Antifascismo
El movimiento antifascista se organiza en el Corredor del Henares

Diferentes colectivos se reunieron en Alcalá de Henares para organizar una campaña que apunte a armar una comunidad que ponga freno al manifiesto crecimiento de movimientos de impronta fascista en la zona.

movimiento antifascista corredor henares
21 sep 2018 10:56

Alarmados por el manifiesto crecimiento e implantación de movimientos de impronta fascista en el Corredor del Henares, activistas pertenecientes a diferentes colectivos, se reunieron en el día de ayer en Alcalá de Henares, para organizar una campaña que apunte a conjurarse contra este fenómeno.

El encuentro contó con la presencia de algunos representantes de colectivos inmigrantes, como la Asociación Cultural Taiba y de activistas de movimientos sociales de Alcalá y de San Fernando de Henares, Unidad contra el fascismo y el racismo (UCFR), Madrid por el Municipalismo, Somos Velilla, Somos Alcalá, No más precariedad, Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá, Taller de Futuro, San Fernando de Henares Sí Puede, Asamblea de estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares, DiEM25, así como de partidos políticos: Izquierda Unida y Podemos de Alcalá de Henares y de Velilla e Izquierda Anticapitalista.

La reunión tuvo el propósito –explícito por parte del grupo organizador- de evitar el debate in situ, para conferirle un carácter resolutivo, que se tradujese en una estrategia a desplegarse, que aunase reflexión y acciones prácticas.

Valoraron que el fascismo constituye un fenómeno que ha llegado antes a otros países de la UE y ahora empieza a emerger también en el Estado español, con la presencia de organizaciones como España 2000 y el Hogar Social Madrid. Y de que –como sucediera en el resto de Europa- también está llegando a las instituciones españolas.

 En la exposición de motivos para la alarma –explicitados en una primera ronda de intervenciones- se apuntó como dato novedoso que el fenómeno esté creciendo en la clase trabajadora y los sectores locales más golpeados por el paro y la precariedad. Así se explica que España 2000 haya alcanzado expresión institucional en la zona, pasando de sólo un concejal en las elecciones de 2011, a seis ediles en cuatro ayuntamientos en 2015; cabe destacar que en Los Santos de la Humosa constituye la segunda fuerza, después del PSOE.
Destacaron que los mensajes utilizados priman por contenidos simples y directos que, por su claridad y aparente verosimilitud, calan en los sectores más desfavorecidos de la población española.

Se puso de relieve que este fascismo de nuevo cuño –lejos de limitarse a una práctica meramente asistencialista- ha sabido desarrollar una prédica y estrategia discursiva –tanto en redes sociales como en el trabajo presencial- que consigue desviar la responsabilidad por la catástrofe social desde sus verdaderos responsables hacia los colectivos inmigrantes, redundando en contenidos xenófobos y racistas. Destacaron que los mensajes utilizados priman por contenidos simples y directos que, por su claridad y aparente verosimilitud, calan en los sectores más desfavorecidos de la población española. De ahí que la mayoría de las intervenciones destacaron que, para poder desarrollar una respuesta eficiente no bastan los viejos argumentos antifascistas “de toda la vida”, sino la elaboración de una línea interpretativa que dé cuenta –a través del análisis del discurso- del eficiente argumentario utilizado por este neo-fascismo.

Este fascismo de nuevo cuño consigue desviar la responsabilidad por la catástrofe social desde sus verdaderos responsables hacia los colectivos inmigrantes

Se decidió que el primer paso a dar en una estrategia que tendrá que ir formulándose en el desarrollo de la iniciativa, sería la realización de un encuentro que tendría dos columnas vertebrales, una de reflexión teórica y otra de orden práctico, con iniciativas concretas (actos, movilizaciones, campañas, etc.).

A modo de “tormenta de ideas” que sirvieran para organizar cuatro o cinco grandes grupos temáticos de reflexión y debate teórico-político, se lanzaron propuestas que giraron en torno a la íntima relación entre fascismo y racismo –en algún caso, se enfatizó también con el capitalismo-, así como a la vertebral conexión entre fascismo y exclusión, tanto como a la importancia y transversalidad del feminismo y de “los cuidados” en el combate a los fascismos.

Dado lo ambicioso del programa, del que se pretende tenga resonancias potentes, se optó porque la jornada se extienda a lo largo de un día completo de un fin de semana, lanzándose como fechas tentativas entre el 16 y el 18 de noviembre. El formato del encuentro contempla que las jornadas de debate y reflexión teórica se celebren durante la mañana, divididas en cuatro o cinco grandes grupos temáticos. Después de una pausa para la comida, se celebrará una puesta en común con las conclusiones de cada grupo de trabajo y las propuestas de orden práctico a llevarse a cabo hasta la próxima jornada. Valoraron que, por obvios motivos, es el Corredor del Henares el área donde debe celebrarse.

