Arte contemporáneo
Cerca del Suelo, una exposición sobre la relación con los recursos naturales, la minería y el mundo rural

La Sala Guirigai presenta las residencias de creación y sus líneas de investigación a través de doce artistas en la exposición Cerca del Suelo.
Detalle de Insectalia, de Rubén Jaramillo.
Detalle de Insectalia, obra de Duen Sacchi presente en la muestra de Los Santos de Maimona.

También en el mundo rural extremeño germinan semillas de arte y creación. Desde el pasado 26 de marzo permanece abierta en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona (Badajoz), la muestra Cerca del suelo. La exposición recoge parte de los procesos desarrollados en los últimos meses a través de sus residencias de investigación y creación y actividades en línea.

Doce artistas Abel Jaramillo (Medina de las Torres), Andrés García Vidal (Sevilla), Azahara Cerezo (Girona), Limongggg (Los Santos de Maimona), Duen Sacchi (Aguaray, Argentina), Élan d’Orphium (Don Benito), Laura Tabarés (León), María Alcaide (Aracena), Mariela Beker (Buenos Aires, Argentina), Pez Luna Teatro (Palencia), Silvana Torres (Río Gallegos, Argentina) y Solange Jacobs (Lima, Perú) muestran trabajos que reflexionan sobre la relación del ser humano con la tierra, la naturaleza, la minería y la memoria del mundo rural. El curador de la muestra, José Iglesias García Arenal, comenta al respecto que estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”.

Estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”

Algunos de los trabajos que se presentan forman parte de proyectos realizados durante 2020 desde la Sala Guirigai en colaboración con la plataforma MAL, como el dibujo Insectalia del artista argentino Duen Sacchi, que pertenece a “¿Cómo vivir en una zona de sacrificio?”, encargo del Ministerio de Cultura al artista y curador Jose Iglesias García Arenal para el VI Encuentro Cultura y Ciudadanía. La plataforma MAL, que se define a sí misma como “una plataforma curatorial desde donde realizar proyectos de investigación y creación; un órgano abierto para colaborar con artistas y otrxs agentes culturales” comenzó su andadura en Sevilla en 2019 en el Espacio 18b. Otras de las creaciones pertenecen a las residencias de investigación y creación que impulsa Guirigai, en las que actualmente están participando los artistas extremeños Abel Jaramillo (Medina de las Torres) y Élan d’Orphium (Don Benito).

Exposición Cerca del Suelo
Aspecto parcial de la exposición Cerca del Suelo, en Los Santos de Maimona (Badajoz)

La exposición permanecerá visitable hasta junio durante los días de actividad de la Sala Guirigai o, bajo demanda, solicitando cita previa. Desde su inauguración, está siendo acompañada de actividades presenciales y virtuales para profundizar en las conexiones y procesos de los artistas. El martes 27 de abril tuvo lugar un encuentro presencial con el artista Abel Jaramillo, y el 4 de mayo está previsto otro, con Élan d’Orphium, ambos dentro del ciclo Parar los relojes, “un espacio de participación colectiva sobre tecnología y territorio en tiempos de pandemia”. El 28 fue el momento para un encuentro en línea con Mariela Beker y Andrés García Vidal. Está previsto continuar en breve con más diálogos en línea sobre los vínculos entre arte y memoria y la relación con prácticas artísticas que tienen lugar en diferentes contextos rurales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Cine
Constanze Ruhm “Tenemos que conocer el canon para saber enfrentarnos a él”
Preguntada por cómo define su propio cine, la artista y directora Constanze Ruhm responde con firmeza: “Yo soy una directora de cine feminista, mis películas son feministas”.
Sphera
Palestina: El Arte de la Resistencia (3) “La mayoría de mi trabajo tiene que ver con ser un palestino viviendo bajo la ocupación israelí”
Motasem Siam, joven artista palestino procedente de Jerusalén, expresa a través de su obra su experiencia cotidiana del odio y la opresión. Conversamos con él en esta tercera y última entrega de Palestina: El Arte de la Resistencia.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.