Canal Sur
Nuestra navidad en Canal Sur: una pequeña victoria en una década de recortes laborales

El comité de huelga de trabajadoras de RTVA desconvoca el fundido a negro propuesto para el 22 de diciembre tras llegar a un acuerdo con la Junta
Canal Sur sede

@laespigaora.bsky.social

21 dic 2022 19:03

La presión de las trabajadoras de la cadena pública Canal Sur han conseguido llegar a un acuerdo con la junta de Andalucía para evitar la huelga propuesta para el día 22 de diciembre, en la que los empleados proponían una paralización total de las transmisiones durante el desarrollo del sorteo de la lotería de Navidad.

El Comité de huelga de Canal Sur, compuesto por trabajadoras agrupadas en el Sindicato de Periodistas, la Agrupación de Trabajadores de Canal Sur y CC. OO se ha reunido en estos días con el Consejero de presidencia, Antonio Sanz, así como con el director general de RTVA Juan de Dios Mellado y con la directora corporativa de RTVA, Raquel Sánchez. La empresa ha cedido a las reclamaciones de las trabajadoras y harán pública la inclusión de 45 plazas de trabajo indefinido de las 55 demandadas. “Es una victoria parcial, vamos a conseguir consolidar a 45 compañeros más, consolida la plantilla que hay actualmente que ya de por sí está bastante mermada, ya que son 300 personas menos que las que deberían según la plantilla estructural que tenemos en convenio”, comenta Joaquín Tavora trabajador de la cadena y participante de CC.OO.

Este pacto se trata de la primera inclusión de plazas laborales desde los recortes en personal que comenzaron en el año 2012. La junta se ha comprometido a publicar en un boletín oficial del BOJA la adjudicación de estas plazas laborales el 27 de diciembre.

Medios de comunicación
El bipartidismo tiñe de negro Canal Sur

Profesionales de luto reivindican unos medios públicos de calidad e independientes con la campaña #RecuperarLaNuestra y se rebelan por el control partidista que ha sumido a la Radio Televisión de Andalucía en su crisis más grave.

A pesar de esta pequeña victoria, la plantilla de Canal Sur se encuentra en un estado crítico desde hace diez años “Se ha perdido mucho empleo en los últimos años y necesitamos más contratación”, comenta Paco Burgos desde la Agrupación de Trabajadores de Canal Sur e insiste en que una de las problemáticas es la falta de reemplazo generacional, “la plantilla de canal sur está muy envejecida, la gente se jubila y no se sustituye por la política de no contratación”.

La falta de personal no se ha traducido en un decrecimiento de la producción, Tavora reconoce que: “El trabajo sigue siendo el mismo que hace diez años”, y que cae sobre una cantidad inferior de empleados que se sobrecargan de trabajo y que esto acaba repercutiendo en la calidad de los servicios informativos “Un ejemplo práctico en las delegaciones territoriales, hay conexiones provinciales todos los días ahora no va a haber conexiones en todo el mes porque no hay personal suficiente. Los centros territoriales están prácticamente vacíos”. Joaquín Tavora insiste en que los recortes en la cadena son “Unos recortes sobre el sector público en general y en RTVA en especial que han incide en el salario, hemos perdido poder adquisitivo”.

La situación de Canal Sur lleva en estado crítico desde hace más de una década, como consecuencia de la crisis del 2008. La gestión de las últimas legislaturas socialistas y las del PP han desembocado en oleadas anuales de huelgas entre las trabajadoras, manipulación informativa, falta de inversión y en definitiva un declive de la cohesión social con la cadena que siempre ha sido el buque insignia de la sociedad andaluza. En 2021, la ultraderecha que formaba parte del gobierno de Juanma moreno Bonilla exigía un recorte en la cadena e incluso amenazaba con su cierre sin tener una respuesta de defensa a la televisión autonómica y que se refleja en una falta de inversión e interés en los presupuestos públicos presentados por el presidente andaluz para el año 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?