Cáceres
“Pasó menos de un minuto desde que nos mandaron desalojar hasta que comenzaron a cargar”

La concentración del pasado día 2 de febrero como muestra de rechazo frente a un mitin de VOX resultó con dos detenidos.

Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres.
Acto de Vox en el Hotel Extremadura, Cáceres, el pasado 2 de febrero.

Desde la redacción de El Salto Extremadura hemos tenido la oportunidad de conversar con los dos detenidos de la concentración del pasado 2 de febrero a las puertas del Hotel Extremadura de Cáceres mientras se celebraba un mitin de Vox. La convocatoria, a la que asistieron decenas de personas, la organizó la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura, sin ningún tipo de partido político de por medio y mostrándose en contra y con total rechazo a las políticas ultraderechistas del partido liderado por Santiago Abascal.

“Nos culpan de atentado contra la autoridad −de uno a cuatro años de cárcel− y de desobediencia a la autoridad −no más allá de una sanción económica−. Una serie de agentes nos acusan de haberles agredido, cuando solo recibimos impactos por su parte”, rememoran en conjunto. “Igual que no aceptamos el delito de atentado, tampoco el de desobediencia, ya que transcurrió menos de un minuto desde que dieron la orden de desalojar hasta que empezaron a cargar contra los asistentes”, culminan.
Cabe ser explícito en lo que se refiere al gran dispositivo policial concentrado en los alrededores del Hotel Extremadura desde que acudieran los primeros asistentes al acto presidido por Ortega Smith, sumándose otros tantos efectivos una vez que comenzaron las protestas en la concentración, en todo momento pacíficas, como ya lo fue la del pasado 17 de diciembre contra la presencia de Vox en el parlamento andaluz.

Tildan la actuación de la policía como desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo

Los dos comparecientes destacan que a uno de ellos sí le pidieron la identificación, mientras que al otro no; de la misma manera, una detención estuvo exenta de violencia, mientras que la otra se hizo por la fuerza. “Me sacaron entre dos agentes, otro de ellos me dio un puñetazo y me tiró al suelo y, al instante, me pusieron las esposas”, destaca uno de los protagonistas.

“Mientras estaba saliendo del hotel, vi las cargas policiales contra la concentración y me puse en primera fila. Nada más llegar, me empujaron y me tiré al suelo para evitar recibir golpes y, posteriormente, me sacaron y me pidieron la identificación”, recalca el otro implicado, detallando que “justo después, vino el agente que me acusa a decirme que yo le había pegado dos golpes en la cara, cuando en ningún momento se nos pasó por la cabeza agredir a nadie de los allí presentes, fuese policía o no”.

Tildan la actuación de la policía como “desproporcionada y desmesurada en relación con lo que estaba ocurriendo”. También, resaltan el “tono amenazante y violento por parte de los agentes hacia ellos”.
Además, ambos insisten en la posterior represión mediática, en la que algunos medios publicaron fotos en las que se veía su rostro y dando versiones totalmente distorsionadas de la realidad, incluso sin haber acudido a la concentración para poder corroborarlo. “Parecía que tenían la noticia preparada”, exponen.

Por último, agradecen a los compañeros que fueron a esperarles a la mañana siguiente a las puertas de la sede judicial donde fueron puestos en libertad y expresan su pesar frente a la actuación del Estado (a través de los cuerpos de seguridad) protegiendo a un partido político “que atenta contra la integridad de las mujeres, del colectivo LGTBI, los inmigrantes… y que está compuesto por personas que salieron a hacer el saludo fascista”.

Archivado en: Vox Cáceres
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tron
26/2/2019 15:14

Hay que contrastar las noticias

0
1
#30961
25/2/2019 12:53

la versión que expones en el artículo es la de los detenidos, y para ser imparcial deberíais preguntar a ambos lados, más que nada para poder juzgar con credibilidad, pero si quieres te doy la mía como asistente al acto de VOX.
Recordemos que el acto de VOX llenó el salón de actos, la mayoría era gente mayor algunos con movilidad reducida (abueletes) que a las afueras les esperaba un grupo de 20-25 personas que los insultaban, intimidaban e insultaban, a la hora acabó el acto de VOX, y darían la orden de ir desalojando la salida mas que nada por la integridad de las personas, me dió tiempo a salir y allí seguían y la policia cargó, en la carga cogieron a los dos detenidos que los inmovilizaron y pidieron identificación, me parece correcta la actuación de la policia que tras las desobedencias de la policia y los "abueletes" ya salían por la puerta se podía temer por la integridad, remarcar que fue una concentración ILEGAL.

1
1
#30853
21/2/2019 18:14

eso suelo pasar, si hubiera sido al revés, una concentración de ultras en un acto de izquierda habrían tenido palmaditas en vez de multas

4
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.