Casas de apuestas
Las casas de apuestas online se mueven a sus nuevos paraísos fiscales: Ceuta y Melilla

Las ventajas fiscales que ha ofrecido el Partido Popular, a nivel nacional y regional, a las grandes empresas de apuestas están provocando que estas se muevan allí para pagar menos impuestos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 nov 2018 06:00

Hace menos de un mes, el gigante español de las apuestas online, Codere, trasladó la dirección fiscal de la sede de su división de juego online a Melilla. Hace solo dos días, el presidente de otra de las grandes empresas de juegos españolas. Luckia.es, anunció, en una entrevista al medio especializado Infoplay, que también trasladará a Ceuta o Melilla su división de juego online.

Estos dos movimientos de sede no son casualidad, ni fruto de un un mercado incipiente en estas dos ciudades o una fuerza laboral altamente cualificada para el negocio de las apuestas por internet. Las empresas de juego online se están mudando a Ceuta y Melilla porque se han convertido en un paraíso fiscal para ellas. A la rebaja en el impuesto sobre los ingresos netos para el sector del juego por el anterior gobierno del Partido Popular, ahora se le suma una rebaja en el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI), el sustitutivo del IVA en Ceuta y Melilla, que se ha aprobado en Ceuta, también gobernado por este partido.

Mitad de impuestos, doble de beneficio

El anterior ministro de Hacienda por el Partido Popular, Cristóbal Montoro, lo dejó todo atado y bien atado para las empresas de apuestas. En los Presupuestos Generales del Estado 2018 se incluía una rebaja fiscal en el impuesto de sus ingresos netos (ingresos menos los premios repartidos) del 25% al 20% actual. Pero con Ceuta y Melilla Montoro fue más allá y rebajó ese tributo al 10%, una bonificación especial del 50% que ha hecho de estas dos ciudades el lugar perfecto para estas empresas.

Según varios expertos del sector, esta reducción fiscal se hizo para atraer empresas de Malta (país donde se han trasladado empresas de las apuestas de toda Europa por sus ventajas fiscales a este y otros sectores) y Gibraltar tras el Brexit. Pero la realidad es que son empresas españolas con sedes en otras ciudades del Estado las que se están aprovechando de esta ventaja. “Estamos hablando de un par de empresas de juego por internet a las que se atrae haciendo lo que criticamos de otros países como Irlanda, Países Bajos o Malta”, explica a El Salto el portavoz del Sindicato de inspectores de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, que lamenta que estas rebajas son una “competencia fiscal a la baja que al final acabamos pagando todos”.

Luckia.es y Codere ya han anunciado que trasladan el domicilio fiscal de sus filiales de apuestas online a Ceuta y Melilla

La creación de empleo es otra de los argumentos que se suelen escuchar entre los defensores de esta rebaja fiscal. Algo que tampoco convence a Cruzado: “Son empresas que no destacan por ser grandes creadoras de empleo”. Para acogerse a la bonificación, las empresas deben radicar verdaderamente sus sedes en estos territorios, pero las filiales de juego online suelen emplear a muy pocas personas, pese a ser de las que más facturan, ya que los servicios complementarios, como los servicios de atención al cliente o comerciales, pueden ser realizados por otras filiales del grupo radicadas en otras ciudades o países.

Prueba de ello es la división online de Codere, una de las mayores empresas del sector en España. Un portavoz de Codere declaraba a la revista especializada en el sector del juego Infoplay que el traslado de la sede fiscal de Codere online “conllevará que la multinacional contrate en la Ciudad Autónoma de Melilla el grueso del equipo de la división online que llegarán a una veintena de trabajadores”, a lo que se sumarían “4 o 5 trabajadores de Codere en Madrid que se trasladarán a las nuevas oficinas de Melilla”. O sea que, según la propia empresa, la nueva sede en Melilla contará con una plantilla de no más de 25 personas. Codere facturó en España 188,1 millones de euros, 1.628 millones en todo el mundo. Lo que ahorrarán, y la Hacienda pública dejará de ingresar, podría ascender a varios millones de euros. 

Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

CEUTA LE PONE LA ALFOMBRA ROJA AL JUEGO

En una entrevista a Kissy Chandiramani, consejera de Economía y Hacienda de Ceuta, también en Infoplay, declaró que les iban a “poner una alfombra roja a las empresas que quieran venir a Ceuta”. Estas declaraciones se hicieron después de que que el Partido Popular haya presentado una moción en el pleno para modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora del IPSI y aplicar un tipo súper reducido del 0,5%, cuando el tributo suele estar en una media del 10%, para servicios de asesoramiento y tratamiento de datos, publicidad y suministro de información de estas empresas de apuestas online. La iniciativa ha salido adelante con el respaldo del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos. 

El PP de Ceuta ha bajado el IPSI, impuesto que sustituye al IVA, al 0,5% para los servicios complementarios a las casas de apuestas con la abstención de Ciudadanos

La reducción de este impuesto, que sustituye al IVA en las dos ciudades autónomas, se aplicaría a los servicios auxiliares que realizan estas empresas entre sus propias filiales o a gastos e ingresos que no son relativos al juego. Para Coalición Caballas, un partido político de Ceuta con presencia en la diputación, la reducción a uno de esos servicios es bastante preocupante: la publicidad de las apuestas online.

“Nosotros creemos que la publicidad se debería incluso suprimir por la repercusión que tiene el juego y los problemas de adicción que hay en los jóvenes”, ha explicado a El Salto Juan Luis Aróstegui, diputado de Caballas, “por lo que nos vemos una barbaridad que se estimule fiscalmente y, por ello, vamos a presentar alegaciones para oponernos a esta rebaja fiscal”. Algo que también preocupa al portavoz de Gestha: “Todas estas medidas se toman sin tener en cuenta el juego responsable y la necesidad de regular limitando la publicidad, ya que el problema de la ludopatía, sobre todo entre los jóvenes, empieza a ser más que preocupante según los expertos”. 

Además, Aróstegui critica que este tipo de medidas que, según él, se hacen para atraer empresas de Malta y Gibraltar, no pueden atraer a estos negocios por sí solas: “La bonificación fiscal del 50% es una decisión del Gobierno estatal y no de Ceuta, por lo que un cambio en el actual partido o en la política fiscal haría que esa rebaja del IPSI, que sí que es competencia nuestra, no serviría de nada”. 

Para el inspector de Hacienda, la rebaja de un impuesto como el IPSI para atraer a empresas es una contradicción en sí misma: “Los beneficios fiscales de estos territorios deberían ir dirigidos a los residentes, para evitar discriminaciones por razón de las dificultades geográficas, casi de insularidad”, y lamenta que se utilicen para facilitar prácticas elusivas de las grandes transnacionales. “No deja de ser una contradicción nuestra preocupación por la elusión de las empresas digitales y estas facilidades fiscales a estas mismas compañías”, sentencia Cruzado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#26496
22/11/2018 14:20

Buen artículo. En mi opinión falta poner en contexto el tipo impositivo que soporta este tipo de empresas en España con el que aplican otros gobiernos europeos.

3
0
#26477
22/11/2018 9:42

Excelente artículo. Seguro que esta noticia no se verá en otros diarios digitales que proclaman machaconamente su independencia. Los ingresos en publicidad que proceden de estas mafias son demasiados golosas para anteponerla a su cacareada independencia.

6
1
#26478
22/11/2018 10:09

Totalmente de acuerdo, cada vez es más frecuente en otros periódicos estar leyendo la noticia y salir al lado la publicidad de casas de apuestas y juegos, algo que debería estar prohibido

5
2
#26474
22/11/2018 7:56

Que vergüenza, solo se mira beneficios económicos sin importar destrozar a la juventud, que cada vez está más enganchada a la ludopatía

5
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.