Manifestación antifascista 18N - 1

Antifascismo
Fotogalería: 20N Antifascista en Madrid

Esta convocatoria tiene su origen en la defensa de los puestos políticos de la plaza de Tirso de Molina durante los años 90.

Fotógrafo

18 nov 2023 23:10

Alrededor de un millar de antifascistas han acudido en la tarde del 18 de noviembre a la manifestación convocada bajo el lema “Ni vivos, ni muertos. Madrid limpio de fascistas”.

Convocada como cada año por la Coordinadora Antifascista, la manifestación ha comenzado en la Puerta de Toledo y ha transcurrido sin incidentes hasta el cementerio de San Isidro.

Durante la marcha los asistentes han portado algunas pancartas en recuerdo de antifascistas asesinados en los últimos años por la extrema derecha, así como otras en las que se podían leer frases como “no pasarán” o “fuimos, somos, seremos”.

Esta convocatoria, que se repite cada noviembre en torno al día 20, tiene su origen en la defensa de los puestos políticos de la plaza de Tirso de Molina, atacados por grupúsculos fascistas a partir del año 1988. En el año 1992 se convocó por primera vez, tras varios años de convocatorias informales para la defensa de los puestos de libros, pegatinas, banderas y casetes de diversos grupos autónomos, anarquistas o comunistas que entonces eran espacio de encuentro en la plaza de Tirso. Su recorrido ha ido variando desde entonces. Este año, los convocantes han querido finalizar en el cementerio de San Isidro ya que es allí donde se han traslado los restos del líder falangista Jose Antonio Primo de Rivera tras su exhumación del Valle de los Caídos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Anarcosindicalismo
Anarcosindicalismo La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'
VV.AA.
2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.