Se optó porque la jornada se extienda a lo largo de un día completo de un fin de semana, lanzándose como fechas tentativas entre el 16 y el 18 de noviembre

Para llevar a buen puerto la tarea, los presentes se repartieron en cuatro grandes grupos temáticos, cuya denominación provisoria es: Sociología del fascismo, Racismo, herramienta fascista, Feminismo vs. Fascismo y Medios de comunicación y redes. Y, al mismo tiempo, se designó un grupo organizador, encargado tanto de gestionar un espacio para el encuentro, como de elaborar un detalle del programa de reflexión y debate teórico –y las personas que serán invitadas para integrar las mesas; en un plazo de quince días deberán presentar propuesta, así como de hacer llegar la invitación a los más amplios sectores de la sociedad, con destaque a los colectivos inmigrantes y racializados (manteros, lateros) y sectores marginalizados (LGTBI, etc.).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
#23391
23/9/2018 18:38

Y la mejor manera de hacer frente al fascismo es publicar en éste artículo estrategias a seguir, colectivos participantes y fotos de asistentes.. muy agudo, si señor!!! Acordáis la no violencia, cuando con violencia el fascismo nos gana terreno en la calle. Acordáis la no violencia hasta que tenéis de frente a un grupo fascista, que llamáis a sectores más violentos de la izquierda para que os defiendan, para luego despellejarnos públicamente por violentos. Lo único que queréis es que se os vea en la foto más que a nadie. Sois la izquierda reformista y revisionista que sólo quiere un pedazo del pastel. Queréis luchar contra el fascismo? Devolver una agresión. O anticiparos a ella, y dejar ya de autonombraros vanguardia de la lucha antifascista detrás de una pancarta

6
0
Francisco Rodriguez
22/9/2018 23:22

Por favor podeis poner PAH Corredor y quitar lo de PAH Alcalá

1
0
Francisco Rodríguez
22/9/2018 23:19

Me gustaría que se quitara el nombre de la PAH ya que fue un eror mío y pusierais, Francisco Rodriguez por libre

1
0
Edu
22/9/2018 18:13

Ahora reuniones… de los de siempre para lo de siempre. La foto y poco más.
Es una vergüenza lo de la izquierda Torrejonera. Una panda de arrimados y arrastrados, que no saben hacer la O con un canuto, y que solo pretenden su beneficio personal.
Aquí en TORREJÓN, hemos vivido la separación tanto de Podemos como del PSOE por problemas internos. Les votas y estos andanas, no son capaces ni de guardar las formas. Esas que por otro lado, no han mamado ergo ni las han tenido ni las van a tener.
Ante este abandono. la Ultra Derecha se frota las manos puesto que no tiene nadie enfrente que les haga de contrapeso. La situación crítica y las soluciones de la izquierda las mismas trasnochadas ideas, capitaneadas por los cuatro APROVECHADOS del barrio que no tienen nada mejor que hacer, ni valen para otra cosa. El problema que este sistema se nutre de tontos o agradecidos y ya no quedan tantos de los primeros ni dadivas para los segundos.
Mientras no se renueven los representantes de la izquierda Torrejonera, la Ultra Derecha tiene todo el espacio. Los de Podemos Torrejón son unos aprovechateguis del sistema que en su vida han hecho otra cosa que no sea medrar para su mejora, procurando nadie les levante el puesto.
Los más tontos y aprovechados, NUNCA van a ser referente de nada. Que sigan con su demagogia barata anclada en sus poltronas de sindicato, cargos de partido y plataformas del quinto cuerno quemado... Que sigan con sus brazos de madera, cual cena de los idiotas y sus utópicas asambleas. La gente con dos dedos de frente huirán al cuarto de hora al ver tanto inútil caduco e incompetente. Solo se preocupan de estar en la silla para que otros no la ocupen. Estos me dan un especial asco, puesto que son todo y lo que critican.
Dicho todo esto, aclarar que la situación es preocupante pero que el problema está en que la foto ya no vale. Mandaron demasiado tiempo y nada hicieron. Las mismas caras, las mismas ideas y las poca ganas de trabajar es lo que desmoviliza al progresista, que huérfano se resigna a pasar de todo.
Solo les preocupa tener garantizado el puesto y que sus votantes les permitan mantenerse en el equilibrio de pillar poltrona pero no ser significativos y asi tener la excusa perfecta para hacer lo que mejor saben hacer. NADA y POSTUREAR de cara al ignorante.
En Torrejón de 5 concejales se van a quedar 1 o 2 en el mejor de los casos y será en esta nueva “cena de los idiotas” donde se constatara que en las municipales, no valen los brazos de madera, traídos ad hoc- por se insignificantes- y con el resto que no cuenten, hasta que llegue un plan renove, que se los lleve a todos los aprovechateguis al Henares. Esa sí que será una buena asamblea, a ver como nadan y guardan la ropa al mismo tiempo 😊

5
3
#23328
21/9/2018 17:36

Los comunes intentaran que os peguen y os detengan.

11
0
#23315
21/9/2018 16:14

Un beso también para ti...

5
1
#23311
21/9/2018 15:01

A la gente de Podemos ( Corredor del Henares) y sus "Ayuntamientos del cambio" se les debería de caer la cara de vergüenza de asistir a este tipo de eventos; sois cómplices del fascismo y lo sabéis, más aún, lxs que ocupáis puestos institucionales con el mero objetivo de mejorar vuestras vidas...

19
6
#23329
21/9/2018 17:38

Les tenemos caladisimos. Ya no nos engañan los pijos vividores monárquicos y otanistas. Blanqueadores del fascismo. Pudrimos.

13
2
Aima
21/9/2018 16:04

En la foto reconozco a algún militante de PODEMOS...a quien se le debería caer la cara de vergüenza es a quién no aparece en la foto...y no hablo del ángulo

4
15
#23425
24/9/2018 18:42

Antifascismo en 2018 es correr a los comunes a gorrazos. Y hacer ruido, que se acojonan si se despiertan sus primos fascistas.

0
0
#23349
22/9/2018 1:13

La que más ha mejorado su vida es Irene Montero: en solo tres añitos, de cajera del Saturn a comparse la mansión del millón de euros. Muy feminista la señora, pero trepando mediante artes ancestrales.

3
5
#23372
22/9/2018 17:54

Y mamandosela a BBVA con Madrid norte. ¿Quien les financiaría el chale con chacha incluida?

5
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.