Rojava
El extranjero

"¡Todo el mundo se quiere marchar a Europa, y vosotros venís aquí!"

17 dic 2019 19:37

Kurdos y árabes utilizan la palabra eshnabi para referirse al extranjero, tanto a las personas como a las lenguas. O más bien la lengua, porque a priori para ellos tanto el alemán como el inglés es el mismo idioma. Eshnabi, lo que no suena kurdo ni árabe ni turco, lo que viene de allí, de Europa. Nosotros, pues, somos eshnabi, y al asumir esta calificación sospechamos que su mirada sobre ‘Occidente’ está tan distorsionada como la nuestra sobre ‘Oriente’.

¡Todo el mundo se quiere ir a Europa, y vosotros venís aquí!- ríen.

Y en parte es cierto. De este lugar exacto del mundo empieza a marchar con paso decidido una gran parte de ese ejército anónimo y penoso, sin estandartes, banderas, ni gloria, que vagará por montañas y desiertos, por mares y puertos, por estaciones de tren y de autobús, por campos de confinamiento, cárceles y comisarías, y que en el preciso momento de su llegada a la isla de Lesbos, o a su paso por unas vías de tren cerca de Zagreb, será captado en una instantánea formidable, de composición, luz y colores perfectos, que ocupará media página del periódico de más tirada del Estado federal alemán de Baviera, justo encima del anuncio de un Mercedes y acompañado por un pie de foto correcto, objetivo, hasta crítico, con un matizado tono de denuncia, que atestigua lo que ya en Europa todos saben, y es que Mazlum, el hijo de Yabo y Daye, el padre de Azad, Shirin y Soze, aquél al que se le vió con un palo en la mano el dia en que empezó la Revolución, el que se dice que es el mejor conductor de la ciudad de Derik, el que iba como un loco con la ambulancia sacando heridos del frente de Rimelan, que cuida de las plantas de su jardín con meticulosidad religiosa, que se emociona con los acordes del saz y los versos de Mem Ararat, pero refunfuña con el dabke que ponen sus hijas, éste Mazlum, dejará de ser Mazlum y se convertirá pronto, a ojos de todo el mundo, en alguien diferente, incluso en algo diferente: un refugiado. Un sin patria, y por lo tanto, sin historia, sin pasado y sin futuro.

Y se lo recordarán cada dia, le recordarán lo que es, y lo harán con palabras fuertes y palabras suaves, con discursos humanistas y con discuros de odio, con sentido común y con razonamiento sociológico, con miradas de miedo y miradas de pena, y se lo creerá, se lo acabará creyendo un poco, pero tampoco olvidará, no podrá olvidar, y se buscará la vida, y se buscará el pan, y encontrará algún trabajo, trabajará día y noche, y pensará cada día en su casa y en su tierra, y echará de menos a Azad, Shirin y Soze, se preocupará por Daye y Yabo, y añorará sus plantas, y volverá a escuchar los versos de Ararat, y llorará, llorará mucho, maldecirá haberse ido, y estará orgulloso de todo el camino que ha hecho, de haberlo conseguido, de todo lo que ha sufrido, de haberlo hecho por su família y su futuro, y seguirá leyendo las noticias que llegan de lejos, las leerá cada día, las leerá a todas horas, y seguirá el curso de la guerra, aunque nadie a su alrededor sabe muy bien qué guerra es esa, ni donde está exactamente, ni quien se mata en ella, ni porque lo hace, ni le importa realmente.

Y una noche Mazlum recibirá una llamada en Watsapp. Será su hermano, el pequeño, el que sigue en Derik, que le dirá, riendo, que está con un eshnabi, que tiene que hablar con él, ¡que hable! ¡que le pregunte cosas! ¡a ver si sabe eshnabi, a ver si ha aprendido!

...

-Hello friend, how are you?


Archivado en: Rojava
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.