Rojava
Horizonte

En cada casa de mi alrededor las madres y sus hijas, cual hormigas, se encargan de que la vida siga, mientras sus hermanas se dejan la sangre en los frentes de batalla

Miembro de Jineolojî (ciencia de las mujeres impulsada por las mujeres libres del Kurdistán)
2 ene 2020 11:00

Desde un tejado de la ciudad de Qamişlo se escuchan los pitidos de los coches comunicando su prisa. El polvo expande el color naranja del sol, pintándole el camino a la noche. Y en cada casa de mi alrededor las madres y sus hijas, cual hormigas, se encargan de que la vida siga, mientras sus hermanas se dejan la sangre en los frentes de batalla. Puedo ver la frontera con Bakur, el Kurdistán del Norte, bajo la opresión incesante de Turquía, quién colocó ese muro allí. Otro muro más de la vergüenza.

Aún se siente el miedo que inundó los meses pasados, cuando miles de personas huían sin destino, y otras miles convencidas se quedaban hasta el final, dispuestas a defender su casa, su tierra, su historia, su legado. Los ataques sorpresa mantenían a la gente en alerta y la guerra comenzaba en las calles de cada cuidad, tomaba las mentes, se veía en las caravanas de gente que partía a defender frentes como el de Serekaniye, ahora tomada por el ejército turco tras unos diez días de resistencia hasta la muerte.

Durante esos días, la gente, sin arma siquiera, se encaminaba a corazón abierto a defender la cuidad de Serekaniye, una ciudad que parte a la Rojava libre en dos, una ciudad cuna de la civilización, fuente de vida. Su nombre significa fuente principal (la cabeza de las fuentes) por sus abundantes aguas subterráneas. Aunque estás fueron destruidas por el estado turco.

Aquí se labra una guerra en todos los frentes. Dentro de ti, en esa realidad escondida que tenemos cada persona, se hace más intensa, porque depende enteramente de ti y tus decisiones, de tu fuerza de voluntad, de tu amor propio y por los demás, de tu coraje.

Y en medio de todo esto, la gente te pregunta: ¿la familia? ¿los amigos? ¿tu tierra? ¿cómo estás tú? Y estas preguntas se hacen difíciles de responder porque, de alguna manera, tú, más que nunca, te has convertido en más que tú. Tú eres todas estas mujeres, tú eres la lucha, tú eres la guerra dentro de ti misma, eres la tierra que pisas, eres nuestras ideas, nuestros sueños, eres una herida abierta, la herida de todas, eres su llanto, eres también el pasado, eres tus pisadas y tus sueños, que comenzaron mucho antes de llegar aquí, eres la continuación histórica de las resistencias que nos trajeron hasta esta revolución. Eres parte de una energía inigualable que es difícil plasmar únicamente con el idioma escrito, sin el recurso del abrazo, de la mirada, de las acciones del día a día que demuestran un amor que sientes real, que no conlleva sufrimiento, sino liberación.

Aquí se labra una guerra en todos los frentes. Dentro de ti, en esa realidad escondida que tenemos cada persona, se hace más intensa, porque depende enteramente de ti y tus decisiones, de tu fuerza de voluntad, de tu amor propio y por los demás, de tu coraje. Y eso solo puede alcanzarse junto a las otras, con la ayuda de los ojos que te conocen, de los oídos que te escuchan llorar y gritar, de las manos que te sanan. Esa es la libertad que sientes buscar, ser capaz de ganar esa guerra y entender que es la misma que labramos todas las personas. Así que lo que está fuera tiene que salir, que expandirse. Aquí no hay donde escapar, todo se sabe, todo se intuye, todo se construye.

Todo lo que te ocurre fuera tiene el filtro de estos ojos, de este corazón, que son las reacciones que presiden los actos. La guerra de mentalidades. Por eso se muere y por eso se vive.

Archivado en: Kurdistán Rojava
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
Siria
Fotogalería La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país
Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La AANES de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista