Ayuntamiento de Madrid
Ahora Madrid pide la dimisión de la concejala de Ciudadanos Silvia Saavedra por su comentario xenófobo

Ahora Madrid ha pedido la dimisión de la concejala de Ciudadanos Silvia Saavedra por su comentario xenófobo sobre Rommy Arce, presidenta de los distritos de Arganzuela y Usera. La edil afirmó que "cuando vino de Perú y adquirió la nacionalidad española jurando la Constitución parecía que estaba prometiendo cargarse España”.

20 oct 2017 14:15

El grupo Ahora Madrid en el Ayuntamiento de Madrid ha pedido la dimisión de la concejala de Ciudadanos, Silvia Saavedra, tras el comentario de índole xenófoba que ha dirigido a la edil-presidenta de los distritos de Arganzuela y Usera, Rommy Arce, en la comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto.

Las palabras de Saavedra –"cuando vino de Perú y adquirió la nacionalidad española jurando la Constitución parecía que estaba prometiendo cargarse España”– han generado el rechazo de numerosos concejales madrileños, que se han expresado en redes sociales, y la petición del grupo municipal de Ahora Madrid de que la edil de Ciudadanos dimita “porque su comentario no da lugar a equívocos”, según han publicado en la cuenta de Twitter. En su intervención, Saavedra ha añadido que a Arce "parece que no le gusta España".

Arce ha asegurado a El Salto que las palabras de Saavedra “no sorprenden” aunque las ha calificado de “declaraciones peligrosas e irresponsables” por parte de una concejala. Ella lo enmarca en la línea de actuación del partido liderado por Albert Rivera, especialmente en un momento en el que, considera, “intentan aprovechar para fortalecerse como la derecha del Partido Popular”.

En su opinión, “el discurso político de Ciudadanos deja entrever lo que son, un partido posicionado claramente en discursos cuasi fascistas, xenófobos”. La concejala ha recordado “el apoyo de Ciudadanos al apartheid sanitario” como un ejemplo y ha señalado al “racismo institucional del que Saavedra se hace portavoz con estas declaraciones”.

Los comentarios de la concejala del partido naranja aluden a la cesión del espacio municipal Nave de Terneras, en Matadero de Madrid, para el acto Nada que celebrar el 12 de octubre, que Ahora Madrid autorizó. Saavedra ha llegado a afirmar, en un comentario muy revelador, que el grupo encabezado por la alcaldesa Manuela Carmena “solo da cabida a sensibilidades afines a sus ideas políticas. Imagino que Ahora Madrid no autorizaría cesiones a asociaciones que acepten la violencia de género o de contenido racista”.

Distintos cargos de Ahora Madrid y Podemos, entre otros los concejales Rita Maestre, Mauricio Valiente, Guillermo Zapata o el diputado autonómico Raúl Camargo han mostrado su desaprobación y exigencia de disculpas a Saavedra por sus palabras.

Tras estas reacciones y la petición de dimisión, la concejala de Ciudadanos ha acusado a Ahora Madrid de actuar como un "gobierno irresponsable" ya que "alienta a las personas a ser violentas".
"Luego ocurren episodios violentos en la calle", ha declarado la concejala a la agencia Europa Press al término de la comisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
#1397
20/10/2017 20:32

A estos los que les gustan son los ricachones de Venezuela que vienen con el dinero robado allí a comprarse pisos en el barrio de Salamanca. Con esos no son xenófobos. Ni con el Rey de Arabia Saudita. A ese si hace falta le deja el Cuñao las pelotas como dos uvas pasas a base de chuparla.

2
5
#1382
20/10/2017 18:00

Ciudadanos de primera
Y
ciudadanos de segunda

1
0
#1381
20/10/2017 17:56

Ciudadanos de primera
Y
ciudadanos de segunda

0
0
Vicente
20/10/2017 15:49

Gentuza racista no debería estar representando a los ciudadanos. Ya hace mucho que llegamos al s. XXI. Vergüenza debería darle, al menos que rectifique.

12
5
#1366
20/10/2017 15:38

Ojala la que dimita pero todos los concejales de ese grupo de comunistas que es podemos y desaparezcan del mapa.

6
26
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.