Arte contemporáneo
Cerca del Suelo, una exposición sobre la relación con los recursos naturales, la minería y el mundo rural

La Sala Guirigai presenta las residencias de creación y sus líneas de investigación a través de doce artistas en la exposición Cerca del Suelo.
Detalle de Insectalia, de Rubén Jaramillo.
Detalle de Insectalia, obra de Duen Sacchi presente en la muestra de Los Santos de Maimona.

También en el mundo rural extremeño germinan semillas de arte y creación. Desde el pasado 26 de marzo permanece abierta en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona (Badajoz), la muestra Cerca del suelo. La exposición recoge parte de los procesos desarrollados en los últimos meses a través de sus residencias de investigación y creación y actividades en línea.

Doce artistas Abel Jaramillo (Medina de las Torres), Andrés García Vidal (Sevilla), Azahara Cerezo (Girona), Limongggg (Los Santos de Maimona), Duen Sacchi (Aguaray, Argentina), Élan d’Orphium (Don Benito), Laura Tabarés (León), María Alcaide (Aracena), Mariela Beker (Buenos Aires, Argentina), Pez Luna Teatro (Palencia), Silvana Torres (Río Gallegos, Argentina) y Solange Jacobs (Lima, Perú) muestran trabajos que reflexionan sobre la relación del ser humano con la tierra, la naturaleza, la minería y la memoria del mundo rural. El curador de la muestra, José Iglesias García Arenal, comenta al respecto que estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”.

Estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”

Algunos de los trabajos que se presentan forman parte de proyectos realizados durante 2020 desde la Sala Guirigai en colaboración con la plataforma MAL, como el dibujo Insectalia del artista argentino Duen Sacchi, que pertenece a “¿Cómo vivir en una zona de sacrificio?”, encargo del Ministerio de Cultura al artista y curador Jose Iglesias García Arenal para el VI Encuentro Cultura y Ciudadanía. La plataforma MAL, que se define a sí misma como “una plataforma curatorial desde donde realizar proyectos de investigación y creación; un órgano abierto para colaborar con artistas y otrxs agentes culturales” comenzó su andadura en Sevilla en 2019 en el Espacio 18b. Otras de las creaciones pertenecen a las residencias de investigación y creación que impulsa Guirigai, en las que actualmente están participando los artistas extremeños Abel Jaramillo (Medina de las Torres) y Élan d’Orphium (Don Benito).

Exposición Cerca del Suelo
Aspecto parcial de la exposición Cerca del Suelo, en Los Santos de Maimona (Badajoz)

La exposición permanecerá visitable hasta junio durante los días de actividad de la Sala Guirigai o, bajo demanda, solicitando cita previa. Desde su inauguración, está siendo acompañada de actividades presenciales y virtuales para profundizar en las conexiones y procesos de los artistas. El martes 27 de abril tuvo lugar un encuentro presencial con el artista Abel Jaramillo, y el 4 de mayo está previsto otro, con Élan d’Orphium, ambos dentro del ciclo Parar los relojes, “un espacio de participación colectiva sobre tecnología y territorio en tiempos de pandemia”. El 28 fue el momento para un encuentro en línea con Mariela Beker y Andrés García Vidal. Está previsto continuar en breve con más diálogos en línea sobre los vínculos entre arte y memoria y la relación con prácticas artísticas que tienen lugar en diferentes contextos rurales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Constanze Ruhm “Tenemos que conocer el canon para saber enfrentarnos a él”
Preguntada por cómo define su propio cine, la artista y directora Constanze Ruhm responde con firmeza: “Yo soy una directora de cine feminista, mis películas son feministas”.
Sphera
Palestina: El Arte de la Resistencia (3) “La mayoría de mi trabajo tiene que ver con ser un palestino viviendo bajo la ocupación israelí”
Motasem Siam, joven artista palestino procedente de Jerusalén, expresa a través de su obra su experiencia cotidiana del odio y la opresión. Conversamos con él en esta tercera y última entrega de Palestina: El Arte de la Resistencia.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?