Crisis climática
Pintan coches del barrio de Salamanca para protestar por la crisis climática

Varios coches de alta gama en el barrio de Salamanca, en Madrid, han amanecido con pintadas que alertan sobre la crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
24 mar 2023 09:44

En la mañana del 24 de marzo, varios coches de alta gama del adinerado barrio de Salamanca madrileño amanecieron con el parabrisas pintado con “+1’5ºC”. Con esta acción directa, el movimiento ecologista señala la responsabilidad de la población más enriquecida en la emergencia climática. 

A El Salto han llegado las fotos de la acción, junto al comunicado de un “colectivo” de coches de lujo. El comunicado se cierra con una llamada genérica a continuar este tipo de actividades. 

Con esta acción, el ecologismo abre el campo de lucha climática. Por un lado, con señalamientos directamente enfocados hacia las élites sociales. Por otro, con acciones clandestinas que dificulten la represión. 

La acción está firmada jocósamente por la autodenominada Asociación de coches de alta gama Mariposas en Tubo de Escape. A esta primera acción realizada en el barrio de Salamanca “le seguirán otras”, afirman. 

Los coches de gama alta se confiesan

“Somos conscientes de que el cambio tiene que empezar por nosotros, pues somos a un tiempo quienes más responsabilidad tenemos en la situación y, a la vez, quienes más medios para transformarnos tenemos”, dicen desde esta supuesta asociación de coches de alta gama. 

Según recuerdan en el comunicado, el 60,6% de las emisiones de CO2 en el transporte en la UE son producidas por los coches, mientras que el sector del transporte doméstico “es el único que sigue subiendo en emisiones”, de forma que representa ya casi una cuarta parte de todo el C02 emitido en la región.

El comunicado de Mariposas en el Tubo de Escape le pone voz a los coches de gama alta. “La deconstrucción de nuestros privilegios, que no ha terminado, está siendo compleja. Lo más difícil fue el principio, es decir, darnos cuenta de que los privilegios que tenemos”, señala un Mercedes clase S.  

En el mismo sentido abunda, siempre según el comunicado, un Audi A8: “Nunca me habría dado cuenta de todos mis impactos sin las acciones directas contra la movilidad motorizada. No habría podido desprenderme de mis privilegios de coche de alta gama sin que me los arrancasen en parte”. 

Con esta acción, Mariposas en el Tubo de Escape pretende llamar la atención sobre la necesidad de un “decrecimiento rápido de las emisiones y una fuerte, y también acelerada, renaturalizacón del planeta” para que la temperatura no supere 1,5º. 

El comunicado de los coches de gama alta está lleno de autrocrítica: “Nuestro impacto no se reduce al climático. Somos responsables de que las calles y las carreteras sean un espacio peligroso que se cobran miles de vidas y de la pésima calidad del aire de las ciudades, unas ciudades que están diseñadas a nuestra medida y en las que somos uno de los principales gastos de las arcas públicas”.

“Mi mayor vergüenza es darme cuenta de que la ciudad está hecha para nosotros: ocupamos más espacio que nadie y además es el central. Damos miedo a los seres vivos porque, efectivamente, somos peligrosos”, señala un BMW Serie 7.

Otro Porsche Panarema concluye: “Es difícil pensar en una tecnología más destructora de las sociedades y de los ecosistemas que el automóvil”.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
jamtmiranda
jamtmiranda
26/3/2023 13:40

Este tipo de acciones me recuerda mucho a una campaña de hace unos años que, bajo el título de "rompamos el silencio" llevaba acabo acciones de tipo reivindicativo y festivo, con un toque de humor.
Me parece fantástico.

0
0
Javier Gallardo Vía
26/3/2023 12:36

¡Ya era hora!… Los humildes vecinos de este barrio procuramos garajes cerrados para nuestros amados coches de alta gama, que duermen a cubierto. Desde hace tiempo, falsos ricos traen sus coches caros a dormir junto a nuestras aceras, (dicen “por seguridad”). Una gran lección para estos impostores que no pueden pagar un garaje pero visten como ricos. Vienen de otros barrios y roban el aparcamiento a nuestros hijos y nuestras visitas. Menos mal que los chavales dan un toque a estos advenedizos, falsos aspirantes a la elite que consumen marcas a las que no deberían tener derecho. (¡No tienen garaje! Qué impostura)

0
0
XAM
XAM
25/3/2023 18:37

La verdad es que esta acción me ha despertado una sonrisa de complicidad.

1
0
doctoranimacion
24/3/2023 13:30

Me encanto está acción. Aupa la Asociación de coches de alta gama Mariposas en el Tubo de Escape

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.