de juegos con licencia, indica que el incremento en depósitos en este 2018 ha alcanzado los 2.518 millones de euros, un 53% más que el año anterior. Pero la cifra es mucho más espectacular si la comparamos con los 636 de 2014, lo que muestra que las apuestas se han multiplicado por cuatro en solo cuatro años.

El margen neto de juego, o Gross Gaming Revenue (GGR), la cantidad que ingresan descontando los bonos y premios que reparten a los usuarios, también ha crecido más de un 25%, desde los 557 de 2017 a los 699 de 2018. De los cuales, 365,1 millones de euros fueron por las apuestas, 237,9 millones de las apuestas de tipo casino, 81,8 millones de euros del póquer, 13,4 millones del bingo y un millón de euros de concursos.

Todas las modalidades de apuestas que recoge el informe, menos los concursos, han experimentado un notable crecimiento. Las apuestas se incrementaron un 18,11%, impulsadas por las apuestas deportivas. Las apuestas en el bingo se incrementaron en 17,4% en ese mismo periodo. Pero las dos apuestas que han despuntado en su crecimiento han sido el casino, en el que se encuentran las ruletas en vivo y las máquinas de azar, con un 38,9% más, y el póquer, que ha aumentado un 38,91%.

Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Más publicidad, más oposición política

Lo que no para de crecer, y solo hace falta encender una televisión durante unos minutos, son los gastos en publicidad del sector. El gasto en marketing recogido en el informe se ha elevado hasta los 329 millones en 2018, un incremento de cerca del 50% respecto al año anterior. La mayor partida de gasto ha sido la publicidad. Hasta 168 millones de euros se han gastado las casas de apuestas en publicidad, cifra muy superior a los 103 millones de 2017. Otros 116 millones se han gastado en bonos, los descuentos y regalos que hacen estas casas de apuestas para atraer a nuevos jugadores.

Estas cifras se hicieron públicas justo el mismo día en que la Asamblea de la Comunidad de Madrid aprobaba por unanimidad la propuesta de Podemos de vetar la publicidad de las casas de apuestas de los medios de comunicación, o sea en Telemadrid y Onda Madrid. En la Comunidad Valenciana, el Gobierno del PSOE y Compromís, también ha aprobado una nueva normativa que obligará a las casas de apuestas a tener una distancia mínima entre ellas. La patronal Cejuego, a la que pertenecen empresas como Cirsa, Orenes o Codere, ya han exigido que la medida no sea retroactiva, ya que obligaría, según dicen las propias empresas, a cerrar el 50% de las casas de apuestas existentes ahora mismo en la Comunidad. 

En Extremadura, se ha aprobado que las casas de apuestas tengan que estar a más de 300 metros de los colegios, pero, dado que la norma no es retroactiva, muchos de esos locales que incumplen la actual legislación seguirán con su actividad con normalidad. En otra comunidades autónomas se estableció hace tiempo que la distancia de una casa de apuestas o juego a un centro docente debía ser de 100 metros, como son los casos de en Castilla y León, Asturias y Cataluña, 150 metros en el caso de Galicia o 300 metros en Canarias. En el caso de Galicia, el BNG ha presentado también una denuncia ante la Comisión Europea por la preocupante proliferación de casas de apuestas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Manuel
12/3/2019 22:51

Pocas veces la gente se deja timar tan descaradamente.

1
0
#31507
12/3/2019 8:12

Juega, juega, juega
Pierde, pierde, pierde

5
0
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.