Antiespecismo
Así es la vida de los cerdos explotados por su carne

Jaulas tan estrechas que impiden a las cerdas darse la vuelta, llegando a aplastar a sus bebés; lechones a los que se mutila la cola y se castra de forma rutinaria sin anestesia. Condiciones como estas son las que denuncia #SOSPig, una campaña realizada por la organización italiana Essere Animali, que acaba de presentar su nueva investigación.

Madre enjaulada
Cerda en jaula de parto con sus crías Essere Animali

Activistas de la ONG italiana Essere Animali presentan una nueva investigación que pone el foco en las granjas de cerdos de su país. Muestran cómo las cerdas utilizadas para la reproducción viven en jaulas tan estrechas que les es imposible darse la vuelta, mientras que sus bebés son mutilados y castrados sin anestesia. La investigación es presentada junto con la campaña 'SOS Pig', una petición a los grandes supermercados italianos para que trabajen con sus proveedores por el fin de estas prácticas.

La investigación fue realizada en más de 20 granjas de cerdos en el norte y centro de Italia por activistas de incógnito que portaban cámaras ocultas. El vídeo muestra los procedimientos rutinarios a los que los que se somete a los animales, adoptados por la mayoría de granjas italianas. Hay que tener en cuenta que solo un 1% de los cerdos son criados en condiciones extensivas en Italia, según Claudio Pomo, responsable de campaña de la ONG italiana, por lo que “las prácticas que hemos filmado representan la cruda realidad de la gran mayoría de las granjas de nuestro país”.

En su investigación documentan los “crueles procedimientos” a los que se somete a nueve millones de cerdos cada año en las granjas italianas. Las imágenes revelan las condiciones de las cerdas utilizadas para la reproducción, encerradas en jaulas lo suficientemente pequeñas como para que no puedan darse la vuelta. En cuanto a los lechones, el vídeo muestra cómo se les corta la cola o se les castra, sin utilizar anestesia o analgésicos. Se trata de operaciones dolorosas, y en el caso del corte de cola, cuando es sistemático (denominado también ‘raboteo’ en España), son ilegales también, a pesar de que, según la ONG, “siguen siendo practicadas al 98% de los cerdos criados en granjas italianas”.

Granjas de cerdos
Interior de una macrograja intensiva de cerdos. Essere Animali Aitor Garmendia (Tras los Muros)

El equipo investigador de Essere Animali filmó las condiciones en las que viven más de 500.000 cerdas utilizadas para la reproducción, confinadas durante más de un tercio de sus vidas en jaulas. Durante la primera fase de gestación que comienza con la inseminación artificial, el parto y la lactancia, los animales viven en espacios no mucho más grandes que sus cuerpos.

Infografía: 'El ciclo de vida de una cerda'

Las imágenes muestran a cerdas atrapadas entre jaulas, con cuerpos que muestran llagas e infecciones, debido al continuo roce contra los barrotes. “El sufrimiento también es psicológico”, aseguran desde la organización, desde donde destacan que, “si los cerdos se ven privados de estímulos, manifiestan apatía y comportamientos estereotipados, como sacudir repetidamente la cabeza”. Además, “los lechones corren el riesgo de ser aplastados por su madre, ya que las cerdas tienen sus movimientos casi totalmente restringidos debido al pequeño tamaño de las jaulas”, añaden. De hecho en las imágenes se puede observar a algunos de los lechones que yacen muertos junto a sus hermanos.

Le va a matar
Las cerdas no pueden darse la vuelta debido a la estrechez de las jaulas, por lo que en ocasiones, acaban aplastando a sus hijos Essere Animali

La investigación de Essere animali también documenta el corte de la cola y la castración quirúrgica, dos operaciones que se realizan de forma rutinaria sin anestesia o analgésicos, cuando los cerdos cuentan con pocos días de edad. El corte sistemático o por rutina de la cola es ilegal, pero aún se practica en el 98% de los cerdos criados en Italia, como demostró la Comisión Europa en una auditoría realizada en noviembre de 2017.

Los lechones son mutilados para prevenir episodios de canibalismo, un fenómeno frecuente en las granjas de cría intensiva (un 99% de las granjas italianas son intensivas, según Essere Animali). Según los activistas italianos, la ley promulgada en julio de 2011 decreta las normas mínimas de protección para los cerdos que limitarían el canibalismo, al proporcionar ajustes —o ‘enriquecimientos’ como se denominan en la legislación—, por ejemplo la introducción de paja, lo que permitiría que los cerdos pudiesen tener un mínimo de actividad que contribuya a la reducción de las mordidas. Sin embargo, para Essere Animali “casi todas las granjas de reproducción italianas realizan mutilaciones en todos los ámbitos y no proporcionan a los animales los ajustes ambientales adecuados”.

Operaciones sin anestesia
Se realizan operaciones sin ningún tipo de anestesia o analgésico Essere Animali

En cuanto a la castración quirúrgica, se practica para prevenir que se transfiera a la carne de los cerdos un olor desagradable —olor sexual u olor ‘a verraco’—, al que son sensibles algunos consumidores, según ciertos estudios.

El 93% de los cerdos criados en Italia son castrados y el 97% son operados sin utilizar ningún tipo de anestésico o analgésico. Según la ley, los lechones que tienen menos de 7 días pueden ser operados, no necesariamente por un veterinario, también es válido alguien ‘formado’. Esta práctica ha sido ampliamente discutida: la Comisión Europea se ha pronunciado en contra de la castración quirúrgica, y también lo han hecho la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Federación de Veterinarios Europeos (FVE).

Tal y como nos cuenta Claudio Pomo, “la operación causa dolor intenso y persistente. Los lechones gritan y luchan frente a la madre, pero no se les da nada para aliviar su dolor. En muchas granjas también hemos documentado prácticas ilegales frecuentes, como castraciones realizadas por trabajadores de la granja sin anestesia o analgésicos en cerdos mayores de siete días”.

Con la difusión de esta investigación Essere Animali lanza la campaña SOS Pig para pedir a los supermercados que pongan fin al uso de jaulas para las cerdas y las mutilaciones para los lechones en sus cadenas de suministro: “Nos enfrentamos a un problema estructural que afecta a toda la industria alimentaria en Italia y que es la causa del sufrimiento injustificado para estos animales sensibles e inteligentes. Mediante #SOSPig pedimos a las grandes cadenas que tomen posición frente a estas prácticas terribles”, afirman desde la organización italiana.

Las cerdas no se pueden dar la vuelta
La estrechez de las jaulas no permite que las cerdas puedan darse la vuelta Essere Animali

“El objetivo de nuestra investigación es arrojar luz sobre las terribles condiciones en las que se cría a los cerdos dentro de las granjas italianas. Queremos mostrar al público que las jaulas de cerdas y las mutilaciones son problemas serios que deben abordarse lo antes posible. Las cadenas nacionales de supermercados pueden influir en los métodos de producción de sus proveedores gracias a su poder de compra, haciendo que no utilicen jaulas y realicen mutilaciones que causan un gran sufrimiento a los cerdos. En consecuencia, el papel de los consumidores es fundamental”.

Condiciones similares en casi toda Europa

El fotoperiodista Aitor Garmendia, que lleva a cabo el proyecto Tras los Muros, acompañó hace unos meses a la ONG italiana para documentar su trabajo, a través de una serie fotográfica con la que obtuvo el tercer premio Pictures of the Year International. Según este fotógrafo, “Essere Animali es una de las organizaciones más activas de Europa realizando investigaciones. Acompañé a su equipo de investigación en las incursiones clandestinas a explotaciones ganaderas que realizan durante la noche”. Garmendia considera importante “no solo lo que padecen los animales tras muros de granjas y mataderos, sino también cómo su explotación es escondida a los ojos de la gente” y su objetivo es intentar “aportar herramientas que ayuden a comprender el conflicto y sumar pasos en esa dirección, con la esperanza de poder superarlo. Qué mueve a determinadas personas a colarse en estos lugares poniendo en peligro su vida y su libertad; cómo influye en la sociedad y en la esfera política el trabajo de estos investigadores; por qué los lobbies de la industria se encuentran tras la creación de leyes que persiguen a quienes documentan granjas y mataderos”.

Cerdas en jaulas
Las condiciones de los cerdos en las granjas españolas (foto) no difieren en gran medida de las italianas Aitor Garmendia (Tras los Muros)

Para el fotoperiodista, la situación de estos animales en Italia y España es muy parecida: “Italia y España están sujetas a la Directiva Europea que permite que las cerdas pasen gran parte de su vida en armazones de hierro donde no pueden girar sobre sí mismas, autoriza la mutilación de genitales y de rabos —en determinadas circunstancias y siempre que no sea ‘sistemática’— y permite el hacinamiento”. Tal y como él mismo pudo comprobar en sus visitas, “los animales suelen vivir sobre sus propias heces. Es común ver ratas, cucarachas o gatos. En España hay más de 350.000 explotaciones ganaderas y en 2016, según la respuesta recibida del gobierno ante una petición del partido Equo, solo se inspeccionaron el 11%. Es decir, no sabemos qué sucede en más de 300.000 granjas. Existe una directiva que no asegura el bienestar de los animales y además no sabemos si se cumple”.

Cucarachas
"Es común ver ratas, cucarachas o gatos". Aitor Garmendia (Tras los Muros)

El portavoz de Essere Animali añade que “solo hay una prohibición total de las jaulas de gestación en Reino Unido, Suecia, Finlandia, Suiza y Noruega. De acuerdo con la ‘Pig Directive’ (2008/120/EC), las jaulas de gestación están solo parcialmente prohibidas dentro de la Unión Europea: su uso está limitado solo a las 4 semanas posteriores a la inseminación”. Respecto al corte de la cola, no está recomendado según la ‘Pig Directive’, y está prohibido practicarlo de forma sistemática, pero aún se sigue llevando a cabo en casi todos los estados miembros de la Unión Europea, con la excepción de Finlandia y Suecia. “Una auditoría reciente de la Unión Europea confirmó que el problema está muy extendido: en la mayor parte de los países productores de cerdos, como España e Italia entre otros, el 95 o 100% del total de los cerdos siguen siendo mutilados de forma sistemática”, explican desde Essere Animali.

Heridas y bichos
"Las imágenes muestran a cerdas atrapadas entre jaulas, con cuerpos que muestran llagas e infecciones, debido al continuo roce contra los barrotes" Essere Animali

Los cerdos sienten (y son inteligentes)

Las prácticas denunciadas por la ONG italiana causan, evidentemente, dolor a estos animales; además de quedar patente por sus reacciones en las imágenes del vídeo, hay que tener en cuenta que la cola de los cerdos cuenta con nervios desde su base hasta la punta y sirve además, como en el caso de los perros, para indicar estados de ánimo.

Hay múltiples estudios que prueban, más allá de la capacidad de sintiencia (obvia) de estos animales, la inteligencia de los cerdos. Este trabajo de Broom, Sena y Moynihan muestra cómo los cerdos pueden aprender rápidamente el funcionamiento de los espejos, que son capaces de utilizar para reconocer lo que les rodea y encontrar comida mirando el reflejo del espejo. En este vídeo, se puede ver cómo consiguen comida jugando a un videojuego (con un joystick).

Estos otros estudios muestran que los cerdos son seres “cognitivamente complejos”, sociales, que se comunican entre ellos (también entre madre e hijos), que les encanta jugar, que son inteligentes y tienen personalidadesindividuales, y que muestran respuestas emocionales.

Según la Declaración de Cambridge de 2012 (vídeo aquí) los animales no humanos también tienen conciencia. Así, los cerdos perciben el mundo que les rodea y su propia existencia en él; poseen, al igual que los humanos, las estructuras cerebrales responsables de los procesos que generan conciencia y ante todo son también seres sintientes, es decir, perciben dolor.

En libertad, tal y como cuentan en estashistorias del santuario de animales rescatados Wings of Heart, a los cerdos y a sus crías les gusta jugar, excavar agujeros, tomar el sol, darse baños, tumbarse en la tierra, retozar entre la paja y comer manzanas y otras chucherías.

Mientras el disfrute de tales actividades se reserva, de momento —y sin visos de cambiar a corto plazo— para una minoría de animales rescatados en santuarios animales, la petición de la ONG italiana que pide procurar unas condiciones algo menos arduas para los cerdos criados por su carne ha alcanzado, a la publicación de este artículo, algo más de 11.000 firmas.

Maltrato animal
Animalistas protestan contra la ‘McCrueldad’
La asociación animalista Igualdad Animal protesta frente a un restaurante McDonalds en el Día Mundial Sin Carne.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#32937
12/4/2019 23:39

Me parece este articulo indignante por la sarta de mentiras . Hoy en dia se cumple toda normativa vigente a lo que es la produccion porcina y el bienestar de los animales. Ya me gustaria que todos estos que les llaman defensores de animales se pongan a trabajar y si es posible en granja que asi los cuidarais bien

2
11
Carlos
13/4/2019 10:12

Este artículo tiene pruebas audiovisuales, lo tuyo es un comentario barato

11
0
#32945
13/4/2019 10:13

Ya lo hacemos. Entre otros muchos lugares, aquí: http://infoanimal.org/santuarios-de-animales-en-espana/

5
0
#46406
27/1/2020 23:51

Tu comentario es MENTIRA!!! el bien estar animal no existe

6
0
Mauricio
12/4/2019 15:59

No tenéis ni puta idea de lo que es una granja ni vivir en el medio rural . Ecologistas de ciudad

2
15
#32922
12/4/2019 18:49

Pues si tú eres de campo y no te indignas con lo que le están haciendo esas granjas a la tierra de tu pueblo, me temo que el que tiene poca ide eres tú.

16
1
Anónimo
12/4/2019 18:47

Qué tendrá que ver vivir en el medio rural con hacinar a cerdos en granjas industriales. No nos la cuelas.

11
2
#32906
12/4/2019 13:09

Comer carne torturada, nos convierte en torturadores.

18
1
#68395
26/8/2020 20:13

estas personas no tienen sentimientos.

2
0
#70672
24/9/2020 8:40

Maltrato de cerdos, de vacas de pollos, gallinas...maltrato animal exitente para corresponder a una especie animal ciega y sobrealimentada con la explotación y el sufrimiento del resto de las especies víctimas de su incontinente depredación y salvajismo.

1
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.