Ayuntamiento de Madrid
Impiden la realización de un mural vecinal en homenaje a la maestra Justa Freire

En la mañana de este sábado la policía municipal ha impedido que un grupo de ciudadanos, convocados por la Plataforma por el nombre de la calle Maestra Justa Freire, pudiera realizar un mural en homenaje a esta singular pedagoga.
Impiden mural a la maestra Justa Freire - 1
Integrantes de la Plataforma por el nombre de la calle Maestra Justa Freire frente al mural que iban a realizar y que fue impedido por elementos dela policía municipal de Madrid. (Foto cedida por la Plataforma)

El lugar elegido era un muro cubierto de garabatos, que previamente había sido blanqueado, en el cruce de las calles Maestra Justa Freire (renombrada por el actual equipo de gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez Almeida con el nombre del general franquista Millán Astray), y la calle Blas Cabrera, del distrito de Latina. La acción se inscribía dentro de la campaña por dar la vuelta al callejero de Madrid de los nombres acordados en 2017 por el pleno municipal, y que el gobierno de coalición de Partido Popular y Ciudadanos ha revertido en esta y otras cinco calles más.

Se daba la circunstancia de que el día anterior, viernes 11 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid se sumaba a los actos en recuerdo de las víctimas de los atentados ocurridos hace 18 años, mientras que semanas antes, el mismo equipo de había retirado el nombre de 'Memorial 11 de Marzo de 2004' a una de estas calles, para reponer el de 'Caídos de la División Azul', que se unieron a las tropas nazis durante la invasión de Hitler a la Unión Soviética.

Impiden mural a la maestra Justa Freire - 2
Pared sobre la que iría el mural en homenaje a la maestra Freire y que antes estaba cubierta por graffitis. Foto cedida por la Plataforma).

La Plataforma por el nombre de la calle Maestra Justa Freire, integrada por movimientos pedagógicos, sindicatos de enseñanza, asociaciones vecinales y memorialistas, han señalado como responsables de la vulneración de la libertad de expresión para realizar el mural al Ayuntamiento de Madrid y al Concejal Presidente de la Junta Municipal de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos).

A pesar del revés, la Plataforma ha reiterado su voluntad de continuar la campaña anunciada hasta conseguir revertir el nombre de esta y las demás calles afectadas por la vuelta de nombres franquistas en el callejero de Madrid. Estas son las calles por las que se solicita el cambio de nombres: Maestra Justa Freire en lugar de Gral. Millán Astray; Institución Libre de Enseñanza en lugar de Hermanos García Noblejas; Barco Sinaia en lugar de Crucero Baleares; Ramón Gaya en lugar de Cirilo Martín; José Rizal en lugar de El Algabeño Memorial 11 de marzo de 2004 en lugar de Caídos de la División Azul.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.