Laboral
Las calles, los carteles, la lucha, la televisión, la diversión y sus agentes sociales

La mirada a las paredes, farolas y demás lugares donde es posible poner un cartel, una pegatina o un anuncio es una actividad que te permite conocer el estado del municipio, y hasta extrapolar como está el país.
26 dic 2021 21:20

Estos últimos días del año proliferan carteles de una huelga de los trabajadores de la empresa OTIS. Esta empresa (Zardoya Otis) junto a la empresa con nombre del marido de Tita Cervera (Thyssen) gestionan el mantenimiento de la mayoría de los ascensores del país. Pues bien, pese a que los medios de comunicación no parece interesar la noticia, se entiende que no han encontrado ninguna foto trucada de un ascensor ardiendo para poner en sus portadas, la plantilla de técnicos revisores de los ascensores Otis lleva desde el 22 de noviembre en huelga por la mejora de su convenio, con reivindicaciones laborales como actualización de salarios para no seguir perdiendo poder adquisitivo, nuevas contrataciones y que no haya una doble escala salarial para que los nuevos contratados cobren el 40% menos que los veteranos.

Reivindicaciones justas de las que no tendría ni el más mínimo conocimiento si no me hubiera picado la curiosidad de mirar en la web tras ver folios impresos en escala de grises con la palabra huelga en letras mayúsculas y grandes. Y es que hay que volver a las calles, empezando por la observación de farolas y paredes, a ver si se nos pega algo de la reivindicación ajena.

Otros cartelillos que en muchas ocasiones aparecen junto a esto folios, pero que ya son en color y satinados, son los carteles de la empresa Glovo, anuncian lo que denominan una oportunidad de empleo, diciendo en grandes letras sé tu propio jefe, trabaja cuando tú quieras. Si acudes a su web de empleo además te puedes echar unas risas. Te dicen que para trabajar con ellos necesitarás una sonrisa de oreja a oreja, tu vehículo (moto, bicicleta o coche), un iPhone o un dispositivo Android y ser mayor de 18 años. Este supuesto empleo me hace recordar cuando de estudiante estuve trabajando durante unos meses vendiendo convertidores de euro, despertadores, radios, juegos de cuchillos, secadores de pelo… No me exigieron moto, ni sonrisa, tampoco ofrecieron contrato, pero vamos, no tenían la cara de decirme que era mi propio jefe ni mucho menos lo que dice esta empresa en su web Glovo te ofrece una forma divertida de ganar dinero mientras disfrutas de tu ciudad y pasas más tiempo con los demás. Ahora me doy cuento que cuando iba intentando vender en algún barrio de Granada, el Albaycín, Zaidín o Almanjayar estaba teniendo una forma divertida de ganar dinero disfrutando de la ciudad donde estudiaba y pasando mucho más tiempo con los demás. Desde luego no creo que fuera tan divertido como ir en bicicleta por Úbeda lloviendo con un cajetón de color amarillo chillón enganchado en la espalda, pasando tiempo con los coches de mis conciudadanos y visitantes y dando envidia a los repartidores de pizza que no tienen de la suerte de llevar su carga en la espalda.

Los carteles de la empresa Glovo, anuncian lo que denominan una oportunidad de empleo, diciendo en grandes letras sé tu propio jefe, trabaja cuando tú quieras

En resumen, cuando miras los carteles en tu ciudad además de enterarte si se ha perdido un gato o el nombre y edad del último fallecido tienes la oportunidad de ver quién lucha por sus derechos y quienes se aprovechan de la ausencia de los mismos. 

Cuando vuelves a casa y ves la televisión te das cuenta que mientras venden como un éxito que los agentes sociales y el gobierno van a derogar los aspectos más lesivos de la última contrarreforma laboral firmada por el anterior gobierno conservador, recuerdas, porque lo has visto en la calle, que algunos trabajadores luchan por tener derechos como mantener el poder adquisitivo que ni los agentes sociales representantes de los trabajadores plantean y que otros trabajadores se quedan fuera de cualquier negociación porque son jefes que se lo montan divirtiéndose por su ciudad con una amplia sonrisa.

En definitiva, las calles no han dejado de ser los lugares más importantes de socialización y aprendizaje, volvamos a ellas, con los ojos abiertos y la sonrisa de oreja a oreja, que con la máscara ni se nota.

La calle, no tiene una bomba, bum, bum

La calle, mira al niñato echando el pato

La calle, no hay más que paraos

Letra de AN-TONIO de su tema La calle y el Leto

 

 

Archivado en: Laboral
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?