Antifascismo
Leganés se moja contra el fascismo

Medio millar de personas gritaban este sábado ‘No pasarán’ en una marcha-eventazo convocada por Leganés para todas, para limpiar la ciudad del discurso del odio.

Leganés se moja 1
Medio millar de personas se manifestaron en Leganés coincidiendo con el mítin de la formación ultraderechista Vox Sara Plaza Casares

Eran las 11: 30 de la mañana del 6 de abril y el cielo estaba totalmente encapotado. Leganés, ciudad del sur de Madrid, barrio obrero y de tradición combativa, se preparaba para una jornada intensa y las nubes no eran ajenas. La asamblea Leganés para todas había convocado una manifestación-eventazo cargada de razones. Pedían a vecinas y vecinos que salieran a las calles por un Leganés feminista, antirracista, diverso y antifascista. Un chaparrón para limpiar el discurso del odio que ese día también impregnaba el ambiente. A unas calles del kilómetro cero de la protesta, el partido de Abascal había congregado a sus candidatos a las elecciones nacionales para presentar su programa en la plaza de toros del municipio (La Cubierta).

Plumeros, mochos e insecticidas, en manos de algunas manifestantes. Quedadas en Móstoles, en Alcorcón, en Parla y en Getafe para ir juntas. Asambleas feministas, colectivos LGTBIQ+. Migrantes y racializadas. Todas estaban ya en sus puestos cuando arrancaba la protesta. Había que limpiar el municipio del “discurso del odio”. Y ni el diluvio que arrancó a los 10 minutos de la primera consigna fue capaz de bloquear las ganas.
Mientras el agua mojaba calles, pancartas y batucada, las demandas se elevaban atravesando los paraguas. Medio millar de voces gritaban “Fuera fascistas de nuestros barrios” o “Ningún ser humano, es ilegal”. “No pasarán”, decían muchas. Sonaba el Bella Ciao. Parecía que, de repente, se abría un claro entre las nubes. Algunas veían el sol, aunque no estuviera. Porque calor se sentía. Y mucho.

A unas calles del kilómetro cero de la protesta, el partido de Abascal había congregado a sus candidatos a las elecciones nacionales

“Hemos salido para reivindicar una ciudad y unos barrios libres, diversos y combativos frente al fascismo y a las derechas”, explicaba a El Salto Olivia Isidoro, integrante de Leganés para todas. “Pese a que el tiempo no ha acompañado, la gente se ha movilizado, y, además, han venido otras asambleas del sur de Madrid. Hay un espíritu de plantar cara a estos nuevos tiempos que vuelven a ser los de hace décadas porque la extrema derecha se muestra de manera más impune”, sentenciaba. De repente, en la manifestación, se vuelve a escuchar el “No pasarán”. Vuelve el gris. En las nubes y en el calendario.

Insiste Ortega Smith, número dos de la formación ultraderechista Vox, en que el “enemigo común” es la “invasión islámica”. Sin embargo, para Leganés para todas, el mayor peligro de ayer sábado era que su “discurso de odio” se “normalizara y se introdujera en la opinión pública”. “Pedimos que no se ataque al que ellos señalan como diferente. Que no se ataque a las vecinas y vecinos que estamos sufriendo la crisis, la precariedad y los recortes que esta derecha pretende agravar”, aseguraba la integrante de Leganés para todas.

Leganes se moja 2
A la manifestación acudieron también asambleas de más ciudades del sur de Madrid Sara Plaza Casares

“La lucha será feminista o no será”, gritaban las manifestantes, a pocos metros de llegar al Parque de los Olivos, donde tendrían lugar intervenciones, actuaciones musicales y una comida popular. Feminista porque para la asamblea convocante, las mujeres son otro de los colectivos apuntados por el dardo de la nueva derecha. “Un discurso que pretende volver a convertir la violencia de género en algo privado, en cosas domésticas”, aseguran.
Ya en el parque, se sucedían las palabras intercaladas con las canciones de los grupos ‘Palabras Necias’, ‘Por Instinto’ y ‘Yo no las conozco’. Este último, un conjunto de rock femenino que reclamaba más mujeres en los escenarios. Entre las intervenciones, Paula Guerra, presidenta de SOS Racismo Madrid, hacía un inciso. “Lo primero que quiero decir es que el racismo en España no nace con Vox. Eso lo sabemos muy bien las personas migrantes que vivimos en este territorio y que vemos cómo la ley de Extranjería cruza nuestras vidas desde mucho antes de que se fundara”, aseguraba. “Lo que está haciendo Vox es exteriorizar un discurso que otros han sostenido mediante leyes, normativas y reglamentos. Ese es el peligro de Vox”, incidía Guerra.

También intervenían Cogam Jóvenes y otros integrantes de colectivos LGTBIQ+. Demandando libertad sexual y una defensa por algunos hitos conquistados, como el matrimonio homosexual, complementaban sus voces con las asambleas antifascistas de Getafe para todas, Móstoles para todas, Parla Diversa y Alcorcón, Ama tu Ciudad y Odia el Fascismo. Todas reclamaban ciudades libres de violencia, de odio e intolerancia. “Contra el fascismo ni un paso atrás, venimos a quedarnos en Leganés y a hacer fuerza con distintos municipios para reivindicar espacios solidarios y justos”, explicaba Olivia Isidoro.

Le tocaba poner el broche final a la artista Fumilayo Johnson. Escritora y actriz, decidía ese día centrar su intervención en un monólogo sobre su vida. Sobre qué significa ser negra en España. Sobre qué significa ser española de padres guineanos. “Mis padres se llaman Fernando y Juana. Nacieron en Guinea, cuando Guinea era española. Yo he nacido en España, pero no vale con enseñar mi DNI. Nadie me cree ¿Eso qué es? ¿Ignorancia o racismo?”, preguntaba incisiva desde las tablas. Fumilayo hacía un llamamiento para que, en su país —que es España— un día lo único que importe es que seas persona. Un lugar interracial, intercultural y diverso. Un lugar donde el racismo no tenga cabida. “No pasarán, no pasarán”, gritaban los manifestantes que aún quedaban al finalizar el evento. Y las nubes grises, sin que nadie se percatara, ya se habían disipado. Aunque sea, solo, por un día. Mientras, habrá que seguir peleando por un horizonte despejado.

Leganes se moja 3
La manifestación terminó con discursos, actuaciones musicales y una comida popular en el Parque de los Olivos Sara Plaza Casares

Archivado en: Leganés Vox Antifascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
Alex
8/4/2019 22:45

Puede que en la plaza hubiera 10000 "personas", pero neuronas no había ni una.

¡Madrid Antifascista!
¡Leganés Antifascista!
¡No Pasarán!

17
2
#32759
7/4/2019 21:24

https://twitter.com/_SantosTrinidad/status/1114809833805447169

0
0
#32754
7/4/2019 18:25

Bueno al menos con la lluvia pudieron lavarse por fin,aunque no les hiciese gracia.

5
12
#32744
7/4/2019 12:50

Ayer dijeron que eran 300 los que se manifestaron contra vox, no 500. Por su parte, Abascal congregó a unas 10.000 personas en la cubierta de leganés. Es lo que hay.

8
14
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?