Crisis climática
Aviones al tren, o cómo reducir un 10% la factura climática de la aviación española

Un estudio plantea la eliminación de los vuelos cortos con alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas. De llevarse a cabo, supondría el fin de once conexiones aéreas domésticas y el ahorro de 306.000 toneladas de CO2 anuales.
aviacion emisiones 2
Stay Grounded denuncia que las emisiones derivadas de la quema de queroseno en altitud han sido invisibilizadas por la industria. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 oct 2023 16:22

Frente a lo que ocurre en países de nuestro entorno como Francia o el Reino Unido, en España las operaciones aéreas domésticas no solo no se han reducido, sino que han aumentado de forma importante. Entre 2013 y 2019 su número se incrementó un 27%, con unas emisiones de dióxido de carbono asociadas a esos vuelos que crecieron un 33%.

Frente a este hecho, y unido a unos compromisos de España en materia de reducción de emisiones —el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) establece que deberíamos reducir las emisiones del transporte un 46% para 2030— un estudio presentado este miércoles propone la eliminación de los vuelos domésticos con alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas para reducir la factura climática española.

El objetivo de la iniciativa, un plan que 14 organizaciones ya pidieron que se incluyese en la Ley de Movilidad Sostenible, paralizada por el adelanto electoral, es ahorrar 306.125 toneladas de CO2 traspasando viajeros al ferrocarril. De llevarse a cabo, el 10% del total de las emisiones producidas por la aviación doméstica española desaparecerían. Y todo ello “sin construir un kilómetro más de vías”, añade el coordinador del informe, Pablo Muñoz.

51.000 operaciones aéreas menos

El trabajo, elaborado por el Área de Movilidad y Transporte de Ecologistas en Acción, sostiene que la eliminación de los trayectos aéreos domésticos que puedan ser realizados por tren en menos de cuatro horas implicaría la desaparición de 51.000 operaciones aéreas, lo que supondría acabar con el 13,1% de todas las operaciones domésticas, un ahorro del 9,71% en emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles a la aviación interna española.

vuelos cortos mapa
Mapa de las rutas aéreas sustituibles por alternativa ferroviaria de hasta 4 horas. Gráfico: Ecologistas en Acción

En concreto, el estudio apunta a once rutas actualmente en servicio potencialmente sustituibles, trayectos que en 2019 transportaron 5,92 millones de pasajeros, el 13,9% de los pasajeros domésticos en España. Una de ellas es especialmente relevante: “La ruta Madrid-Barcelona tiene un gran peso, con 15.000 operaciones anuales, el 30% de todas las sustituibles”, señala Muñoz. La eliminación del puente aéreo con el trasvase de sus pasajeros al ferrocarril implicaría la reducción de un 11% del total de operaciones aéreas peninsulares y un 4% de las totales. Su factura en materia climática es de 168.000 toneladas de CO2 anuales, con datos de 2019.

Tras el puente aéreo entre las dos principales urbes del Estado, le siguen las conexiones entre Madrid y A Coruña, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Málaga, Alicante, todas ellas con entre 4.000 y 6.000 operaciones anuales. La lista de conexiones potencialmente eliminables terminaría con las que unen Madrid con Pamplona, Granada y Logroño, junto con la ruta Barcelona-Valencia.

Ahorro de emisiones y de tiempo

Según las cifras que manejan desde Ecologistas en Acción, “en el 100% de los casos el tiempo de viaje puerta a puerta es menor en el caso del tren”, resalta Muñoz, quien además, destaca que el plan es viable desde el punto de vista técnico y legal, y que España reúne las condiciones para hacerlo. “Tenemos la red de alta velocidad más extensa de Europa y la segunda del mundo. No lo decimos con orgullo, pero está ahí y puede ser una herramienta útil para reemplazar viajes en avión”.

Asimismo, el experto remarca que hay otros argumentos a favor de llevar a cabo la iniciativa. “Hay una clara preferencia del usuario por el tren por una serie de razones, no solo ambientales, y eso denota que la gente está preparada para eliminar trayectos en avión y llevarlos al tren”. El estudio señala además que habría un ahorro de 50,6 millones de euros anuales en externalidades como impactos sobre la salud, o daños en el entorno.

En lo referente a la salud, las cifras recabadas por la organización ecologista señalan que, además del CO2, las once rutas sustituibles por viajes en tren produjeron 408,6 toneladas de óxidos de nitrógeno y 2,7 toneladas de partículas en suspensión. Se trata de cifras de contaminantes “muy preocupantes”, indican, debido a los efectos sobre la salud de la población cercana a los aeropuertos. Solo en un radio de 20 kilómetros de los aeropuertos de Madrid y Barcelona viven 5,8 millones de personas.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

El trabajo ha analizado además los posibles problemas de competencia que la medida podría tener. Así como la medida ya implantada y en vigor en Francia —similar a la planteada por Ecologistas en Acción, pero con un rango de 2 horas y media en tren en vez de cuatro— supuso un control de la Comisión Europea para que no afectase a la competencia, en este caso ese problema no existe, según Muñoz. “Si tenemos en cuenta la compra de Air Europa por el Grupo IAG, pendiente de Bruselas pero que se va a dar, de las once rutas hay 57 servicios aéreos de los cuales solo uno no estaría en manos de IAG”, apunta.

Desde Ecologistas en Acción han querido resaltar que la aviación es un sector privilegiado en España, con “precios falseados” que no son reales. Hay que recordar que los las aerolíneas reciben fuertes subvenciones, los billetes domésticos no tributan IVA y que el queroseno para aviación está exento de impuestos, una excepción que la Comisión Europea está estudiando eliminar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.