Antiespecismo
‘Empty the Tanks’, el movimiento internacional que pide el fin de los acuarios

Más de 70 protestas en todo el mundo exigen el fin del cautiverio para cetáceos y otros animales acuáticos

Empty_The_Tanks_Madrid
Cartel en la concentración 'Empty the Tanks' por el fin del cautiverio en acuarios para cetáceos y otros animales acuáticos Redacción El Salto
13 may 2018 12:14

Benidorm, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria y Madrid son los puntos del Estado español donde se han llevado a cabo las concentraciones que responden a la llamada del movimiento internacional ‘Empty the Tanks’, que ha logrado movilizar a más de 70 ciudades en el mundo. Se trata de una fecha anual para reivindicar la clausura de los acuarios y los delfinarios, al entender que detrás de estas instalaciones existe encierro y explotación. “Salimos a la calle para concienciar a las personas de que estos espectáculos con animales o su exhibición en piscinas no es ético ni necesario”, explica una de las componentes de la Asamblea Antiespecista de Madrid, justo ante de iniciarse la protesta. Bajo los gritos de ‘Por un minuto de diversión, toda una vida de reclusión’ y ‘Liberación animal’, decenas de participantes se reunieron en la madrileña Plaza de jacinto Benavente para exigir el fin de los acuarios.

En concreto, se hace alusión al Zoo Aquaruim de Madrid y al que será el nuevo recinto en el centro comercial Xanadú. “Todos los años hemos hecho esta manifestación en la puerta del acuario de la Casa de Campo, pero este año lo hemos traído al centro de la ciudad para que tenga más visibilidad”, explican los convocantes. El efecto es que numerosos turistas que pasan por la zona preguntan sobre la protesta, que curiosos hacen fotos y otros tantos ciudadanos se acercan para apoyar en la mesa de recogida de firmas contra el Atlantis Aquaruim de Xanadú. “Siempre he sido clienta de ese centro comercial, hasta que me enteré de que querían tener a 10.500 animales encerrados”, explica en la concentración María Yuncal, vecina de la zona y quien inició una recogida de peticiones primero online y luego presencial. “Hemos ido a Xanadú ocho veces y aunque lo acaben abriendo, seguiremos sensibilizando a las personas”, explica al dar por hecho que la fuerte inversión y las obras están muy avanzadas. Aunque no logren parar su apertura, están seguros de que su lucha habrá servido para que estén más controlados su funcionamiento y el mantenimiento.

Empty_The_Tanks_Acuario_Madrid
Activistas protestan contra el nuevo acuario del centro comercial Xanadú de Madrid Redacción El Salto

El manifiesto que fue leído dos veces en la concentración de Madrid precisamente habla de esas “condiciones óptimas” que argumentan desde las gerencias de los acuarios para rechazar las acusaciones de maltrato animal. “Para alguien que en el océano nadaría hasta 160 km al día, vivir encerrada en un espacio de 36 metros no tiene nada de óptimo”. Además, desde los manifestantes también se ataca las verdaderas razones de la existencia de los acuarios y delfinarios: “Dicen que los animales que tienen encerrados en pequeñas piscinas están allí con fines científicos y educativos; pero los que habéis ido allí, los habéis visto bailar, los habéis visto hacer trucos circenses y por un módico precio os podéis hacer fotos con ellos también. Es solo ocio y beneficio económico a costa de su vida y de su libertad”.

Desde la Asamblea Antiespecista de Madrid también aluden a este argumento, el conservacionista, como no válido para justificar estos recintos. “Nosotras vemos individuos, no una especie. No tiene sentido que para que no se extinga una especie, un individuo deba pasar toda su vida encerrado y reproduciéndose de forma artificial”. Si tienen capacidad de sentir, tienen la capacidad de querer vivir en libertad, afirman.

empty the tanks: El movimiento que quiere los estanques vacíos

En 2010, la orca Tilikum mató a la trabajadora del parque acuático Seaworld en un espectáculo. El hecho fue más que una noticia en la crónica de sucesos, ya que las circunstancias de Tilikum hizo que acaba siendo el protagonista del documental ‘Blackfish’ y muchas personas tomaran conciencia de lo que supone el cautiverio de los animales. De hecho, este parque estadounidense acaba de anunciar el final de los espectáculos con orcas el año que viene después de años de protestas.

Siguiendo ese clima de concienciación con los animales marinos, ‘Empty the tanks’ nace en 2013 con la esperanza de que todos los acuarios liberen a orcas, ballenas, delfines y otros animales, además de que se ponga fin a la práctica de capturar animales en el océano o en el mar para tenerlos encerrados como espectáculos de entretenimiento. Desde el movimiento de protección animal también se propone que si algunos animales no pueden ser devueltos al mar o no sobrevivirán en él, que se condicionen recintos con condiciones naturales donde pasar sus días. Anteponiendo su bienestar a cualquier interés comercial.

Actualmente hay cientos de acuarios en todo el mundo, una veintena en el Estado español. El número de animales que contienen es difícil de saber, ya que en muchas ocasiones los animales no son tratados (ni contados) como individuos, sino por masa. En todas las protestas contra estos recintos se pone sobre la mesa que el cautiverio genera depresión, movimientos repetitivos (estereotipias) o comportamientos ajenos a su naturaleza, como la agresividad. Además, explican los manifestantes, los intentos de fuga de los animales muestran que las piscinas y tanques no es donde los animales desean vivir. El científico e investigador marino Jacques Cousteau ya advirtió que algunos animales, como los delfines, son tan conscientes que una vida en cautividad “les lleva a la confusión de todos sus sentidos, que a la larga causa a alguien tan sensible una desestructura de todo su comportamiento y sus hábitos".

Antiespecismo
El derecho de los animales a vivir en su entorno natural

Un alegato contra la existencia de las cárceles de animales, cuyo único delito es haber nacido como tales, convertidos en objetos de apropiación para nuestra distracción y divertimento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista