Casas de apuestas
El Gobierno prohíbe la publicidad del juego online salvo en la madrugada

El nuevo real decreto ley presenta una batería de medidas debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Varios Coronavirus Madrid Norte Casa de apuestas
Una casa de apuestas cerrada en el Barrio del Pilar de Madrid David F. Sabadell
31 mar 2020 17:33

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un paquete de medidas enfocado a reducir la publicidad de los juegos de azar online durante el estado de alarma. El Gobierno considera que, dada la situación de confinamiento que vive la población, pueden generarse riesgos para la salud y agravar los problemas relacionados con el juego en las personas que ya los padecían.

La medida, incluida en nuevo real decreto ley, adopta medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al covid19. Entre estas medidas, el Ministerio de Consumo prohíbe todos los anuncios de juego online que hagan referencia a la situación de excepcionalidad que se deriva de la enfermedad covid19 o interpelen a jugar en relación a esta situación.

De la misma forma, la emisión de publicidad de apuestas y juego online queda prohibida excepto en la franja horaria nocturna, aquella entre la una y las cinco de la mañana, tanto en radio y televisión como en plataformas digitales. Así mismo, quedan prohibidas las comunicaciones individualizadas a través de correo electrónico y redes sociales.

Por último, el Gobierno prohíbe a los operadores de juego el uso de bonos, bonificaciones, descuentos o regalos que recojan cuantías económicas para la captación de nuevos clientes o de fidelización de clientes existentes. Este paquete busca proteger la salud pública, debido a que las condiciones de confinamiento en el domicilio favorecen la aparición y desarrollo de nuevos casos de adicción al juego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#62864
10/6/2020 10:07

El problema de no tener bonos en jugadores existentes , es que ahora gastaron más sueldo del que podían,, y prohibiendo el juego desde casa podrían aver cerrado las tabacaleras también ( a no, que esas si le dan dinero al gobierno), pues ahora tenemos más ludópatas con menos dinero y más fumadores por las ansiedades y que fue el único camino que dejaron....

0
0
#62115
31/5/2020 9:10

Tanta prohibición es lamentable, si lo que tienen que hacer es regalar más antes de que la gente se deje la pasta,ellos ya roban de sobras tantas prohibiciones y tonterías es absurdo.

0
0
#60270
12/5/2020 19:55

Menos prohibición y más educar a la población para que tome sus propias decisiones.

0
0
#59415
5/5/2020 9:37

Ahora deberían levantar ese anexo de los bonos y demás, ya que se está con desescalada, la gente sale, abren negocios, así que eso deberían dejarlo también, y lo de que captan a más gente por estar encerrados es una m..., Ya que el tabaco también lo hace y no cerraron los estancos que yo sepa.

0
0
#60269
12/5/2020 19:54

No solo no cerraron los estancos, si no que mientras los niños no podian salir de casa yo podia ir a comprar tabaco al estanco (por ser un bien imprescindible supongo). Quizas si el estado nos va a proteger como niños indefensos menores de edad, debieron prohibir el alcohol no vaya a ser que a alguien le de por beber durante el estado de alarma,etc..

0
0
#56023
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
1
#56022
8/4/2020 23:19

Han utilizado esa ley para no pagarme en una promo que me apunté que me devolvía el 100% de lo jugado.
La madre que los parió.

0
0
#55065
3/4/2020 9:52

El ministerio mierder de Garzón imsonio y ludopatia

0
0
#54656
1/4/2020 20:36

El nova

0
0
#54655
1/4/2020 20:35

Según esta ley cmmo se anuncia yo bingo. Con en canal 13

0
0
#54604
1/4/2020 15:29

Lo que contribuye a la aparición de nuevos casos de adicción al juego es la estupidez humana y un contexto presionante y estresante que no existiría de no ser por la naturaleza del propio sistema, que es el verdadero problema de fondo. Esta campaña contra la publicidad de juego se antoja un moralismo terrible que no soluciona ningún problema y sólo prohíbe y censura algo a lo que nadie debería hacer caso. Toda la vida he estado expuesto a esta publicidad, toda la vida estuve rodeado de gente que jugaba, nunca aposté hasta 2010, cuando alguien me pidió de apostar a quién ganaba la final del mundo. Como estaba perfectamente seguro de que ganaría (aunque fuera por poco) acepté y gané. No volví a apostar hasta 2019 cuando el Barcelona, equipo mediocre pero con el mejor jugador de siempre, le ganó 3-0 a un Liverpool colectivamente superior y que volvería a Anfield. Aposté por primera vez en una casa de apuestas a que el primer gol llegaría en los primeros quince minutos y que el Liverpool terminaría ganando la eliminatoria, porque era lo que percibía cualquiera que supiera un poco del juego (los "expertos" que esperaban que un equipo perdedor y mediocre dirigido por el títere de una directiva corrupta no tenían ni idea, evidentemente). Gané, no he vuelto a apostar ni lo volveré hacer. Tendría que aparecer una oportunidad así de evidente de que voy a ganar algo de manera segura y que será significativo. Habrá que aceptar que los que juegan también son responsables o no avanzaremos en la solución de nada, y que existen otros problemas subyacentes que no se solucionarán (y que más bien pueden hasta agravarse) en la represión y prohibición, que nunca son solución. Está bien que nos aplasta un sistema pero tampoco es que le vamos a dejar de pedir cabeza a la gente, que además puede pedir ayuda. Algo que se evita por diversas taras, prejuicios y estereotipos que son los que deberíamos estar combatiendo, en todo caso. Qué bueno que eso también se hace, pero es una de las claves acá, se toma en la dirección equivocada.

1
9
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.