Movimiento BDS
Hewlett Packard: de la fabricación de impresoras al apoyo a la ocupación israelí

La Red Contra la Ocupación de Palestina llama al boicot de HP, conglomerado de empresas de hardware y software informático, que celebra su feria internacional HP Enterprise Discover en Madrid, por su apoyo continuado a las políticas de ocupación y apartheid israelí.

Muro de la verguenza
Torre de vigilancia en el muro de la verguenza que rodea las poblaciones palestinas en Cisjordania Álvaro Minguito

“Las empresas relacionadas con HP han ejecutado grandes contratos del Gobierno israelí en áreas de la administración civil y militar, proporcionando asistencia directa para mantener el sistema de discriminación y opresión sistemática que Israel mantiene desde hace décadas contra el pueblo palestino”. Con estas palabras, la Red Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) pedía ya en agosto en una carta a Engracia Hidalgo Tena, presidenta del Ifema (Institución Ferial de Madrid), la suspensión de la feria HP Enterprise Discover, el mayor evento internacional de la compañía Hewlett Packard Enterprise, que se ha inaugurado hoy, 28 de noviembre, y durará tres días.

En la carta, la red de organizaciones de apoyo a Palestina explicaba al Ifema –perteneciente a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio y la Fundación Montemadrid– cómo la celebración de esa feria contraviene los estatutos y las normas generales del consorcio, que establecen que “estarán inhabilitados para contratar con Ifema o para concurrir a cualquier certamen que esta organice o se celebre en sus instalaciones [...] los que cometan actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, o que atenten contra la seguridad de las personas, instalaciones y bienes, o que transgredan el decoro del certamen, o menoscaben el prestigio o la buena imagen de Ifema”.

Según la Rescop, “compañías que, como HP, participan de manera directa y reiterada en flagrantes vulneraciones de derechos humanos del pueblo palestino, no sólo suponen un atentado contra la moral y las buenas costumbres, suponen una clara vulneración del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y además, incurren en comportamientos que atentan contra la seguridad de todo un pueblo”. 

"Todos conocemos a HP por sus impresoras, pero una de sus secciones se dedica al software, y con ella desarrolla software de reconocimiento de personas e identificación en checkpoints [puntos de control militares] en Palestina, y software para cárceles israelíes. En este sentido, HP colabora con la ocupación y el control de la población palestina", explica Héctor Grad, de la Rescop. Sin embargo, el Ifema ha decidido seguir adelante con la celebración de la feria.

Por ello, desde esta red llaman tanto al boicot de la feria como a proseguir en la campaña internacional de boicot contra este conglomerado de empresas estadounidense, dentro de la campaña de boicot, desinversión y sanciones dirigida contra empresas e instituciones que colaboren directa o indirectamente en el mantenimiento del sistema de ocupación y del apartheid israelí. 

HP y el colaboracionismo con Israel

“El respeto por los derechos humanos es un valor fundamental de HP y esencial en nuestra forma de hacer negocios”, dice en su documento de Posiciones, políticas y programas la empresa de tecnologías de la información Hewlett Packard Enterprise. Sin embargo, la multinacional HP Company, que en 2015 se dividió en cuatro compañías (HP Inc., HP Enterprise, DXC.technology y Micro Focus), es una de las empresas que sostienen de diversas maneras el régimen del apartheid israelí sobre la población palestina. Con más de 6.000 empleados en Israel y presente en el país desde 1957, HP ha firmado numerosos contratos con la Administración y con el Ejército israelí que dan apoyo a sus políticas de ocupación.

Uno de los contratos más importantes es el de desarrollo, instalación y mantenimiento de Basel System, que comenzó a desarrollar en 1999 la empresa EDS Israel, absorbida en 2008 por HP y que pasó a llamarse HP Enterprise Services. El Basel System, encargado por el Ministerio de Interior israelí, es un sistema de control biométrico con reconocimiento facial y de manos a través del cual Israel registra datos personales de los palestinos mayores de 16 años residentes en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. Este sistema, que es utilizado también para solicitar permisos de trabajo, está instalado en la mayoría de checkpoints [puntos de control militares] de Cisjordania, y en los que separan Cisjordania de la Jerusalén Este ocupada, y se usa para controlar o restringir el movimiento de los palestinos dentro de su propio territorio.

Además, HP se ha encargado de proveer tecnología para cinco millones de tarjetas de identidad con diferencias según el perfil étnico-religioso, pues solo los “ciudadanos israelíes” tienen derecho a la tarjeta azul, mientras que los “no judíos”, siempre que dispongan de permiso para entrar a Israel, reciben una tarjeta naranja o verde que no les concede los mismos derechos.

HP también ha firmado en los últimos años numerosos contratos con el Ministerio de Defensa israelí para dar soporte informático y técnico y para suministrar ordenadores y otros sistemas al Ejército israelí, incluyendo la Armada, que desde 2007 mantiene un férreo bloqueo naval sobre la franja de Gaza.

La empresa, además, mantiene diversas relaciones comerciales y de suministro con varias colonias israelíes en Cisjordania, algo que incumple la legislación internacional, que califica todas estas colonias como ilegales. Según Who Profits y Corporate Watch, la empresa tiene un centro de desarrollo en Beithar Illit y es proveedora de servicios tecnológicos de dos de los mayores asentamientos israelíes, el de Modi’in Illit y el de Ariel.

Además, HP también presta servicios informáticos y técnicos al sistema de prisiones de Israel, prisiones calificadas por la Red de Ocupación de Palestina en la carta enviada a la presidenta del Ifema como “lugares de tortura generalizada sobradamente documentada y de múltiples abusos a personas palestinas, incluyendo menores de edad y presos/as políticos/as detenidos/as durante años sin cargos ni condenas bajo la figura de la detención administrativa”.
Archivado en: Movimiento BDS
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
José Martínez Carmona
29/11/2017 14:41

La alcaldesa de Madrid debe sentirse orgullosa de haber entregado las llaves de la ciudad a un asesino, culpable del genocidio que sufre el pueblo palestino. Ahora, la Comunidad de Madrid, con el silencio del gobierno municipal, permite a los de HP que publiciten su sofisticada mercancia de opresión y muerte. El doble rasero de medir los crímenes internacionales alcanza cotas que deberían ser insoportables. ¿Es posible que determinada intelectualidad haya bajado tanto el listón de la "izquierda" hasta considerar que HP es su HP?

0
0
#3832
28/11/2017 17:23

Y boicot a los pijos de ahora Madrid por lo mismo.

4
1
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.