Bestiario
Silvia Saavedra, una piedra en el riñón de Ciudadanos

Perder los papeles es una de las mayores aficiones de Silvia Saavedra, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen.

silvia saavedra
Silvia Saavedra, Concejala y número tres por Ciudadanos al ayuntamiento de Madrid

Por una carambola del destino —o un cólico nefrítico— la concejala de Ciudadanos Silvia Saavedra ya está en el podium de la carrera por el meme electoral. Su actuación en el debate de Telemadrid de la noche del miércoles le ha permitido permanecer dos días en la lista de Trending Topics con su exitazo ‘Lenin’. Mientras la aspirante a alcaldesa, Begoña Villacís, vivía el debate en una habitación de hospital —fue ingresada por piedras en el riñón— Saavedra se deshacía entre carteles, gráficos y nitrógeno.

Las y los electores, con empacho de campaña electoral, necesitaban este revulsivo. La número tres en la lista de Ciudadanos para Madrid causaba una explosión de gas de la risa que incrementaba los niveles de nitrógeno (o lo que sea) que soporta el vecindario de Chamberí, de Retiro y de Arganzuela. Y todo gracias a una imagen de Lenin, al que sacó tumbado, para acusar a Ahora Madrid de propagar el comunismo por la capital; un gráfico sobre los niveles de contaminantes que supuestamente se han incrementado con Madrid Central —cuyo nombre no acertaba a pronunciar— y una foto de Junqueras, Puigdemont y la actual alcaldesa en Cibeles.
En el debate Ciudadanos mostró una representante histriónica de cabreo impostado, cocinada a fuego rápido en el estilo riveresco, a la que da pena no haber conocido antes
Un debate en el que sólo nos enteramos que para Ciudadanos Carmena es igual a separatismo y Cataluña. Un programa del que solo adivinamos que incluye la disminución del IBI para las familias que han tenido más de dos y tres hijos “porque son unas valientes”. Y una representante histriónica de cabreo impostado, cocinada a fuego rápido en el estilo riveresco, a la que da pena no haber conocido antes.El gran público era ajeno a su existencia, no así los concejales de Ahora Madrid que llevan cuatro años sufriendo su ira. Aunque no nos acordemos, Saavedra saltó a la fama acusada de xenofobia, tras afirmar que la concejala Rommy Arce “cuando vino de Perú y adquirió la nacionalidad española jurando la Constitución parecía que estaba prometiendo cargarse España”. Arce había cedido una nave del Matadero para celebrar un evento crítico con la colonización española de América Latina. ‘Descolonicémonos. 12 de octubre, Nada que celebrar’ era el nombre de la cita. El grupo municipal pedía su dimisión por tan desafortunadas palabras. Rita Maestre acusaba a Saavedra de utilizar “comentarios xenófobos” mientras Villacís y la susodicha acabaron abandonando un pleno con aires coloniales, no sin antes afirmar que la bancada en el gobierno había incitado “el odio y la violencia” contra su persona. Antes de esto, la concejala naranja ya había acusado a Ahora Madrid de propagar el odio, comparando su gobierno con el de “los nazis”. En esta ocasión, acusaba al consistorio de una “iniciativa totalitaria” por una campaña publicitaria para promocionar la participación ciudadana. “Cuidado, no pierdas todos los papeles”, le advertía el delegado de esta área, Pablo Soto.Y es que, lo de perder los papeles, es una de sus mayores aficiones, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen. Unos aires hooligans con los que en 2016 explicaba en plena comisión cómo el 15M ha usado el lenguaje de signos para las asambleas. En una caricatura de sí misma movía los brazos de izquierda a derecha, formaba una ‘t’ con las manos o extendía las extremidades para hacer círculos, movimientos salidos de una tabla de ejercicios que nunca se ha realizado en Sol, ante las risas del resto de ediles y de las de ella misma, ajena a su desajustada imagen más próxima a Jane Fonda que al movimiento de protesta.Pero, quién es y de dónde ha salido. La información que muestra la página municipal solo indica un cargo previo: abogada del Ayuntamiento desde 2006. Licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid cuenta con tres propiedades patrimoniales, una de ellas por un valor de medio millón de euros. También figura una acción en un Club de Golf. Y está hipotecada hasta las cejas. Poco más se sabe. Lo bueno es que, a partir de ahora, ya no le perderemos la pista, llamadas por la curiosidad de tan peculiar liberalismo del esperpento.Desde Ciudadanos, posiblemente, no estarán tan contentos. Si Villacís tuviera alguna posibilidad de hacerse con el bastón de mando de la ciudad, tras la catarsis vivida en el pasado debate, ya se ha esfumado cualquier viso de esperanza. Toca volver a esperar otros cuatro años entre bambalinas. La próxima vez pondrán más cuidado en quién depositan la confianza… y la carpeta con imágenes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

GACETAS LOCALES
20/10/2019 3:19

CON RESPECTO A LA FOTO QUE HABÉIS COGIDO & ROBADO SIN PERMISO DE OTRO MEDIO ,hacer el favor de quitarla.Para futuras ocasiones:
PEDIR LA FOTO AL MEDIO.
ROBAR UNA FOTO Y UTILIZARLA SIN PERMISO ES UN DELITO QUE PUEDE SER PENADO POR VIA CIVIL Y POR VIA PENAL.
1.VIA CIVIL: para que cese la actividad ilícita, para recibir la indemnización por daños y perjuicios, que incluye no sólo la pérdida que haya sufrido si no también la ganancia que haya dejado de obtener, y si fuera preciso, solicitar medidas cautelares.
2.VIA PENAL: al infractor persona física como a la propia empresa respondiendo, en los casos que marca la ley, personalmente su administrador (Consejo de Administración, Administrador Único, Administradores Solidarios/Mancomunados).
UN SALUDO

0
0
#34794
25/5/2019 16:40

Qué oportuno el cólico nefrítico de Villacís. Lo que no acertó con el parto, lo acierta con la piedra y deja abierto un espacio electoral y un probable primer puesto en votos.. que codician las madalenas. Tanto Cs como el núcleo duro de Carmena obedecen al IBEX. Es más fácil hacer tragar privatizaciones, regalos como los 100 millones a Tiriac por el Open de Tenis, quien deberí pagar como paga en otras capitales, por usar la Caja Mágica y por los gastos, y, sobre todo, por la Operación Chamartín, que es donde forman equipo desde antes de estas elecciones del 26 de mayo. ¿A quién beneficia más soltar a Saavedra en el debate cumbre de la campaña? Poco se habla de quién demostró ser la única persona competente y decente de entre los cinco candidatos a la alcaldía. Eso sí, nos hemos divertido con el show de Lenin y el ni-ni-bee-netrógeno (leyendo NO2).

1
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.